Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
- MarianowoMiembro
Un agregado que como no me tocó vivirlo no lo tuve en cuenta.
Las guarderías para niños son carísimas. Calculen aproximadamente €250 por semana y hasta donde se no te aceptan solo algunos días. O toda la semana o nada.MarianowoMiembroUn agregado mas, tambien muy importante.
Es necesario dejar un poder a alguien de confianza en tu pais. Que pueda vender tu propiedad, vender tu auto, operar tu cuenta bancaria, etc.
A mi me salvó tener a mi hermano que me soluciono todo y pude vender las cosas bien a ultimo momento, sino hubiera sido muy complicado todo.
Tambien el agente inmobiliario, que en mi caso me conoce desde muy chico y me hizo todo muy facil.
Vean con un escribano, con tiempo, que tienen que hacer al respecto. Todo el tramite a mi me tardo 1 o 2 meses en Argentina.
SuerteMarianowoMiembro:)))
Gracias Miguel!MarianowoMiembroGABY_100 estoy viendo a Irlanda del Sur como opcion, me gustaba España pero me dicen que son muy xenofobicos alla incluso que hay turbas que se dedican a golpear latinos, como es la seguridad alla en Irlanda? puedes por favor hablarme al respecto, yo quiero emigrar con mi esposa e hijo.
<div class=»d4p-bbt-quote-block»>Quote</div>
Irlanda es un pais muy seguro. Si bien el paraiso no existe es realmente un lugar seguro.
Por supuesto no creas que todo Dublin sera igual de tranquilo. Hay lugares y lugares pero en general todo es muy seguro.
En ciudades mas pequeñas la gente todavia deja los autos y casas abiertas y los niños dejan bicicletas y juegos en la calle toda la noche y jamas un robo. (Siempre habra una primera vez).
Muy recomendableMarianowoMiembroUn agregado.
La licencia de conducir aca funciona asi:
Primero tenes que dar el examen teorico, son aproximadamente 50 preguntas multiple choice. Las preguntas estan disponibles online aqui http://theory-tester.com/questions/1 .
Igualmente antes de eso tienen que leer el «Rules of the road». Lo descargan aqui https://www.rsa.ie/en/RSA/Learner-Drivers/Safe-Driving1/Rules-of-the-Road/ .Eso te habilita a conducir 6 meses siempre y cuando estes acompañado de alquien que tenga licencia full con un minimo de dos años de antiguedad.
A los 6 meses tenes que haber cumplido con 12 clases de conducir con un profesor avalado oficialmente. En cada ciudad hay mas de uno, eso con googlear en 2 minutos tenes todos.
Y ahi aplicar para el examen practico.
El examen consiste en aproximadamente media hora conduciendo. Marcha atras, subida, etc. El que te toma el examen va al lado tuyo con una tablet y marca un click cada «error» que cometas como por ejemplo no poner una luz de gir o no mirar por el espejo al doblar o arrancar. Si tenes mas de 8 errores te desaprueban y tenes que volver a rendir otro dia. El examen cuesta unos €85 masomenos, asi que no esta bueno fallar.En la pagina https://www.rsa.ie/en/ tienen la info para todo.
Cualquier duda avisen.
SaludosMarianowoMiembroSi lo consideramos en su momento. Pero en Noruega con el Ingles no te alcanza para trabajar salvo en casos excepcionales o puntuales. Necesitas si o si saber Noruego, que para nuestro idioma no es facil de aprender al menos rapido. Y como yo me fui en 6 meses no me daba el tiempo de aprender todos el idioma y el Ingles ya nos manejabamos. Si tenes hijos chicos claramente ellos no son problema porque el idioma lo aprenden rapidisimo. Mi hija menor vino sin Ingles y en un año habla como si fuera nativa de aqui.
El costo de vida en Noruega es muy alto pero los sueldos tambien y se vive muy bien. Se me ocurre que a menos que tengas una oferta de trabajo concreta ir alli es algo para planificar con mucho tiempo para aprender el idioma en un nivel aceptable. Pero cada uno tendra su propia experiencia, esto es una apreciacion personal.
Suerte y animense. Cualquier cosa aqui estoy.
