Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 347)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Para los que se van en el 1er Trimestre del 2011 #247944

    Acamac,
    Declara tanto como puedas así no lo vayas a ingresar inmediatamente, se supone (en principio) que cualquier cantidad de dinero que ingreses por encima del número que digas en esa declaración puede interpretarse como un ingreso sobre el cual podrías tener que pagar impuestos.

    JLMC3970,
    No creo que haya mayores problemas en tu caso, al final, los mismos canadienses compran cosas como esas aquí, se las llevan de viaje y se regresan sin problema. Si quieres ir por lo seguro, creo que el Canadian Border Services Agency (CBSA) puede colocarle unas calcomanías para identificarlas como bienes canadienses, pero no estoy seguro de como funciona el sistema.

    Saludos,

    en respuesta a: Licencia de manejo – Traducción aparte de certificado? #249998

    Palante, Mparrad,
    Gracias por los datos, por lo visto esta se me pasó, nunca pensé en esta traducción. El librito ya me lo leí, cuando no puedo dormir bien lo leo y caigo ahí mismo de lo entretenido que es, jeje.

    Saludos,

    en respuesta a: Proceso POST JUNIO 26, 2010. Lista 29 NOCs #249428

    Ciertamente los contratos no son limitantes, yo nunca envié ninguno y ya estoy en Canada.

    Ahora bien: CUIDADO-OJO-WATCHOUT: Las cuestiones que sí son imperativas son:
    -Cartas de trabajo en original, traducidas (si no están en inglés), con encabezado (letterhead) de la compania, e información de contacto de quien la firma (telefono, direccion y/o email)
    -Sobres de pago, identificación laboral (si aplica)
    -EL MAS IMPORTANTE DE TODOS: CARTA DE DESCRIPCION DE RESPONSABILIDADES, también avalada por la compañia en condiciones similares a la carta de trabajo. Esto es crítico porque es la única forma de corroborrar LA OCUPACIÓN Y SU CORRESPONDENCIA CON EL NOC! Se de al menos un par de casos que, después de tantos años de espera, vieron sus visas rechazadas por no enviar este documento, o no enviarlo apropiadamente.

    En mi caso particular, hubo un empleador del cual no pude obtener este último documento, pero hice una declaración (affidavit) haciendo mi propia descripción y explicando las razones por las que no se estaba sometiendo apropiadamente. Esto es aceptable (si no quizás no estuviera en Canadá), pero no es aceptable no entregar nada pensando que «no se darán cuenta».

    Para las personas que trabajan independientemente es algo diferente supongo, pero no tengo mayores referencias al respecto.

    Saludos,

    en respuesta a: Para los que se van en el 1er Trimestre del 2011 #247940

    Acamac,
    Complementando la información de Dionis, puedes hacer la lista en una tabla o usando la forma B4 que se baja del CRA:

    http://www.cbsa-asfc.gc.ca/publications/forms-formulaires/b4-eng.pdf

    Debes llevar una lista de los bienes que entran contigo y otra de los que siguen despues, y de cada una lleva una copia (4 en total). A la lista de bienes que entran contigo no le paran mucho, pero la otra la ingresan en su sistema y te dan un comprobante. De todas formas, asegurate que te sellen también la primera, para que puedas entrar y salir del pais con los bienes que alli aparecen. Siempre que lleves los documentos medianamente ordenados y presentables todo debería salir bien.

    Por cierto, mi experiencia en Pearson fue que casi nos vamos por la fila de «nothing to declare» porque por alli iba la mayoría: hay que buscar las señales que te lleven a «customs» para que te tomen la declaración.

    Saludos,

    en respuesta a: Alquilar vivienda en Toronto? #249898

    D&M,
    Nosotros visitamos varias propiedades de OShanter en nuestra busqueda (3000 Yonge, 17 Lascelles, y otros). Los apartamentos eran promedio, algunos algo pequeños, en general nos parecieron funcionales pero no muy bonitos. Sin embargo, lo que terminó de matar a esta compania como opcion fueron algunos reviews que decian que Oshanter tenia varias quejas ante el Tenant Board (o como se llame el organismo que regula las rentas) por incrementos de renta injustificadas, falta de atención de la gerencia, etc.

    Si quieres revisar reviews de edificios de alquiler puedes ir a myhood.ca, debes tener cuidado porque algunas unidades solo tienen 1 review, o son viejos, pero en algunos casos puedes detectar problemas como este que no se pueden ver solo visitando el edificio una vez.

