MeQuieroIr
  • Test para emigrar
  • Antes de Partir
  • Países de destino
  • Migración
  • Testimoniales
  • Noticias
  • Foros
Inicio » Países de destino » Canadá » Trabajar en Canadá » Visas canadienses » Visa de trabajo temporal
  • Iniciar sesión
  • ¿Aún no estás registrado?
  • Países de destino
    • Australia
    • Canadá
      • Emigrar a Canadá
        • Canadá, nación de inmigrantes
        • Ventajas de escoger Canadá
        • Desventajas de escoger Canadá
        • Descripción general de Canadá
          • División político-territorial
            • Alberta
            • British Columbia
            • Manitoba
            • New Brunswick
            • Newfoundland and Labrador
            • Nova Scotia
            • Ontario
            • Prince Edward Island
            • Quebec
            • Saskatchewan
            • Northwest Territories
            • Nunavut
            • Yukon
          • Clima
          • Símbolos de Canadá
          • Población
          • Tipo de gobierno
          • Leyes y derechos
          • Idioma
          • Religión
          • Economía y nivel de vida
          • Moneda y bancos
          • Impuestos
          • Educación
          • Salud y otros servicios públicos
          • Seguridad personal
          • Vida cultural y social
        • ¿Cómo son los canadienses?
        • ¿Cómo son los quebequenses?
        • Integración en Canadá
          • Al llegar a Canadá
          • Servicios consulares
            • Argentina en Canadá
            • Bolivia en Canadá
            • Chile en Canadá
            • Colombia en Canadá
            • España en Canadá
            • México en Canadá
            • Perú en Canadá
            • Venezuela en Canadá
        • Hispanos y latinoamericanos en Canadá
        • ¿Qué se puede llevar a Canadá?
        • Ingreso de mascotas en Canadá
      • Trabajar en Canadá
        • Visas canadienses
          • Visa de trabajo temporal
          • Visas de negocio Canadá Federal
            • Evaluación visas de negocio – Federal
          • Visas de negocios Quebec
          • Start-Up Visa
        • Entrada Exprés
        • Sistema de Puntos de Canadá
        • Programas de inmigración profesional
          • Programa de Trabajadores Calificados de Canadá Federal
          • Profesiones en demanda Canadá Federal
          • Programa de Trabajadores Calificados de Quebec
          • Profesiones en demanda en Quebec
            • Lista de áreas de formación tipo A
            • Lista de áreas de formación tipo B
            • Lista de áreas de formación tipo C
            • Lista de áreas de formación tipo D
            • Lista de áreas de formación tipo E
          • Entrevista de evaluación por Quebec
          • Programa de inmigrantes nominados por Ontario
          • Programa de inmigrantes nominados por Alberta
          • Programa de inmigrantes nominados por Manitoba
          • Programa de inmigrantes nominados por Nueva Escocia
          • Programa de inmigrantes nominados por Saskatchewan
          • Otros programas provinciales
          • ¿Cómo seleccionar una provincia?
        • Programa de la Experiencia Canadiense
        • Programa de la Experiencia Quebequense
        • Programa de inmigración de mano obra calificada
        • Tiempo para cumplir con los trámites
        • Costos por el procesamiento
        • Mercado laboral canadiense
          • Consejos para la búsqueda de empleo en Canadá
          • Ayuda para buscar trabajo en Canadá
          • Buscadores de empleo en Canadá
        • Reagrupación familiar en Canadá
          • Apadrinamiento de parejas en Canadá
          • Apadrinamiento de padres y abuelos en Canadá
        • Refugiados y asilados en Canadá
        • Ciudadanía canadiense
        • Gastos de manutención en Canadá
        • Vivienda en Canadá
          • Consejos prácticos para buscar vivienda
        • Embajadas y consulados de Canadá
          • Canadá en Argentina
          • Canadá en Bolivia
          • Canadá en Chile
          • Canadá en Colombia
          • Canadá en España
          • Canadá en México
          • Canadá en Perú
          • Canadá en Venezuela
      • Estudiar en Canadá
        • ¿Por qué estudiar en Canadá?
        • Visa de estudiante en Canadá
          • Duración y renovación
          • Costos por el procesamiento
        • Estudiar y trabajar en Canadá
        • Sistema educativo canadiense
          • Escuelas primarias y secundarias
          • Institutos técnicos
          • Escuelas de idiomas
        • Nivel universitario en Canadá
          • ¿Cómo ingresar en una universidad canadiense?
          • Matrícula y otros gastos
        • Universidades en Canadá
          • Alberta
          • British Columbia
          • Manitoba
          • New Brunswick
          • Newfoundland and Labrador
          • Nova Scotia
          • Ontario
          • Prince Edward Island
          • Quebec
          • Saskatchewan
        • Becas para estudiar en Canadá
        • Vivienda para estudiantes en Canadá
          • Costos de los alojamientos
    • Estados Unidos
    • España
    • Nueva Zelanda
    • Panamá




