Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en Canadá? › QUIEN HA APROBADO EL IETLS <6
- Este debate tiene 24 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 6 años, 5 meses por vm.
- AutorEntradas
- agosto 18, 2004 a las 1:54 pm #201012aquintanMiembro
Srs. todos los días visito este foro, me ha ayudado mucho a elaborar mi proyecto de emigrar hacia Canadá, todo el trámite lo estoy haciando sin ayuda de alguna consultora, solo me han ayudado uds. queridos foristas.
Tengo gran parte de los recaudos pero siento algo de temor para presentar el Test IELTS por que sólo tengo un nivel 3 de inglés. He estado leyendo y analizando los libros que bajé de web que me orientaron por este foro en días pasados. La ayuda que necesito es, si yo obtengo 6 puntos o cinco puntos, y tengo todos los requisitos en regla, que probabilidad hay de un rechazo. Mi pregunta¿quién ha sacado menos de 6 puntos y le han han concedido la visa? No quiero presentar el exámen y salir aplazado y tener que esperar 3 meses para volver a presentarlo. Mi profesor de inglés me dice que yo estoy situado en un rango entre 5 y 6.
Saludos………Andrés.agosto 18, 2004 a las 2:06 pm #201013Invitado MQIMiembroAndrés: Recuerda que el sistema de imigración es por puntos y sólo debes lograr 67; por lo que dependiendo del nivel de Inglés que obtengas en el IELTS son los puntos que te van a sumar a los demás para llegar al 67. Es decir, pudieras obtener un 5 o un 4 en el exámen de Inglés pero todavía podrías llegar a los 67 puntos y por ende no hay razones para rechazarte. Lo que debes es revisar el sistema de puntación y ver cuántos puntos tienes ya y cuánto te haría falta si sacas X puntaje en el IELTS.
Además te digo que no te asustes con el IELTS, no es nada del otro mundo pero lo que sí es que necesitas preparación. En el British Council hay inclusive un curso sólo para enseñarte cómo presentar este exámen.
Saludos
agosto 18, 2004 a las 2:36 pm #201014Invitado MQIMiembroAndrés, todo depende de los puntos que tengas, la respuesta es muy sencilla, si con la nota que obtienes en el IELTS tu puntaje en menor que el "passmark" las posibilidades de ser admitido son extremádamente bajas.
Yo ya presenté el IELTS y te cuento mi historia:
1- Soy egresado del CVA con un Inglés de consideraba intermedio (como sabras los requerimientos en el CVA no son tan altos), tenía mucha facilidad para la lectura pero muchas dificultades para hablar, escuchar y escribir.
2- Tome el curso de preparación para el IELTS en el British Council. Al comenzar el curso, mi profesor me dijo que mi nivel estaba entre 5 y 6.
3- Al finalizar el curso mi profesor me dijo que había mejorado, con un nivel entre 6 y 7.
4- En general estuve estudiando Inglés como un "animal", 6 horas diarias, durante 4 meses.
5- Mi esfuerzo dió frutos, unos frutos bien agradables y sorprendentes para mi mismo. Estas fueron mis notas finales:Reading: 9
Listening: 7
Speaking: 7
Writing: 8
Overall: 8Y estoy muy lejos de considerarme una persona bilingue, tengo muchísimas cosas que tengo que mejorar (y estoy trabajando en eso) con respecto a mi Inglés.
En otras palabras: Si trabajas con esfuerzo y de una mánera bien dirigida, SI puedes sacar una buena nota. Pero se requiere de tiempo, te recomiendo que esperes un poco más y te dediques FULL time a estudiar.
Mis recomendaciones específicas para la gente que está estudiando para el IELTS las coloqué en el foro de Australia en una ocasion. Son estas:
[url]https://www.mequieroir.com/foros/read.php?f=16&i=1974&t=1897[/url]
Saludos y suerte en tu examen.