    Por otro lado, hay compañias que tienen en general buena reputación, como:
    -Minto (manejan High Park Village entre otros)
    -Greenrock (manejan 77 Davisville, 40 Alexander en downtown)

    Capreit es una compania muy grande y también con mucha variedad de edificios, algunos muy feos y otros bien decentes.

    Esa es la perspectiva que puedo dar con mi MUY limitada experiencia hasta ahora, al final cada uno debe hacer su tarea de acuerdo a sus gustos y expectativas. Les recomiendo hacer una tabla con las propiedades que tienen en mente, dirección, distancia al metro-bus-streetcar segun sea el caso, costo, servicios incluidos y, super importante para cuando lleguen, los teléfonos, para que puedan hacer citas y ver las unidades (muchas veces no te reciben si llegas sin avisar).

    De todas formas, puedes escribirme ([email protected]) si hay algo más en lo que pueda ayudar.

    Saludos,

    en respuesta a: Alquilar vivienda en Toronto? #249891

    Creo que yo mismo habia hecho la aclaración «(excepto quizás el tema del transporte)» 🙂

    Don’t get me wrong, no tengo nada en contra de Mississauga o los suburbios, ciertamente hay muchas industrias para trabajar, parques lindos, escuelas, etc, etc. Por eso, al menos en Mississauga, han elegido a la misma alcalde por más de 30 años y con más de 90 años de vida, abajo está un video de Youtube que veo de vez en cuando sobre esta mujer, muy admirable por cierto:

    http://www.youtube.com/watch?v=fY79KbCptTo

    Por cierto, ella misma comenta en el video (minutos 5:10-5:30) que si hay algo que lamenta es el transporte, diciendo textualmente «we are now struggling to provide a major public transit system». So quizás no seamos Alex o yo hablando de eso solamente: a confesión de parte, relevo de prueba.

    Seguro deberíamos conversar en persona sobre estos temas tan interesantes y otros más, particularmente ahora que llegaron los días más lindos. Se que le metes mucho a la parte financiera, quizás me puedas recomendar un buen plan para un TFSA 🙂

    Saludos,

    PS: espero que no me quiten el link a Youtube, total la alcalde de Mississauga no ofrece consejos de inmigración alli

    en respuesta a: Alquilar vivienda en Toronto? #249889

    Mparrad,
    Percibo en tu respuesta una especie de «reacción» ante perspectivas que ni Palante, Alex o yo llegamos a plantear a Danied (excepto quizás el tema del transporte), a mi particularmente me confunde, quizás me perdí de algo. De todas formas, Danied hizo en su primer post una pregunta sobre apartamentos céntricos de 1 hab en Toronto (no sobre basements ni por GTA), y nosotros nos limitamos a proveer información que pudiera ayudarle a formarse su opinión.

    De todas formas, creo que todos estaremos de acuerdo en que cada situación individual es muy específica y lo más que podemos hacer es proveer nuestros puntos de vista; al final, nadie viene a Canada obligado y cada quien es responsable de informarse adecuadamente al momento de tomar sus decisiones.

    en respuesta a: Alquilar vivienda en Toronto? #249887

    Danied,
    Yo estoy completamente de acuerdo con Aglvzla, en Toronto hay que «patear» la calle (o hacer recorridos extensos, en español estandar) para encontrar. El otro tema es la disponibilidad: hay pocos lugares que tienen disponibilidad inmediata, como regla general.

    Aparte de las zonas mencionadas anteriormente, diria que otras zonas decentes son:
    -High Park
    -Alrededor de Yonge entre Bloor y Wellesley
    OJO: igual vas a conseguir lugares malos en estas zonas, por eso la importancia de ir al lugar: no es solo donde vives, sino el edificio, el vecindario, acceso a transporte, comercios, supermercados, etc.

    También estoy de acuerdo en que los suburbios deberían evitarse, al menos como regla general, más que todo por la limitante del transporte.

    Saludos,

    en respuesta a: Gastos de establecimiento en Canada #249749

    Verdi,
    Quizás estés viendo en este momento el comercial de un abogado como esos en TV 🙂

    Hablando en serio, no recuerdo en que blog de finanzas canadiense se describía un tax credit para gastos de combustibles que estuvieran asociados exclusivamente al movimientos casa-trabajo-casa, y para ello piden tener un «log» o bitácora con el kilometraje de cada viaje individual en caso de una auditoría. No recuerdo si aplicaba solo para gente auto-empleada (self employed) y lamentablemente no puedo ubicar el link. De todas formas, como dicen todos los sites en inglés, esto no es consejo profesional, se aconseja consultar con un profesional del área.

