Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en España? › Se es Español por nacimiento?
- Este debate tiene 21 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 1 mes por Lori89.
- AutorEntradas
- julio 11, 2006 a las 5:27 pm #279822Invitado MQIMiembro
Si, soy catalán,
estoy por estos lares y por muchos otros.
No se ya quien soy a base de moverme jejejeje.No creas, el hábito, fuera y dentro de la cocina, no hace al monje ni cambia los sabores. A veces, incluso, confunde.
Lo digo por experiencia propia.Más saludos.
julio 11, 2006 a las 5:29 pm #279823Invitado MQIMiembroPerdona, ves como estoy espeso????
Por estos lares se debe entender "este foro"???
Pues viví en suramérica varios años y, concretamente en Venezuela, algunos.
De ahí yo aquí.Perdona, no entendí.
julio 11, 2006 a las 5:37 pm #279824Invitado MQIMiembroUn placer saludarla,
he leido su escrito y la comprendo. Ya les dedico a las litigantes unas palabritas de consideración y afecto.
Y claro, como no podía ser de otra menera, a mi forma y con mi interpretación.Saludos y alegrías.
julio 15, 2006 a las 3:38 pm #279825vacaMiembroCassava, me tomé el atrevimiento de consultar tu caso en un foro de profesionales, que fue la ayuda que he podido conseguir hasta ahora. De todos modos te copio y pego lo que me contestaron:
"Autor: Iris
Fecha: 13/07/06 23:16En el supuesto de que la madre extranjera que da a luz a un niño en España:
– Si no se aplica el ius sanguinis (como te expliqué antes), puedes iniciar el expediente en el RC de tu domicilio para que a tu bebé le reconozcan la nacionalidad española; entre otra documentación, que te aconsejo confirmes en el RC, tendrás que presentar un certificado que te emitirán en tu consulado, acreditando que tu bebé no tiene per se reconocida tu nacionalidad.
– Si se aplica el ius sanguinis, el niño no podría iniciar el trámite anterior; y además, en este caso puntual en que los padres se encuentran en España bajo el régimen de estudiantes, si bien el bebé no se encontrará de manera irregular, ya que seguirá el mismo status de los padres, no contará con RESIDENCIA LEGAL, sino con ESTANCIA LEGAL; y ésta última no computa como antecedente para iniciar el trámite de nacionalidad española, sólo computa el tiempo de RESIDENTE LEGAL".
Esto es lo que suena lógico, pues como ya te había dicho antes la visa de estudiante es de estancia, no de residencia, y el niño adquiere residencia legal a través de sus padres. Iris es una de las abogadas del foro.
Saludos cordiales
enero 13, 2022 a las 7:35 pm #549293TheMind2322ParticipanteLa verdad es que tiende a ser un poco confuso por el hecho de que a veces por ordenes legales el niño puede recibir la nacionalidad con solamente nacer en suelo español. Aunque supongo que podrias investir un poco sobre la tematica visitando a las personas de https://registrocivilpontevedra.xyz/nacimiento/ y la verdad es que a mi me han ayudado muchisimo en el termino de conseguir mucha informacion valiosa, espero que a ti tambien te sirva amigo. ¡Saludos!
enero 15, 2022 a las 1:26 am #549302koemanParticipanteexcelente
abril 24, 2022 a las 10:50 pm #549704Lori89Participante¿Cómo se adquiere la nacionalidad española? Son españoles de origen: Los nacidos de padre o madre española. Los nacidos en España cuando sean hijos de padres extranjeros si, al menos uno de los padres, ha nacido en España (se exceptúan los hijos de diplomáticos).
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.