Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en España? › LIBRO DE FAMILIA – DERECHOS?
- Este debate tiene 258 respuestas, 115 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 años, 4 meses por elen.
-
AutorEntradas
-
agosto 8, 2016 a las 1:32 pm #444665emigrantemaribulldogMiembro
Hola Jannvi
Te recomiendo que te tomes un poco de tiempo de leer los foros que se encuentran aquí, por lo menos de las 2 primeras páginas o si ves luego mas páginas del título que te sea conveniente para tu caso.
Tienes que hacer varias gestiones tanto de tus papeles venezolanos sobre todo de los estudios y de los de ciudadanía sería como te exige el consulado español, lo del matrimonio y demás, también tu chica tiene que tener actualizado que si su literal de nacimiento y cosas así, obvio que el pasaporte no se este por vencer y bueno otras ciertas cosas, emigrar lo mjeor que se pueda lleva sus meses de preparación, pero si se puede. Te recomiendo también el blog de Venezolana en España, en varios foros puedes conseguir el link.
Tomen ya desde hoy hacer todo porque como dicen, el tiempo es oro, apremia y con nada se recupera. Saludos y éxitos
agosto 8, 2016 a las 2:48 pm #444668caroladuMiembroMuchísimas gracias Colorgirlve…! Es, justo, lo que necesitaba saber. Yo, de galla, no pregunté el jueves en el counter de Avianca. El jueves embarcamos a mi suegra y a mi sobrina, pero con el apuro y el miedo a la GN y todo el show, se me pasó preguntar.
Por cierto, calentito les digo que una maleta extra por Avianca está en $ 200, y se paga en Bs con tarjeta de débito en Maiquetía.
Yo había preguntado por teléfono y me habían dicho que se pagaba en dólares, en efectivo, pero no fue así, gracias a Dios!agosto 26, 2016 a las 9:23 pm #445525rdiezespMiembroBuenas tardes a todos.
Les comento mi situación a ver quien puede ayudarme. Soy venezolano-español, al igual que mis 2 hijos (ellos tienen la doble nacionalidad). Hace como 5 años estuve tramitando la inclusión de mi esposa en el libro de familia (ella es venezolana), cumpliendo con todos los requisitos exigidos para ese entonces, incluyendo -como ella es mi segunda esposa- la certificación literal de matrimonio anterior y sentencia de divorcio; esos documentos los obtuve por supuesto en Caracas y los entregue en el consulado español. Pero, me falta validar la sentencia de divorcio en España o simplemente sacar una sentencia de divorcio en España. ¿Quien puede saber como hacer ese tramite sin necesidad de viajar a España?. ¿Conocen Uds. si esos documentos pueden ser enviados a alguna oficina en Madrid o en otra localidad?. Agradecería muchísimo la ayuda.agosto 27, 2016 a las 4:50 am #445528Venezolana en EspañaMiembroHola rdiezesp,
Tienes que contactar con un abogado español para que te haga el tramite. Hace poco escribieron en el foro y comentaron que salia en unos 1000 euros el tramite con un abogado.
agosto 27, 2016 a las 10:06 am #445532ProgramadorMiembroHola rdiezesp, ese proceso se llama exequatur, que no es más que divorciarte en españa, yo estoy actualmente en ese proceso, ojo todavia estoy en Venezuela, lo estoy haciendo con una prima del esposo de mi hermana que esta allá en españa y ella conoce una abogada, te recomiendo algo asi, que busques algun conocido en españa, esa persona debe conocer algun abogado y hazlo de esa manera, por la confianza tu sabes. Ojo, el proceso es largo, no por culpa de españa, sino de aqui en Venezuela, ya que los tribunales españoles deben comunicarse con los tribunales de venezuela y sabes como está todo aqui. Ya cuando ubiques al abogado en españa, este te dará los nombres de las autoridades que tramitarán esto en españa, ya con estos datos debes hacer un poder con tu exposa en el consulado (caracas) y mandar este poder junto con el acta de matrimonio y acta de divorcio (todo apostillado), copias de ambos pasaportes y comienza el proceso. Si tu exesposa no desea firmar el poder, el proceso es más lento. Esta abogada me esta cobrando 900 euros, 50% inicial y 50% al terminar. Espero te haya servido la ayuda y suerte
agosto 29, 2016 a las 3:02 pm #445614rdiezespMiembroAgradecido a ambos (venezolana en España y Programador) por la respuesta y ayuda. Entiendo ahora lo que hay que hacer. Iniciaré la búsqueda del abogado. Una pregunta: ¿el trámite debe realizase en la capital, Madrid; o puede realizarse en cualquier otra localidad??. Tengo un sobrino que se encuentra trabajando en Las Palmas de Mallorca.