P.D.: Si consideras que puedo ayudarte en algo más, me avisas.
agosto 18, 2004 a las 5:00 pm #201015antcastaMiembroYo te recomiendo que no apliques sin haber hecho el IELTS y también te recomiendo que como te explicaron los otros foristas debes de contar bien tus puntos porque no importa que tengas un nivel intermedio en el IELTS, si de todos modos acumulas 67 puntos tu aplicación tiene un alto porcentaje de ser exitosa.
Por otro lado aunque no estas obligado a presentar el IELTS es altamente recomendable porque así lo indican en las paginas web de inmigración canadiense y según he sabido ningún abogado honesto mandaría tu aplicación sin incluir los resultados del IELTS o sin demostrar que alcanzas los 67 puntos.
Si con los resultados del IELTS no alcanzas mínimo 67 puntos yo te recomendaría que mejor te prepares para mejorar tu calificación en el IELTS y/o también podrías aprender algo de Francés para alcanzar la calificación requerida.
agosto 18, 2004 a las 6:02 pm #201016Invitado MQIMiembroSí es obligatorio presentar el IELTS, de hecho en la ventanilla de la embajada cuando reciben tu aplicación revisan que estén: todas las planillas firmadas, el pago por el proceso y el original de los resultados de los exámenes de idiomas, en este caso el IELTS, sin esos papeles no te aceptan la aplicación (no es que te rechacen la visa es que no te reciben tu aplicación porque no está completa).
Andrés revisa esta página web [url]http://www.cic.gc.ca/english/skilled/qual-3-1.html[/url] ahí está el cuadro con la equivalencia de los puntos que sacas en el examen y la categoría en donde quedas (básico, avanzado, etc) de esta manera puedes calcular cuántos puntos tienes en total para aplicar.
Por ejemplo, si obtienes entre 5-6 puntos como te dijo tu profesor quedarías en todas las categorías en MODERATE, realiza el Test para saber si calificas (obtienes 67 ptos o más) con esa puntuación en tu examen de inglés, esta es la página: [url]http://www.cic.gc.ca/english/skilled/assess/index.html[/url]Suerte
Erika
agosto 19, 2004 a las 2:09 pm #201017BENDITAMiembroGracias por sus recomendaciones. Y sacando la cuenta en la tabla de puntajes, ubicándome en la forma mas crítica, obtengo 8 puntos y me restan 2 para llegar a 67. Tomaré muy en serio las recomendaciones de George, estudiar mucha mas y apuntar hacia una cualidad específica para conseguir esos 2 puntos que me faltan.
Gracias BMP, George José y Erika.
Si hay alguién con otro aporte se lo agradeceremos.
Saludos…….Andrésagosto 20, 2004 a las 9:31 am #201018Invitado MQIMiembroSrs.
No conozco como es el proceso en el consulado de caracas, pero se que no es necesario presentar el IETS si puedes demostrar por otras vias que tu ingles es avanzado. Esto lo puedes leer en [url]http://www.cic.gc.ca[/url]. Debes demostrar que has usado el idioma ingles por cierto periodo de tiempo, en el trabajo o en la univ. (por ejemplo con cartas de tu jefe donde indique el uso del ingles).
Saludos
MadHattersagosto 20, 2004 a las 11:53 am #201019Invitado MQIMiembroHola Andrés
Yo, al igual que tu, hice todos mis tramites por mi cuenta, e investigue bastante acerca del IETLS y sé que nos fácil, yo lo aprobé, pero me busque ayuda de una profesora que imparte cursos en el British Council (y medio clases particulares) y me enseño todo los trucos que hay que saber y practicamos durante 2 meses hasta que ambos nos sentimos seguros de que lo pasaría.
Yo saque 7 en entrevista, 7 en escritura, 6.5 en lectura y 6.5 en escuchar.
Para mi, estas notas fueron suficientes y ya me dieron mi residencia.