Visa de trabajo temporal

Toda persona que va a realizar actividades laborales en Canadá por un período determinado requiere un permiso de trabajo y una visa de residencia temporal.

En la mayor parte de los casos las autorizaciones de trabajo se emiten sobre la base de una oferta formal de trabajo aprobada por un Centro de Recursos Humanos en Canadá. Este organismo emite una “opinión sobre el mercado laboral” (“Labour Market Opinion” o “Avis sur le marché du travail”) en la cual se especifica que el futuro empleador no ha encontrado a un ciudadano canadiense o a un residente permanente para ocupar el cargo y que por lo tanto puede dar empleo a un extranjero.

Algunas actividades laborales están exentas de la solicitud del permiso de trabajo temporal. Son las siguientes: artistas del espectáculo y personal de apoyo; atletas y entrenadores; jueces y árbitros de competencias deportivas o culturales; conferencistas; religiosos y religiosas; investigadores de accidentes aéreos; investigadores universitarios; funcionarios de ciertos países extranjeros y sus familiares; periodistas y representantes de medios de comunicación; organizadores de congresos; y personal militar.

Un asesor de empleo determinará si la oferta de trabajo cumple con los requisitos salariales y las condiciones laborales preestablecidas para dicha ocupación.

Una vez aprobada la oferta de trabajo, se emitirá una validación que será enviada a las autoridades consulares respectivas. En caso de que el empleador decida extender el período de trabajo, se deberá presentar la solicitud antes de la fecha de vencimiento de la autorización actual.

Puesto que un permiso de trabajo no es un documento de inmigración, se requiere una visa para trabajar temporalmente en Canadá.

La visa de residencia temporal debe solicitarse en línea en el sitio web del Ministerio de Inmigración y Ciudadanía de Canadá.

Más información
Web: www.cic.gc.ca

Algunos de los documentos y datos que son exigidos para la presentar la demanda de visa son:

  • Llenar el formulario de solicitud .
  • Presentar cartas de referencia de empleadores actuales y anteriores.
  • Tener el pasaporte válido con suficiente espacio en blanco para colocar la visa.
  • Entregar fotos recientes tipo carnet.
  • Pagar el costo correspondiente, al presentar la solicitud. Esta suma cubre el procesamiento y no será reembolsada, aún en caso de que la visa sea negada.
  • Demostrar que se posee la educación, la experiencia profesional y los conocimientos de inglés o francés necesarios para llevar a cabo el trabajo en ese país.
  • Descripción de los trabajos realizados y cargos ocupados.
  • Comprobar ante el oficial de visas que se cumple con los requisitos de la Ley de Inmigración Canadiense y sus reglamentaciones y que se permanecerá en Canadá en forma temporal únicamente durante el lapso permitido.
  • Gozar de buena salud y presentar un examen médico para estancias superiores a 6 meses.
  • Demostrar que no se presentan antecedentes criminales y que no se constituye de ninguna manera un riesgo para la seguridad de Canadá.

Después de un año de trabajo en Canadá, los trabajadores temporales pueden calificar para solicitar la residencia permanente sin salir del territorio. La Categoría por experiencia canadiense es el programa indicado para los interesados en esa posibilidad.

Hay muchas maneras de emigrar a Canadá. Conviene explorar las siguientes opciones: Programa de inmigración de profesionales calificados y Programa de inmigración de mano de obra calificada.

Muchos inmigrantes de Canadá comparten sus experiencias. Conviene conocerlas pues pueden ser muy útiles. Visita los foros de inmigración ¿Cómo es la vida de un inmigrante en Canadá?

Seguir a @mequieroir

Imprimir

  • Términos y condiciones
  • Preguntas
  • Mapa
  • Contactos
© MeQuieroIr.com 2001-TEXT3. Todos los derechos reservados.