Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en Canadá? › RESIDENCIA MEDICA EN CANADA
- Este debate tiene 316 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 2 meses por JDC.
- AutorEntradas
- mayo 11, 2011 a las 4:07 pm #249811AngieMiembro
Hola, alguien me podría decir cuanto les pagan a los residentes extranjeros que consiguen beca en una especialidad en Canada?
mayo 11, 2011 a las 5:27 pm #249812drblonskiMiembroNo entiendo bien la pregunta, tienes una beca de otro pais por algun convenio? o vas a concursar por una posicion para extranjeros?
mayo 12, 2011 a las 3:43 pm #249813AngieMiembroblonski7 escribió :
undefinedVoy a concursar para una posición para extranjeros, y me otorgan beca mientras este estudiando alla, pero tu sabes de cuanto es esta beca?
mayo 12, 2011 a las 4:10 pm #249814MR SnapeMiembroEso está como raro, becas canadienses para extranjeros y en el área de medicina?. Todos los días se aprende algo nuevo, primera vez que escucho esto y mira que tengo averiguando todo sobre Canadá y formas de emigrar y una alternativa era becas, pero de eso no vi nada por por ningún lado. Ahora lo que si puedo decir con toda propiedad es que un medico con título obtenido fuera de Canadá, no puede ejercer, los colegios u órdenes no lo permiten, por eso se les hace tan cuesta arriba a los médicos emigrar para Canadá como trabajador calificado, porque nunca podrán ejercer. A menos que vuelvan a estudiar…
mayo 12, 2011 a las 6:06 pm #249815drblonskiMiembroHola
Eres de Venezuela?
Si obtienes un puesto de residente de postgrado en efecto tienes un sueldo como en casi todos los paises del mundo, el sueldo esta alrededor de los 65.000 CAD al año, varia segun la provincia, la especialidad y la carga de guardias nocturnas que tengas.
Si tienes la oportunidad de obtener un puesto de residente aprovechalo porque el proceso es bastante competitivo, yo estoy haciendo un fellowship en Toronto y conozco bastante bien el sistema.
Saludos
mayo 18, 2011 a las 6:07 am #249816txmq59MiembroHola a todos soy nueva escribiendo en este foro, y mi pregunta es para blonski7. Quisiera saber cuales son la opciones de un medico allla mientras realiza los examenes para la licencia de trabajo en canada. Soy medico pediatra con un ano de residencia en UCI y aunque no soy la aplicante principal para optar a la residencia, me gustaria conocer mis opciones. he investigado algunas cosa como medical assistance, clerk office, imagines en fin tengo muchas dudas y me gustaria q compartieramos esas opciones. te agradezco de antemano la ayuda q puedas ofrecerme. Ah soy de Macbo pero estoy viviendo en Ccs,Vzla. Este es mi e-mail [email protected]….Gracias nuevamente y saludos!
mayo 18, 2011 a las 2:17 pm #249817drblonskiMiembroHola Borgonta
Soy tambien intensivista pero de adultos, yo no vine como residente permanente si no que me viene con la oferta de hacer un fellowship, paralemente he aplicado a la residencia permanente y empezando el proceso para el asunto de practicar medicina.
Creo que esta es la mejor manera de arrancar haciendo bien sea un clinical fellowship o research fellowship o algo que involucre estar en un centro academico ya que te da la oportunidad de conocer el sistema, ganar cartas de recomendacion y a la vez ganar algo de dinero.
Las ocupaciones de medical assistance, clerk etc.. no las conozco pero el problema es que no estan dentro del sistema docente ademas que que por no estar en practica clinica directa pierdes los puntos de tener experiencia clinica canadiense.
En fin es un proceso comlicado y largo, creo que los fellowship son buena opcion para comenzar asi que te recomiendo que busques todos los fellowships que puedas aplicar y echale pichon, cualquier otra informacion que necesites no dudes en contactarme, conozco bien el sistema
mayo 19, 2011 a las 6:14 am #249818txmq59MiembroHola blonski7 gracias por responderme, pero todavia tengo dudas en lo q significa clinical o research felloship. Yo creo,y corrigeme si me equivoco, eso es algo asi como pertenecer a un grupo medico q trabaja en investigacion donde la mayoria de las veces uno esta de observador pudiera aparecer en alguna revista de investigacion, no tiene uno derecho a estar en contacto directo con pacientes debido a q uno no tiene todavia la licencia de trabajo para ese pais. si mal no recuerdo q esos cargos deben ser generalmente postulados, en el caso de xtranjeros (desconozco cuando uno llega como residente) por alguna universidad, al menos con carta de recomendacion o en el mejor de los casos con becas del pais natal. Si estoy errada en lo q esto significa por favor aclarame bien lo q es el fellowship, donde puedo buscar la informacion alla en canada por internet, los pasos a seguir y el tiempo de duracion de los programas. Mientras yo vivi y estudie en USA investigue mucho de alternativas para los medicos extranjeros q no tenian licencia de trbajo todavia y eran iguales para canada, inclusive sacar la lic de trabajo alla era tan valida como para canada. Entre otras opciones vi el ejercicio rural asistida por un medico local, es decir, tu puedes ejercer y diagnosticar y tratar bajo supervicion medica pero sin firmar nada algo asi como cuando uno es estudiante, pero tienes un salario. En fin queria saber tambien si tu conocias algo de esto porq estoy abierta a muchas opciones dentro del area, como te dije asistente (con una certificacion de 6 meses puedes estar en el medio sin mucha responsabilidad), docente a nivel de college (porq tenemos especialidad y eso acorta los pasos para el ejercicio) radiologia (q son 2 anos de estudio o menos) …bueno hay tantas y queria saber si tu sabes de algunas de ellas. Gracias nuevamente y si puedes aclararme lo q tu haces.
