MeQuieroIr
  • Test para emigrar
  • Antes de Partir
  • Países de destino
  • Migración
  • Testimoniales
  • Noticias
  • Foros
Inicio » Países de destino » Canadá » Trabajar en Canadá » Reagrupación familiar en Canadá
  • Iniciar sesión
  • ¿Aún no estás registrado?
  • Países de destino
    • Australia
    • Canadá
      • Emigrar a Canadá
        • Canadá, nación de inmigrantes
        • Ventajas de escoger Canadá
        • Desventajas de escoger Canadá
        • Descripción general de Canadá
          • División político-territorial
            • Alberta
            • British Columbia
            • Manitoba
            • New Brunswick
            • Newfoundland and Labrador
            • Nova Scotia
            • Ontario
            • Prince Edward Island
            • Quebec
            • Saskatchewan
            • Northwest Territories
            • Nunavut
            • Yukon
          • Clima
          • Símbolos de Canadá
          • Población
          • Tipo de gobierno
          • Leyes y derechos
          • Idioma
          • Religión
          • Economía y nivel de vida
          • Moneda y bancos
          • Impuestos
          • Educación
          • Salud y otros servicios públicos
          • Seguridad personal
          • Vida cultural y social
        • ¿Cómo son los canadienses?
        • ¿Cómo son los quebequenses?
        • Integración en Canadá
          • Al llegar a Canadá
          • Servicios consulares
            • Argentina en Canadá
            • Bolivia en Canadá
            • Chile en Canadá
            • Colombia en Canadá
            • España en Canadá
            • México en Canadá
            • Perú en Canadá
            • Venezuela en Canadá
        • Hispanos y latinoamericanos en Canadá
        • ¿Qué se puede llevar a Canadá?
        • Ingreso de mascotas en Canadá
      • Trabajar en Canadá
        • Visas canadienses
          • Visa de trabajo temporal
          • Visas de negocio Canadá Federal
            • Evaluación visas de negocio – Federal
          • Visas de negocios Quebec
          • Start-Up Visa
        • Entrada Exprés
        • Sistema de Puntos de Canadá
        • Programas de inmigración profesional
          • Programa de Trabajadores Calificados de Canadá Federal
          • Profesiones en demanda Canadá Federal
          • Programa de Trabajadores Calificados de Quebec
          • Profesiones en demanda en Quebec
            • Lista de áreas de formación tipo A
            • Lista de áreas de formación tipo B
            • Lista de áreas de formación tipo C
            • Lista de áreas de formación tipo D
            • Lista de áreas de formación tipo E
          • Entrevista de evaluación por Quebec
          • Programa de inmigrantes nominados por Ontario
          • Programa de inmigrantes nominados por Alberta
          • Programa de inmigrantes nominados por Manitoba
          • Programa de inmigrantes nominados por Nueva Escocia
          • Programa de inmigrantes nominados por Saskatchewan
          • Otros programas provinciales
          • ¿Cómo seleccionar una provincia?
        • Programa de la Experiencia Canadiense
        • Programa de la Experiencia Quebequense
        • Programa de inmigración de mano obra calificada
        • Tiempo para cumplir con los trámites
        • Costos por el procesamiento
        • Mercado laboral canadiense
          • Consejos para la búsqueda de empleo en Canadá
          • Ayuda para buscar trabajo en Canadá
          • Buscadores de empleo en Canadá
        • Reagrupación familiar en Canadá
          • Apadrinamiento de parejas en Canadá
          • Apadrinamiento de padres y abuelos en Canadá
        • Refugiados y asilados en Canadá
        • Ciudadanía canadiense
        • Gastos de manutención en Canadá
        • Vivienda en Canadá
          • Consejos prácticos para buscar vivienda
        • Embajadas y consulados de Canadá
          • Canadá en Argentina
          • Canadá en Bolivia
          • Canadá en Chile
          • Canadá en Colombia
          • Canadá en España
          • Canadá en México
          • Canadá en Perú
          • Canadá en Venezuela
      • Estudiar en Canadá
        • ¿Por qué estudiar en Canadá?
        • Visa de estudiante en Canadá
          • Duración y renovación
          • Costos por el procesamiento
        • Estudiar y trabajar en Canadá
        • Sistema educativo canadiense
          • Escuelas primarias y secundarias
          • Institutos técnicos
          • Escuelas de idiomas
        • Nivel universitario en Canadá
          • ¿Cómo ingresar en una universidad canadiense?
          • Matrícula y otros gastos
        • Universidades en Canadá
          • Alberta
          • British Columbia
          • Manitoba
          • New Brunswick
          • Newfoundland and Labrador
          • Nova Scotia
          • Ontario
          • Prince Edward Island
          • Quebec
          • Saskatchewan
        • Becas para estudiar en Canadá
        • Vivienda para estudiantes en Canadá
          • Costos de los alojamientos
    • Estados Unidos
    • España
    • Nueva Zelanda
    • Panamá


Reagrupación familiar en Canadá

Para el gobierno de Canadá es importante la unión familiar. Por esa razón permite la inmigración de muchos miembros del grupo familiar, bajo ciertas condiciones.

Algunos miembros de la familia pueden ser incluidos en la solicitud de residencia permanente de un ciudadano que reúna las condiciones para inmigrar a Canadá. Tal es el caso de:

• Cónyuge o concubino:
Normalmente está permitido incluir al esposo/esposa o concubino/concubina en la misma solicitud de inmigración que el solicitante principal. Sin embargo, las condiciones varían si el solicitante ya está ubicado en Canadá.

