Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en Canadá? › Como ENVIAR certificación al WES
- Este debate tiene 96 respuestas, 10 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 6 meses por JessT14.
- AutorEntradas
- marzo 24, 2017 a las 12:33 pm #456303ReneodontoMiembro
Hola la traducción ya la pienso hacer en la facultad de lenguas extranjeras por en traductor con cédula. Es válido? Que opinan
marzo 24, 2017 a las 12:47 pm #456304ReneodontoMiembroLos documentos deben estar legalizados?
O solo con el hecho de solicitarlos a mi universidad como copia certificada es suficiente para poderla mandar al WES?abril 1, 2017 a las 6:25 pm #456538Ve-BlackjackMiembroBuenas tardes estimados,
Reneodonto, el traductor debe ser un traductor certificado y registrado debidamente en Venezuela, los documentos no tienen que ser legalizados.
Para aclarar algunas cosas que han preguntado:
1) La copia del titulo que envía uno, es una copia simple, no es necesario fondo negro, fondo color, etc.
2) En mi caso yo envié las traducciones junto con las notas certificadas. La universidad no tuvo ningún problema con ello. En este momento estoy en proceso de revisión de los documentos.Les estare informando,
abril 4, 2017 a las 12:30 pm #456617ukon2MiembroBuenas Gente,
Soy Venezolano viviendo en Mexico, y tengo las siguientes dudas para que me apoyen de favor respecto a este tema,
Ya he leido todo los temas del foro y hare preguntas mas especificas,1. Respecto al tema del sobre sellado, se puede enviar el sobre sellado con las notas certificadas junto con la traduccion en el mismo sobre o deben ser 2 sobres por separados, es decir uno que vaya con remitente la institucion y otro como remitente yo con las traducciones? pregunto esto ya que por obvias razones enviar 2 sobres lo hace mas costoso, y entiendo que la universidad no tiene nada que ver con traducciones realmente, asi que para asegurarme, son 2 sobres?
2. El sobre donde va la traduccion debe incluir las notas originales? solo debo meter en ese sobre las traducciones? pregunto esto ya que en el primer sobre donde el remitente es la universidad ya van las notas originales, entonces quiero saber si en el segundo sobre debo incluir nuevamente las notas originales o si solo envio la traduccion
3. Soy ingeniero y me intriga saber si de pronto esta institucion WES me pueda responder por ejemplo que debo cursar algunas materias para poder obtener el certificado WES, porfavor se los ruego, si alguien tiene conocimiendo de esta parte, necesito es saber si esto puede pasar ya que si me dicen que debo cursar materias, pues obviamente no me conviene ir a canada porque no gano lo suficiente como para pagarme una colegiatura y menos en dollar canadiense
4.La certificacion WES es decir la resolucion va ser enviada a mi persona? o a la institucion? porfavor si alguien tiene conocimiento detallar la respuestade antemano, gracias, puedo dejar mi whatsapp sin problemas, a quien me quiera apoyar en cuanto a informacion
abril 4, 2017 a las 8:38 pm #456628Ve-BlackjackMiembroukon2, te comento mi experiencia personal, yo estoy en proceso de tramitación del WES, ya envié los papeles y estoy esperando respuesta. Sin embargo, tengo la experiencia de un conocido que ya lo hizo:
1) El WES claramente te indica que debes enviar tu un sobre con una copia simple de tu titulo y otro sobre lo debe enviar «la universidad» con las notas certificadas. Mi amigo lo hizo de esa manera y en cada sobre le colocó sus respectivas traducciones. Yo personalmente por una confusión con la persona que me estaba haciendo la gestoría envié todo en el sobre sellado y firmado por la universidad, por alguna razón ellos no refutaron. Verifique en la WEB y si se hace de esa manera no hay problema.
2) Como te comenté mi amigo lo hizo con dos sobres, uno que envias tu del titulo con su respectiva traduccion, y otro que envias como si fueses la universidad con las notas certificadas como si fuera la traducción. Yo lo envié todo en un solo sobre, te daré un feedback en los proximos dias si todo sale bien.
3) El WES no te pedirá eso, el WES solo hace una evaluación de tu titulo de Ingeniero, revisa las materias que viste y en el ECA que te entrega coloca a lo que equivale tu titulo en Canadá.
4) La certificación la envian a la dirección que tu coloques. Entiendo que no envían ECA a ninguna institución. Además a que institución querrías enviarla? Canada te pedirá el documento en el momento que apliques.Lo otro es que vi un comentario con respecto al tema economico. De plano te digo amigo que se requiere una cantidad importante de dinero para migrar. Más allá de los gastos que debes invertir tendrás que mostrar dinero en dolares para demostrarle a Canada que estas en condiciones de mantenerte mientras te instalas en el país. Para más información puedes revisar acá: http://www.cic.gc.ca/english/immigrate/skilled/funds.asp
Saludos,
abril 13, 2017 a las 11:07 am #456843Ve-BlackjackMiembroOk les informo que mis documentos enviados desde Maracaibo – Venezuela fueron «Aceptados», los mismos fueron enviados de la siguiente manera:
– En un solo sobre con la copia del titulo y su traducción, la nota certificada y su traducción y la planilla del WES, sellado y firmado por la universidad.
