Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en Canadá? › RESIDENCIA MEDICA EN CANADA
- Este debate tiene 316 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 2 meses por JDC.
- AutorEntradas
- noviembre 18, 2014 a las 5:47 pm #356968chinMiembro
Hola dr blonski
Soy Cinthya, soy estudiante de medicinar de México y actualmente estoy cursando mi año de servicio social, quisiera ver si puede enviarme información con los requisitos y pasos que debo seguir para aplicar para una residencia médica en Canadá
Mi mayor interés es en ortopedia y medicina del deporte así que si tiene un poco más de conocimiento sobre estas áreas sería de gran ayuda para mi
muchas gracias!
noviembre 19, 2014 a las 3:15 pm #357141PsicoMiembroHola a todos soy de Venezuela y quisiera irme a vivir a Canadá con mi esposo y mi hija de 3 años. Yo soy Lic. en Psicología Clínica y mi esposo es TSU en Administración de Aduanas. No tenemos Visa y tampoco dominamos bien el idioma, que posibilidades tendremos en ese país, como podemos conseguir empleo? Necesito información para irme con algo seguro, porque como ya comente tengo una hija de 3 años. Gracias….
noviembre 19, 2014 a las 4:11 pm #357164FER CANADAMiembroPsico,
He visto tu comentario posteado como en 20 hilos diferentes. No hagas eso, es de mal gusto, con postear una vez en 3-4 foros es suficiente, y hazlo como un hilo nuevo, no en respuesta a otra conversacion…
Yo personalmente te contesté en uno, creo que el de USA, no recuerdo…
diciembre 2, 2014 a las 9:24 pm #359507drleyvaMiembroBuenas noches drblonski, disculpe mi nombre es Saul Leyva, soy médico general en México, voy terminando mi carrera y me interesa el ir a realizar mi residencia medica en Canadá, sería tan amable de orientarme un poco con los pasos a seguir porfavor? Mi correo es [email protected], muchas gracias.
diciembre 8, 2014 a las 1:08 am #360131Kta_27MiembroHola drblonski quisiera saber que posibilidades tengo de poder ejercer la medicina en Canadá, yo soy médico y tecnóloga en radiología; además, una hermana de mi madre tiene la residencia en éste país, quiero saber además si puedo viajar con mi familia ( mi esposo y mi hija de 6 años), que tendría que hacer para homologar para cualquiera de mis dos profesiones, por cuanto tiempo y si es mas fácil el proceso con carta de invitación por parte de mi tía (residente). muchas gracias por su respuesta.
diciembre 8, 2014 a las 1:23 am #360132Kta_27MiembroPerdón drblonski olvidé mencionar que mi tía tiene también la nacionalidad canadiense. muchas gracias por su respuesta.
diciembre 11, 2014 a las 12:21 am #360764ChinookMiembroKta,
Tus profesiones estan en lista de ocupaciones elegibles para emigrar a Canada. Son las numero 3111, Specialist physicians, y 3215, Medical Radiation Technologists. Buscate aqui: http://www.cic.gc.ca/english/immigrate/skilled/complete-applications.asp
La medicina no es mi campo y nada se respecto a revalidas ni homologaciones. Pero de seguro tendrias que estudiar por algun tiempo. Cuanto? No se.
Aqui hay pocos medicos venezolanos, pero hay muchisimos medicos extranjeros: asiaticos, europeos y africanos. Si ellos pudieron, tu tambien puedes.En este foro de Canada hay un hilo de Medicina o Medicos. Buscalo y leelo. De seguro te ayudara.
Tu tia nacionalizada canadiense no te puede ayudar para efectos de inmigracion. No es tu ascendiente directo. No puede «pedirte» como residente permanente. Madres «piden» hijos, pero tias no pueden «pedir» sobrinos.
Ella te puede ayudar para venir como TURISTA, nada mas. Para eso es la carta de invitacion.
enero 2, 2015 a las 1:41 am #368861juan3146MiembroHola Dr Blonski,
Seguidor suyo ya desde hace 2 anos.
Le cuento que estoy interesado en hacer ortopedia alla.
Averiguando con personas que se encuentran alla haciendo ortopedia, me Me dicen que es importante hacer una rotacion como estudiante, ya que estoy en ultimo ano.
También me dicen que debo de encontrar vacantes en investigación donde me paguen para poder estar en canada mientras me vuelvo residente, hago CV, y contactos.
También me dijeron que ortopedia es dificil de quedar, pero mas fácil que en USA.
Me recomendaron U Toronto y McGill, que aceptan IMG.Usted que opina según su experiencia en Canada.
