En Expomigra Julio 2015 se presentarán diferentes opciones para estudiar, trabajar y emigrar hacia otros países buscando una mejor calidad de vida.
Expomigra – 18 de julio de 2015 en el Hotel Eurobuilding de Caracas
Esta nueva edición se llevará a cabo en Caracas, el próximo sábado, 18 de julio, en el Salón Cassandra del Hotel Eurobuilding, desde las 8:30 de la mañana.
Para asistir a Expomigra 2015 se puede completar la planilla de registro aquí>>
Miles de venezolanos tienen deseos de emigrar y otros miles ya tomaron la decisión, pero aún no han dado el gran paso que les llevará a un nuevo destino con múltiples oportunidades y desafíos.
La mayoría pone su atención en los países a los que ya han emigrado amigos y familiares en los últimos años, sin embargo ¿serán esos destinos los correctos ¿Esas naciones tendrán políticas migratorias favorables? ¿Buscarán profesionales o personal especializado en las áreas que domina el aspirante a emigrar? ¿Qué tan rápido legalizan los documentos de los extranjeros? ¿Habrá apoyo para los emprendedores e inversionistas?
Esas son sólo algunas de las interrogantes que el próximo 18 de julio responderá un grupo de especialistas en la segunda edición de Expomigra, el foro-exposición más importante de Venezuela sobre migración, que se efectuará en el Salón Cassandra del Hotel Eurobuilding .
La actividad, desde las 8:30 de la mañana y hasta las 7:00 de la noche, tendrá información veraz y oportuna sobre los pasos que deben darse para tener un exitoso proceso migratorio, bien desde el punto de vista educativo, de trámites legales e inversiones.
Iván De La Vega, catedrático de la Universidad Simón Bolívar (USB)
Dedicado a los estudios de migración en Venezuela; la reconocida organización Latinoaustralia, con sede en varios países de la región; EF, institución especializada en ofrecer en el extranjeros estudios de idiomas en sus propios centros educativos; el site MeQuieroIr.com, fundado por venezolanos y con 15 años informando sobre migración; Prolearning , institución dedicada a asesorar en oportunidades de estudios en el extranjero, especialmente en Canadá; FranAmericas empresa que promueve el sistema de franquicia en EEUU con más de 300 opciones, participan en este evento.
Además, habrá la participación de abogados y venezolanos que ya han emigrado a Chile, Colombia, España y Argentina, para contar sus testimonios y ofrecer recomendaciones
sobre cómo facilitar los procesos en esos países.
Expomigraestará divida en dos bloques: el matutino tendrá ponencias de los especialistas, quienes explicarán de manera detallada las opciones que tiene para las distintas audiencias, sobre todo para los jóvenes, los profesionales y los técnicos con deseos de emprender nuevos desafíos; mientras que el bloque de la tarde los participantes podrán dirigirse a las diversos standsen búsqueda de mayor orientación.
Para mayor información sobre este evento, escribe a [email protected] o visita las redes sociales @Expomigra , donde encontrarás lo que hace falta para inscribirte.
Cupos limitados.
Publicado el 29 de junio de 2015
INFORMACIÓN PUBLICITARIA. Ver política de publicidad y línea editorial de MeQuieroIr.com, aquí>>
Artículo de El Nacional. Caracas, Venezuela. 10 de febrero 2013. Elaborado por el equipo “Siete Días.”
Esther Bermúdez, directora del portal www.mequieroir.com, asegura que los venezolanos que se registran en su página web para recibir asesoría en la planificación de su traslado a otro país coinciden en la aspiración de vivir en ciudades donde puedan caminar de noche sin temor.
Tras cinco semanas de suspensión del procedimiento, la embajada de Estados Unidos en Caracas anunció la reanudación de la emisión de visas de visitante (B-1/B-2) o visas de turismo para los ciudadanos venezolanos que las solicitan por primera vez. El 23 de marzo pasado, fue suspendido el servicio por falta de funcionarios consulares.
Los venezolanos que quieran viajar o permanecer en Canadá pueden continuar usando su pasaporte si éste expiró hace menos de 5 años o está a punto de vencer. […]