SaludosMarianowoMiembroAca si tenes trabajo te va muy bien. Es muy complicado conseguir trabajo en pueblos chicos porque hay mas gente que demanda laboral, pero en las ciudades grandes es mas facil.
Tene en cuenta que en las ciudades chicas un alquiler de una casa para 4 personas puede costarte unos €800, en Cork el doble y en Dublin el triple. Los sueldos son un poco mayores en las ciudades pero no en ese porcentaje.
Si venis en pareja y trabajan los dos te va a resultar muy bien la economia.
Mucho cuidado con el tema del alquiler, NO HAY CASI NADA PARA ALQUILAR. Es MUY dificil conseguir lugar conveniente. Ademas para alquilar te van a pedir un comprobante de empleo, al menos ese fue nuestro caso, para sentirse medianamente tranquilos de que vas a tener con que pagar. Lo mismo para tener una cuenta bancaria. En el Bank of Ireland sin trabajo no te dan ninguna cuenta.
La realidad es que yo con el alquiler tuve muchisima suerte y como vine con dinero ahorrado pude aguantar hasta que nos acomodamos.
La gente es super amigable y servicial, siempre vas a tener alguien que te de una mano, o lugares donde van voluntarios a enseñar ingles a extranjeros, lo cual es muy util por cierto porque el ingles aca es mucho mas complicado que en UK por ejemplo, pero hacer amigos como otros paises como Argentina o España por ejemplo no es facil. Para un chico adolescente por ahi es mas complicado aun, para un niño es muy simple, enseguida se harar de amigos.
Mi sensacion es que en Cork la gente es mas abierta porque hay gente de todo el mundo. Pero repito, es una sensacion mia.
Argentinos no hay muchos en Irlanda asi que no esperes demasiado de eso, y los hay en su mayoria supongo que estaran en Dublin.
La carne aca salvo Fillet Stake que es la mas cara (creo que se escribe asi) es complicada, es buena pero tienen otros cortes y te va a llevar un tiempo encontrarle vuelta pero en cualquier carniceria preguntas y te van a orientar. Yo no compre parrilla aun, tema pendiente… Pollo, cerdo y pescado es mas barato.Es un pais muy bueno para vivir salvo como puse arriba en el tema salud. Si o si tenes que venir con una cobertura privada, que si bien no te garantiza nada, al menos la atencion es mas rapida que en la publica en donde podes perder 10 o 12 horas de espera como algo normal segun se quejan aca. Ademas no hay hospitales en los pueblos chicos asi que lo mejor si pensas en eso es buscar las ciudades mas grandes, Cork para mi es el mejor lugar, pero tenes Galway tambien o Waterford, etc.
En definitiva si venis sin trabajo mas vale que tengas plata ahorrada y te prepares para conseguir vivienda.
Pero si aconsejo venir, la respues es SI. Con todas las precauciones pero si.
Tenes pasaporte Europeo? Sin eso a menos que tengas una oferta concreta de trabajo no la veo bien.
Suerte y cualquier duda avisa
SaludosMarianowoMiembroHago un agregado muy importante a tener en cuenta.
El sistema de salud de Irlanda es pesimo. Las demoras en hospitales o clinicas pueden ser eternas.
Yo tuve un accidente y aun no se si me rompi una o dos costillas o el grado de la lesion. Nadie me lo dice, ni siquiera una radiografia me hicieron.
En ciudades mas alejadas por ahi ni siquiera tenes una ambulancia y si la necesitas la tenes que esperar de alguna ciudad vecina.
No tengas una emergencia durante la noche porque estas en problemas. Es raro ver un cartel que diga «Emergencias de 8 a 24 hs».
Es muy importante tener una cobertura privada porque sino las demoras y la falta de atencion pueden ser tremendas.
Yo uso Laya y cada consulta la pago €60 y me reintegran €30 en un par de dias. Y en el hospital publico vi que en el caso de las guardias te pueden cobrar hasta +- €160 pero yo no tuve que pagarlos porque iba con la carta de mi GP (General Practitioner), que es algo asi como el medico de cabecera, que me pedia una ecografia, sino habria tenido que pagar en la guardia del hospital.Lean antes de venir e informense mucho acerca de eso porque aveces te sentis desamparado sobretodo pensando en un caso de real emergencia.