Así que te recomiendo que antes de presentar, te busques ayuda, todos los profesores del British te pueden ayudar, pero planteales que te den las clases fuera del Bristsh ya que si tomas las de ahí no avanzas y son sumamente costosas (nosotros nos reunimos un grupo de 4 y nos salio a Bs. 20.000 la hora, que siempre era 11/2). Lamentablemente no te puedo dar el nombre de la persona que me dio clases a mí porque se fue a Inglaterra.
Te deseo mucha suerte en tu proceso
Saludos
Lancelot
agosto 20, 2004 a las 11:57 am #201020Invitado MQIMiembroLancelot, como ya recibistes tu VISA, quisiera saber, si es posible, cuales fueron tus tiempos:
1- Cuando introducistes la solicitud?
2- Cuando te pidieron los exámenes médicos?
3- Cuando te aprobaron la VISA?
Gracias de antemano por tu ayuda y saludos.agosto 20, 2004 a las 12:08 pm #201021antcastaMiembroPuedes intentar meter tu aplicación sin hacer el examen IELTS porque en realidad no es obligatorio pero las posibilidades de que te exijan después hacer el examen son muy altas si no eres nacido o no has vivido por mucho tiempo en un país de habla inglesa.
Y recuerda que si no alcanzas los 67 puntos con pruebas contundentes es imposible que los puedas engañar con mentiras.
De ti depende que tomes ese riesgo y de todos modos tarde o temprano te van a exigir hacer el IELTS y con eso lo único que harías sería atrasar el proceso de tu aplicación.
Yo estuve en la misma situación que Andrés y mi abogado me exigió hacer el examen IELTS y en solo 6 meses ya recibí la notificación para hacerme los exámenes médicos.
Proving Language Ability
(Topic 1: – Which Language Category are you?)
INTRODUCTION
– Canada has 2 official languages: English and French.
– To decide what you need to provide as proof in one of these languages, see which group you may be categorized within, based on your experience with Canada’s official languages.
(Category A, B, or C):
CATEGORY A:
(Native English or French)Consists of:
Applicant’s, who are citizens of, and were raised in,and spent most of their life in, traditional English/French countries, (such as: USA, UK, Australia, New Zealand, France, Belgium).
Proof Needed:
A simple "Statement of Language Ability" will usually suffice.(Instructions on how to write that follow)
CATEGORY B:
(A lot of Experience in English or French)Consists of:
Applicant’s who were born and raised in either a non-English or non-French country, or a country with a mix of languages. And/or Applicants with schooling or work in English or French.
An example includes: India.
Proof Needed:
– "Statement of Language Ability" (instructions follow) In addition,
some of the following additional proof can be helpful to the Immigration Officer:– Education Transcripts showing classes in English or French, or English or French as the language used in all studies.
– Letter from school, indicating English or French as the language of study.
– Letters from employers stating that English or French was the language used in the work place. (This can be stated in the reference letter.)
– Any English or French language test results you may already have from the past.
An English or French exam will likely NOT be necessary in these cases in which the Applicant provides some of the documents listed above. However the Immigration Officer reserves the right to request an official language exam.
CATEGORY C:
(Very Little Schooling/Work, in English/French)Consists of:
Applicant’s who were born, raised, schooled, and worked in a non-English and non-French country.
Proof Needed:
– A Statement of Language Ability
– An Immigration Officer may or may not then ask you to write an official language test.
– There is a likely possibility those in Category C will be asked, to write the exam, so they should be prepared.
(Topic 2: How to write your Statement)
– All Principle-Applicants must write a Statement of Language Ability.
– Even, for example, Applicants who have spent their entire lives in an English country such as the USA, must write a "Statement of English Language Ability".
FORMAT
1) Title "Statement of English Language Ability"
2) Header: Your name, your address, phone number.
3) Description: A few paragraphs describing your experience with the language.
4) Signature: At the end sign by hand, and indicate the date.