    También, si tuvieras o tienes un auto híbrido hay un tax credit para eso.

    Lamentablemente el sistema impositivo canadiense está lleno de miles de créditos, en vez de simplemente bajar los porcentajes a pagar, lo cual hace al sistema más complejo de lo que podría ser. Con todo, al menos los impuestos aquí se reinvierten en cosas que puedes ver y no como en nuestros países.

    Saludos,

    en respuesta a: Gastos de establecimiento en Canada #249746

    Se puso interesante el tema 🙂

    @ Verdi
    Gracias por la bienvenidad. Hay un crédito de impuestos por el uso de pases de transporte público. No conozco en profundidad los detalles (aun no hago mi primera declaración) pero en el link de abajo está la información:

    http://www.cra-arc.gc.ca/whtsnw/tms/trnst-eng.html

    @ Mparrad
    Gracias por dar tu perspectiva, así los que vienen se pueden dar cuenta que los gastos son muy variables, pero aun así representan una inversión que hay que hacer llegando.

    @ Gabriela
    A menos que planees estar un tiempo muy corto, no más de pocas semanas o meses, es mejor que compres tus propias cosas. La alternativas que propone Niko o Mprrad son las mejores. Si te vas a un apartamento, junto con la aplicación que menciona Niko, te van a pedir un money order o cheque de gerencia por 2 meses de alquiler, y al que tener la plata disponible en el banco en ese momento.

    Saludos,

    en respuesta a: Gastos de establecimiento en Canada #249735

    Son 2 teléfonos Blackberry Curve, de los más sencillos que se consiguen por aquí. En Wind los venden a 290 más HST cada uno. Como se habló anteriormente o en otro post, si están dispuestos a firmar un contrato por 2 o 3 años, el teléfono les puede salir gratis o casi gratis, dependiendo del modelo.

    Nosotros queríamos BB para estar más en contacto con nuestra familia y amigos en Venezuela. Sin embargo, para quienes puedan estar con un telefono que maneje solo voz y texto, hay muchas opciones de telefonía prepagada buena y barata, entre ellas:
    -Petro Canada
    -7/11 Speak out
    -PC Telecom

    Pueden conseguir un review de varios operadores en este link (algo desactualizado)

    http://www.prepaidreviews.ca/bestrated.html

    Saludos,

    en respuesta a: Para los que se van en el 1er Trimestre del 2011 #247906

    Daniel,
    Me da la impresión que quitaron mi link sobre las zonas para rentar en GTA. Pueden googlear «Toronto Neighborhoods – WHERE DO I GO ?», y es el primer link, esta en el foro de canada visa.

    Mucho éxito en tu landing esta semana. Si hay algo en lo que pueda ayudar, escríbeme

    Saludos,

    en respuesta a: Pasos a seguir en el proceso como Skilled Workers #249314

    Luijenn,
    La lista de ocupaciones prioritarias del programa Federal Skilled Worker (FSW) se renueva todos los años a finales de junio. Es posible que tu ocupación salga en la próxima lista pero lo contrario es también probable, nadie sabe hasta que sale. El único otro programa que permite emigrar sin oferta de trabajo como residente permanente es el de Quebec, donde tienes que aprender francés como comentaron antes.

    Si puedes dedicarte a estudiar por un tiempo o tienes familiares directo el abanico de opciones se abre un poco más. Visita http://www.cic.gc.ca para averiguar más sobre estos programas, en particular sigue los links que llevan a los programas provinciales. Anexo el link de un blog de un asesor migratorio donde puedes encontrar información útil.

    http://www.artim.ca/blog/

    Saludos,

    en respuesta a: Tiempo para sellar #249322

    Ha variado mucho, desde 3 semanas como dice Damian, pasando por 8 meses (creo que D&M está por ese rango, justo lo acaban de llamar a sellar) y hace tiempo hubo historias de gente que llegó a 11 meses, pero son casos más puntuales. No hay un patrón único. En mi caso fueron 3 meses.

    Saludos,

    en respuesta a: Lista simplificado 2007, ahora Ottawa 2010 #242867

    Felicidades D&M, Liscalgary y Juanlope, ahora sí a planear la mudanza!

    Sucor, ya por ahí vienen sus exámenes y visas, así que solo enfóquense en su círculo de influencia, las cosas que pueden adelantar, y el resto vendrá solo.

    Felicidades de nuevo, nos vemos pronto en Canadá!

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 347)