Tiene alguna información para ir investigando y encontrar rotación electiva alla?
Me puede decir como encontrar esas vacantes de investigacion pagas?enero 4, 2015 a las 9:35 pm #369103AIPGMiembroBuen día Dr. Pablo.
Quería consultarle mi situación….
Soy Patólogo de la UCV, actualmente trabajo en el instituto de anatomia patologica de la misma sede, tengo dos años allí como medico adjunto. Me gustaría emigrar a Canada con mi familia. Ya me he informado bien en el MCC sobre todos los requisitos para obtener la licencia de médico en Canada para realizar la residencia de patología nuevamente. También he averiguado sobre los exámenes de suficiencia para ingles y próximamente lo presentare.
Sin embargo me gustaría saber si existe una forma mas fácil de poder trabajar allá como patólogo. Hay felloships o algún otro curso que me permita trabajar allá???? son remunerados???? No tengo ningún problema en dedicarme a la investigación….
Muchas gracias…..enero 7, 2015 a las 1:57 pm #369399Godo13MiembroSaludos Dr.Blonsky
Soy medico internista guatemalteco, me gradue hace un año y estoy interesado en estudiar Endocrinologia, mi esposa es internista tambien, ella esta concluyendo la residencia y quiere seguir Reuma o Cardiologia, estamos empezando a averiguar como aplicar para hacer la subespecialidad en Canada.
Me podrias informar q pasos tomar para aplicar los dos. Y si ya siendo internistas, tendriamos q hacer medicina interna nuevamente..?
Muchas gracias por tu apoyo.
Mi correo es [email protected]enero 13, 2015 a las 12:13 pm #370386draJMMiembroBuenos días…por primera vez en este foro, mi pregunta o consulta es para «drblonski», soy médico general de la UCV, estoy contemplando la idea de irme a Canadá, dentro de dos años aprox., ya que me gustaría afianzar el ingles y estudiar francés, ya que creo que me ayudaría mucho saber estos idiomas si estoy pensando irme a Canadá, he leído sus comentarios acerca del fellowship, supongo que es como una residencia asistencial, entiendo que uno debe concursar en una universidad para ingresar al fellowship?, como es la prueba??usted considera que la otra forma de ejercer como médico, que es la de las 3 pruebas, es más difícil??, en su experiencia vale la pena intentar ejercer en Canadá, o es muy largo el proceso??
enero 14, 2015 a las 4:46 am #370564juan3146MiembroHola Dr Blonski
Estoy preparándome para el MCCEE en el internado
Te queria preguntar que leo, en que me enfoco.
Segunda, que banco de pregunta recomiendas.
Tercera, si hago el step 2 CK, lo haria junto al MCCQEI y no con el MCCEE.
Graciasenero 15, 2015 a las 12:43 pm #370882yai1922MiembroBuenas tardes a todos:) Soy una estudiante de 5º año de medicina de la Universidad Complutense de Madrid (España). Me gustaría realizar la especialidad en Canadá, pero no sé cuáles son los requisitos, exámenes (lo que en España corresponde al MIR), nivel de inglés que debo certificar,si hay alguna página oficial que me oriente, así como sí existe alguna academia que te ayude en la preparación de dichos exámenes.
Muchísimas gracias de antemano.enero 24, 2015 a las 6:10 pm #372202juan07Miembrobuenos dias
Dr BLONSKI
me gustaria trabajar y hacer una especialidad en canada soy boliviano y medico egresado en ELAM cuba y realize la especialidad de MGI la cual culmine el 2014 en cuba que es el especialista en atencion primaria, quisiera superarme aun mas y tener mas conocimientos, si usted podria orientarme le estaria agradecido si gusta puede escribirme a [email protected]
muchas graciasenero 28, 2015 a las 1:07 pm #372611Luciano P.MiembroHola mi nombre es Luciano P. soy argentino y deseo trabajar en Toronto (Canada), soy médico recién recibido de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina)y quisiera saber que debo hacer para revalidar mi título alli en Toronto, si tengo que rendir exámenes o si debo aplicar para algo, le pido por favor Dr. Blonski si tiene algun minuto de su valioso tiempo me pueda dar/hechar una mano con este tema porque se me hace realmente muy difícil encontrar información certera y objetiva al respecto de lo que es el área médica allí en Toronto.
Otra consulta que quería hacerle es acerca de el salario mensual para un médico recien recibido (es decir sin ninguna especialidad médica hecha aún), cual es el salario mensual aproximadamente para un médico? desde ya muchas gracias!! mi correo es [email protected]
Espero su contestación.Saludos desde Santa Fe-Argentina. - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.