Saludos,
abril 24, 2017 a las 10:03 pm #457288JesusmenMiembroPrimeramente quiero darle las gracias por toda la información que aportan amigos. Ahora bien, mi duda se basa en que estoy es espera de mi titulo de licenciado. El cual sera entregado en octubre o diciembre. Por lo que quisiera saber si puedo mandar al WES una constancia de culminación de la carrera?
abril 25, 2017 a las 9:35 am #457328btorontoMiembroJesusmen,
Es necesario el titulo.
Saludos.
abril 27, 2017 a las 10:08 pm #457474JesusmenMiembroBtoronto,
Gracias amigo. Justo había preguntado esto en el otro tema.
Saludos
mayo 15, 2017 a las 6:50 pm #458217MrCheoMiembroHola a todos,
Espero que esten bien, soy Mexicano y estoy trabajando en mi plan de migracion a Canada y cuento con lo que es un certificado de preparatoria (SEP) el cual ya he legalizado por lo cual voy a proceder con el servicio de WES, sin embargo tengo duda sobre a quien dirigir la carta de peticion de envio de informacion que tiene WES; leyendo el post veo que podria ser de esta forma y me gustaria tener su input al respecto.
1.- El certificado que hoy dia tengo ya legalizado lo enviaria a WES en un sobre sellado con la carta peticion que maneja la WES.
2.- En otro sobre enviaria una copia simple del certificado legalizado que ya tengo con su traduccion. Aqui tengo duda sobre el traductor, ya que no se de algun listado de aquellos autorizados.
Me podrian ayudar con estas dudas que tengo del proceso?
Gracias de antemano por su ayuda.
Cheo
mayo 18, 2017 a las 4:18 pm #458300Ve-BlackjackMiembroAmigo MrCheo, en principio quiero preguntarte que es un certificado de preparatoria? Es un certificado de haber terminado la escuela secundaria? Si es así creo que no deberías tener problemas en legalizarlo, en tal sentido te respondo:
Ninguna de las dos afirmaciones son acertadas, en principio te adelanto que NO debes enviar ningun documento original que vayas a necesitar en un futuro ya que el WES no retorna los documentos. En tal sentido lo que debes enviar es:
1) Copia simple del Titulo o en tu caso el certificado de preparatoria, que asumo es una especie de titulo que te acredita haber terminado los estudios. Mandalo a traducir y y metes la traducción en el mismo sobre. Este sobre lo envías tu mismo,
2) Notas certificadas por la institución, donde se detallen las materias tomadas, las notas y los años en que las viste. Manda a traducir el documento y lo metes en el sobre. En este sobre debe ir la planilla WES llenada y firmada por ti y llenada, firmada y sellada por lo que le corresponde a la institución. Metes todo en el sobre, lo cierras bien con pega y cinta y le pides a la institucion que firme y selle en el cierre de la solapa (Garantizando que el sobre no llegara violentado). Afuera del sobre debe ir la información del remitente, es decir toda la info de la institucion (si es un sobre de ellos mejor), tal como, nombre, direccion, telefono, logo si es posible.
3) En los dos sobres va toda la info que te dice WES que debes colocar obligado, es decir:
WES Reference No.____________________
World Education Services
Documentation Center
2 Carlton Street, Suite 1400
Toronto, Ontario M5B 1J3
Canada4) El traductor debe estar certificado por el colegio de traductores de tu país, esa info la debe declarar en el momento de realizar la traducción.
Saludos,
junio 21, 2017 a las 7:56 pm #465134AdrianaGMiembroBuenas tardes a [email protected],
Ante todo muchas gracias por compartir información valiosa que nos sirve de ayuda para hacer el proceso.
Es una pregunta muy tonta pero la haré. Es obligatoria hacer la validación en el WES y pagar los 230 $CAD para obtener el código que se anota en la planilla a enviar?
Saludos,
junio 22, 2017 a las 8:46 am #465296Ve-BlackjackMiembroAdrianaG, podrías explicarte mejor? a que te refieres con hacer la validacion en el WES? A cual planilla a enviar te refieres?
El WES lo necesitas si vas a aplicar al Express Entry, si vas a enviar los documentos al WES es sumamente obligatorio tener el reference number, sino desecharán el sobre. Para tener el reference number debes pagar la tarifa correspondiente.
Saludos,
junio 26, 2017 a las 5:35 pm #467246MaracaiboMiembroVe-Blackjack tengo muchas dudas para enviar mis documentos a las wes , soy de maracaibo y creo tener algunas dudas en cuanto a trasmites.
tengo mis titulos y notas certificadas por la universidad mas la de la maestria, no sabia q habia q hacer traducciones, y como es el papeleo de eso y de los envios, ojala puedas ayudarme ya q compartimos ciudad y quizas tengas datos importantesjunio 27, 2017 a las 7:44 am #467525Ve-BlackjackMiembroMaracaibo, en este hilo se explica detalladamente lo que debes hacer para enviar los papeles al WES. Por favor tomate un tiempo en leerlo y luego escribes las preguntas o dudas que te hayan quedado.
Saludos,
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.