No es un tema menor…MarianowoMiembroAh y creo que me olvide algo FUNDAMENTAL!. Las inmobiliarias te piden una carta de tu empleador para alquilarte, como una garantia de que vas a tener dinero para pagar tu alquiler. Asi horrible como suena. Al menos nos lo pidieron a nosotros.
Me voy acordando y te voy dando datos 🙂
SaludosMarianowoMiembroOtra opcion que se me ocurre ahora es algo que hacen muchos. Vaya uno de los dos solo primero, si es profesional mejor. De esa manera si no tenes suerte no dejaste todo en Costa Rica y no te volves a dormir abajo de un puente.
Si uno de los dos viene CON PASAJE DE VUELTA, y la pega y consigue un trabajo se les hace mucho mas facil todo. Pero sin tu permiso de trabajo no te va a dar trabajo nadie calculo, al menos oficialmente y en blanco. En mi caso es el Stamp4 por esposo de comunitaria. Tenes que estudiar a que permiso o visa aplicas vos.
Aca checueas si necesitas visa http://www.inis.gov.ie/en/INIS/Pages/check-irish-visa
Y aca los tipos de visas http://www.inis.gov.ie/en/INIS/Pages/Apply%20for%20a%20visaSaludos
MarianowoMiembroPrimero que nada, creo que lo puse en el post, si no tenes pasaporte Europeo aca es complicado. Yo porque mi esposa es Española tuve mas facilidad. PERO… Sin pasaje de vuelta no me dejaban entrar ni con mi esposa Española.
Lo mas facil es que si alguno de los dos tiene pasaporte Europeo, consiga trabajo enseguida en algun hotel que siempre necesitan gente sobretodo si vienen en temporada alta. Cocina, habitaciones, etc siempre necesitan personal. Pero aca se da todo por contactos, al menos donde vivo yo que no es una gran ciudad como Dublin.
Trata de hacer contactos por Linkedin por ejemplo en hoteles desde Costa Rica para no llegar sin nada, ademas de que te lo van a preguntar en el Aeropuerto eso.
Para buscar trabajo tenes Indeed, pero yo no tuve buen resultado porque TODOS, al menos en mi caso sin ser profesional, me pedian experiencia previa aca en Irlanda y conseguir en un hotel (lo que hice yo) te da ademas de un salario, la posibilida de tener algun trabajo local en tu CV.
A que se dedican uds? No pregunto de chusma sino porque es importante para que puedas analizar donde te conviene. En Dungarvan por ejemplo si trabajas en IT no tenes campo, pero tenes muchisimo en Cork o Dublin. Solo por poner un ejemplo.
Tienen pasaporte Europeo alguno de los dos? OJO CON ESO!!!. No se manden sin estar seguros con eso. Yo me mande porque tenia el pasaporte de mi mujer y pasaje de vuelta y en migraciones cuando me preguntaron decia que no sabia si me iba a España o que…
Recien me contaron un caso que a una pareja la mandaron devuelta en Londres porque ella no tenia pasaje de vuelta.
Asi y todo hay que intentarlo, no kamikase pero si estan seguros hay que hacerlo.
Cualquier duda avisen.
Muchas suerteMarianowoMiembroAgregado sobre idioma: Hay clases de Ingles gratuitas en muchos lados que son organizadas por el estado. Vayan a la Citizen Office o Tourist Office o a algun organismo y pregunten. A mi me pasaron el dato en el colegio de mis hijas.
SaludosMarianowoMiembroHaganlo! Practica MUUUUUUUUUUUUCHO ingles Irlandes y vengan.
Acabo de publica un post donde cuento mi experiencia. Seguramente algun dato te va a servir.
Arranquen y mucha suerteagosto 7, 2015 a las 11:25 pm en respuesta a: Es necesaria una gestoria para emigrar a Australia? #409491MarianowoMiembroGracias Birllyl10.
Eso complica bastante las cosas todavia.
Muchas gracias por el dato.
SaludosMarianowoMiembroMuchas gracias por tus mensajes Joelr.
Lo bueno es que digas «practiamente» y no imposible. Algo es algo.
Muchas gracias denuevo
Saludos - AutorEntradas