• Hijos dependientes
Igual que en el caso del cónyuge, los hijos también pueden ser incluidos en la solicitud de inmigración. Deben ser menores de 22 años, que aún estén estudiando o que sean financieramente dependientes de sus padres y que no estén casados ni tengan una relación de concubinato.

Otros miembros del grupo familiar deberán esperar a que el solicitante de una visa de inmigrante sea admitido y se establezca en el país. Tal es el caso de los padres, los abuelos y el resto de los familiares como hermanos, sobrinos o nietos.

El programa conocido como reagrupación familiar (“Family Class” o “Catégorie du regroupement familial”) constituye un derecho de todo ciudadano canadiense o residente permanente de Canadá y consiste en la posibilidad de apadrinar la visa de residente permanente de los siguientes familiares:

• Cónyuge; pareja de derecho común o concubino (incluyendo personas del mismo sexo); o pareja conyugal (incluyendo personas del mismo sexo), mayor de 18 años. Información más detallada sobre cómo apadrinar al cónyuge o pareja aquí>>

• Hijos dependientes menores de 22 años (incluyendo hijos adoptados).

• Padres y abuelos. Todo sobre el apadrinamiento de padres y abuelos aquí>>

• Hermanos, sobrinos y nietos que son huérfanos y tienen menos de 18 años, que no estén casados ni mantengan una relación de concubinato.

• Un pariente de cualquier edad, pero únicamente en el caso de que el patrocinante no posea ninguno de los familiares descritos anteriormente.

• Los miembros de la familia de las personas previamente mencionadas que los acompañan (por ejemplo, un esposo o concubino o un hijo a cargo menor de 22 años).

Todos los miembros de la familia deberán cumplir con los requisitos de la ley de inmigración canadiense y sus reglamentaciones. Deberán gozar de buena salud y no tener antecedentes penales ni constituir un riesgo para la seguridad de Canadá.

Un acuerdo de patrocinio o garantía (“sponsorship – parrainage”) es un compromiso formal que el pariente hace ante el gobierno canadiense para hacerse cargo del mantenimiento del inmigrante y de sus familiares, por un período que puede variar de tres a diez años, según la edad del familiar y el parentesco, a partir del momento en que el familiar obtiene la residencia permanente.

El ciudadano canadiense o residente permanente de Canadá que patrocina la visa debe poseer la documentación necesaria para demostrar el parentesco. Asimismo, deberá cumplir con ciertas exigencias relativas a su ingreso anual, pues será el responsable de la manutención del familiar que desea patrocinar y debe garantizar que el nuevo inmigrante no tendrá necesidad de recurrir a la asistencia social del gobierno de Canadá. De hecho, el inmigrante pierde la admisibilidad de patrocinio de un familiar, si él mismo recibe ayudas financieras por parte de Canadá.

Recientes cortes en el límite de visas que se otorgan al año por categoría familiar han ocasionado demoras considerables en el período de aprobación. Se recomienda comenzar con el proceso de solicitud tan pronto se cumplan con los requisitos.

Algunas provincias de Canadá pueden poseer sus propios programas de reagrupamiento familiar con ligeras modificaciones con respecto a la categoría del Gobierno Federal. Si se habita en alguna provincia que maneja programas de nominación provincial, conviene revisar en detalle los requisitos para evitar errores o demoras en el proceso.

Pasos para pedir a un familiar en Canadá
La demanda formal de reagrupación familiar comprende dos pasos:

1) El residente permanente o ciudadano canadiense debe presentar una demanda de apadrinamiento.

2) El familiar, por su parte, debe presentar una demanda de residencia permanente.

Todos los formularios de solicitud deben llenarse y presentarse al mismo tiempo.

Resulta muy importante tener en cuenta que los paquetes de solicitud de patrocinio y de demanda de residencia permanente varían si el familiar se encuentra dentro o fuera del territorio canadiense.

Algunos de los documentos que deben prepararse para realizar la solicitud son:

Para el residente permanente o ciudadano canadiense:

  • Formulario de demanda de apadrinamiento
  • Original del documento “Acuerdo de patrocinio”
  • Original del documento “Evaluación de patrocinio”
  • Original del documento “Recurso de los servicios de un representante” (para quienes decidan utilizar los servicios de un abogado o firma de inmigración.)
  • Original del documento “Declaración oficial de concubinato” (varía según el tipo de familiar)
  • Original del documento “Cuestionario del patrocinante”
  • Tarjeta de residencia permanente o certificado de ciudadanía canadiense
  • Pasaporte canadiense
  • Actas de divorcio o de anulación de matrimonio, si corresponde

Para el familiar:

  • Formulario de demanda de residencia permanente
  • Original del documento “Antecedentes / Declaración”
  • Original del documento “Cuestionario del concubino” (varía según el tipo de familiar)
  • Original del documento “Información adicional sobre la familia”
  • Original del documento “Recurso de los servicios de un representante” (para quienes decidan utilizar los servicios de un abogado o firma de inmigración.)
  • Documentos de identidad y estado civil
  • Pasaporte vigente
  • Pruebas de los nexos con el patrocinante
  • Original del documento de antecedentes penales
  • Pruebas de exámenes médicos

Información más detallada sobre cómo apadrinar al cónyuge o pareja aquí>>

Todo sobre el apadrinamiento de padres y abuelos aquí>>

Información sobre la supervisa para padres y abuelos en Canadá aquí>>

Seguir a @mequieroir

Imprimir
  • Términos y condiciones
  • Preguntas
  • Mapa
  • Contactos
© MeQuieroIr.com 2001-TEXT3. Todos los derechos reservados.