mayo 19, 2011 a las 12:01 pm #249819drblonskiMiembroTe envie una informacion a tu correo
Saludos
junio 16, 2011 a las 8:30 am #249820AnadeMiembroBuenas tardes, soy nueva en este foro y me gustaria hacerle unas preguntas a drblonski.
Por lo que lei, ud. se fue a Canada para hacer un fellowship, y mientras hace eso, opta por la visa de residente permanente. Mi caso es al revés. Yo estoy aplicando para la visa permanente, pero me interesa saber que necesitaría para poder optar a un fellowship una vez que me aprueben la visa ( si es que me la aprueban).
Por lo que he leído, entiendo que para certificarme como medico en Canadá primero debo hacer 3 exámenes (uno de pre-calificación y 2 de medicina), ademas de un examen de calificación de ingles ( IELTS o TOEFL). Esto es necesario también para optar a un fellowship? o se puede realizar el fellowship mientras se realizan todos esos exámenes?
Muchas gracias de antemano por las respuestas que me pueda brindar.junio 17, 2011 a las 4:34 pm #249821drblonskiMiembroHola Anade
Para los clinical fellowship no necesitas examenes de licencia, el proceso es diferente por lo tanto al terminarlo las condiciones son diferentes
Eres de Vzla, que tipo de fellowship piensas realizarjunio 18, 2011 a las 9:33 pm #249822AnadeMiembroHola otra vez, gracias por responder. Soy de Venezuela. Yo soy otorrinolaringologo, he estado viendo algunos programas en Vancouver de ORL pediátrico y de cirugía endoscopica, son programas de 1 año, aunque seria genial si existiera alguno mas largo que se me pasara por alto. ¿Tu también eres Venezolano?
junio 20, 2011 a las 10:23 am #249823drblonskiMiembroHola Anade
Si soy venezolano y estoy en Toronto haciendo un fellowship en UCI hasta el 2013 y despues ya veremos.
Debes tener en cuenta que para practicar medicina en Canada el proceso es mucho mas que presentar tres examenes o hacer un fellowship asi que investiga bien en detalle todo antes de tomar una decision.
Cualquier cosa estoy a la orden y no dudes en preguntar
SaludosPablo
junio 20, 2011 a las 4:12 pm #249824AnadeMiembroHola Pablo ( tanto gusto;) )
La verdad me tranco en lo de los exámenes. No sé si es que no he sabido buscar la información, pero cuando leo sobre los pasos necesarios para ejercer allá, siempre me remiten a que se debe hacer primero el Medical Council of Canadian Evaluating Examination (MCCEE), luego de aprobarlo realizar los The Medical Council of Canada Qualifying Examination (MCCQE) partes 1 y 2. Ya luego de ahí, no se que más sigue, me siguen refiriendo a links de esos exámenes. Donde encontré un poquito más de información,es en la pagina del Medical Council of Canada, que aparte de dirigirme (otra vez) a lo de los exámenes, dice que necesito probar la suficiencia del idioma inglés y una carta de antecedentes penales, sin embargo, eso son solo requisitos para inscribirme en el colegio. ¿Luego que sigue? ¿practicas supervisadas?. También leí algo sobre introducir los papeles en el Foreign Credentials Referral Office, pero según entiendo eso es solo para que exista un archivo de mis credenciales y la validación de que son verdaderas, no para hacer equivalencias.
Como te dije, yo por mi parte estoy haciendo el proceso a la inversa que tu. Estoy aplicando por una visa de residencia permanente, que se apoya básicamente en mi perfil de trabajo. Es decir, la decisión de emigrar esta tomada ( claro, siempre y cuando tenga la fortuna de que me aprueben esa visa) Sin embargo, el proceso de revalida no esta incluido en ese tramite. Lo que me queda por decidir es encaramarme en ese burro de estudiar de nuevo o hacer revalidas si realmente es posible ejercer mi carrera, en un futuro mas o menos lejano.
Bueno, gracias por leer y por la ayuda prestada. Si puedes darme luz en algo mas te lo agradecería mucho. La verdad es raro la gente que ayuda así sin conocerte ni nada, y por eso, ¡gracias totales!.
Si te es mas fácil mi correo es [email protected]
Gracias otra vez, que pases un excelente día.junio 21, 2011 a las 5:04 pm #249825drblonskiMiembroHola Anade
Te envie una informacion a tu correo
Pablo
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.