DESCRIPTION
If you are wondering what to write in terms of item #3 above (your description), answering some of these questions will help you write a great statement:
A) When did you first start speaking English?
B) How long have you been speaking English? (on a daily basis?)
C) Did you speak English from an early age or in a family setting?
D) Did your parents, or caregivers (ie: nanny), or teachers speak English to you from an early age?
E) Did you watch English TV, or listen to English Music from an early age?
F) Did you have relationships or friendships with English speaking people?
G) Did you study English at elementary school, secondary school, intermediate school, college, and/or University? (If yes be sure to explain all that, and you can even mention specific courses, such as public speaking, etc…)
H) Have you ever conducted any English exams, special English training, received private English tutoring, etc…?
I) Do you use English in the work place? (If yes, how long?…is it used daily?)
J) Do you use English with your clients?
K) (For Clients who may also require French to gain extra points: Have you studied French, or will you be enrolling, or have you enrolled, in French? etc…)
(Topic 3: Is Testing Necessary?)
CATEGORY A and B:
– If you are in the previously mentioned Category A or B, then an official language exam is probably NOT going to be required, if you provide some of the documents mentioned as proof.
CATEGORY C:
– If you are in Category C, we can submit your file with your own written
Statement of Language Ability.– An Immigration Officer may or may not then ask you to write an official language test.
– There is a likely possibility those in Category C will be asked to write the exam, so they should be prepared.
OFFICIALLY ACCEPTED EXAM RESULTS
If an Immigration Officer asks the main-Applicant to write a language test, then the Applicant will have to write one of the officially approved tests.
Once asked, Applicants will have to make arrangements at one of the approved organizations, that would include:
A)
IELTS: International English Language Testing System
[url]http://www.ielts.org/[/url]B)
CELPIP: Canadian English Language Proficiency Index Program
[url]http://www.lpi.ubc.ca/CELPIP/index.html[/url]C)
TEF: Test d’Evaluation de Francais
[url]http://www.fda.ccip.fr/sinformer/tef/[/url]agosto 20, 2004 a las 1:48 pm #201022Invitado MQIMiembroHola José
Quisiera hacerte la misma pregunta que a Lancelot.
Cuales fueron tus tiempos por el sistema federal.
Dices que en 6 meses te pidieron los exámenes médicos… Cuando introducistes tu solicitud y hace cuando que enviastes los exámenes?
Gracias.P.D.: Todo esto es para darme un idea de que rápido o lento están trabajando en la embajada en los actuales momentos.
agosto 20, 2004 a las 7:37 pm #201023antcastaMiembroHola George,
Antes que nada te informo que yo metí mi aplicación en la embajada de Canadá en México y posiblemente mis tiempos no son iguales a los de la embajada canadiense en Venezuela.
Mi aplicación entró el 21 de Enero de este año y mi abogado recibió una notificación de la embajada de Canadá con fecha de 16 de julio en donde incluyeron unas formas para hacernos los exámenes médicos, los cuales nos vamos a hacer la próxima semana y el mismo doctor es el que los va a enviar a una oficina que esta en Puerto España, y luego serán enviados vía electrónica a la embajada.
agosto 20, 2004 a las 9:12 pm #201024Invitado MQIMiembroGracias por la respuesta José, buena suerte en tu nuevo rumbo. Esperame en Canada.
agosto 21, 2004 a las 9:34 am #201025Invitado MQIMiembroEstamos pendiente con nuestros tramites, hay que tener paciencia George, aplicamos mas o menos por la misma fecha, asi que estamos informandonos de cualquier cambio…
Saludos y bastante paciencia….agosto 21, 2004 a las 10:02 am #201026Invitado MQIMiembroTienes razón fenomeno, hay que ser pacientes.
En este foro está constantemente entrando gente nueva y veo, si no me equivoco, que José y Lancelot son nuevos, así que decidí preguntarles a ver si nos daban alguna noticia nueva.
Nos mantendremos en contacto.
Saludos y suerte a todos. - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.