agosto 30, 2016 a las 6:40 am #445655ProgramadorMiembroHola rdiezesp, creo que lo puedes hacer en cualquier parte. Suerte
septiembre 6, 2016 a las 11:03 am #446114jcb05MiembroHola chicos buenos dias. Voy a empezar con el proceso de divorcio ante españa. Pero queria saber QUE ES LA CERTIFICACION LITERAL DE MATRIMONIO?
Tengo mi acta de matrimionio y el acta de divorcio en venezuela. Voy a proceder apostillar. pero noc su me faltaria esa certificacion literal de matrimonio o es simplemente una forma de pedir el acta de matrimonio.
Muchas gracias
septiembre 6, 2016 a las 11:17 am #446115Venezolana en EspañaMiembrojcb05,
La certificacion literal de matrimonio es tu acta de matrimonio.
Luego que tengas apostillada el acta de divorcio y de matrimonio tienes que hacer el exequatur (solo se puede hacer en España).
Te dejo un link donde el forista programador explica el proceso de exequatur
https://www.mequieroir.com/foros/tema/soy-nuevo-registrado-pero-necesito-ayuda-urgente/
septiembre 23, 2016 a las 10:03 am #447730nikitaMiembroActa de matrimpnio: es la constancia VENEZOLANA del matrimonio
Literal de matrimonio: es la constancia ESPAÑOLA del matrimonio, es decir, estar inscrito el matrimonio en el Consulado, y alli la solicitas. En el libro de familia te dicen el folio y el acta de esa inscripcionseptiembre 23, 2016 a las 10:19 am #447731J MMiembroBuenos días antemano gracias mi inquietud esta relacionada a saber si poseer el Libro de Familia te da la oportunidad de ingresar a los estados unidos como lo hacen los poseedores de pasaporte Europeo esto por querer realizar un viaje familiar los cuales si poseen pasaporte español y DNI español. GRACIAS
septiembre 23, 2016 a las 10:27 am #447734correo64MiembroLA RESPIESTA ES NO, PORQUE UN LIBRO DE FAMILIA NO PUEDE SUSTITUIR A UN PASAPOORTE, QUE ES UN DOCUMENTO DE VIAJE Y ADEMÁS QUE DEMUESTAR LA NACIONALIDAD Y LA IDENTIDAD DE UNA PERSONA.
septiembre 23, 2016 a las 10:28 am #447735correo64MiembroLA RESPUESTA ES NO, PORQUE UN LIBRO DE FAMILIA NO PUEDE SUSTITUIR A UN PASAPORTE, QUE ES UN DOCUMENTO DE VIAJE Y QUE ADEMÁS DEMUSTRA LA NACIONALIDAD Y LA IDENTIDAD DE UNA PERSONA.
septiembre 27, 2016 a las 3:36 pm #447989AnnyshiMiembroHola a todos, espero que estén bien y de antemano les agradezco toda la ayuda que puedan proporcionarme.
Quería plantearles una serie de preguntas, pero antes les explico en la situación en la que estamos mi esposo y yo. Soy venezolana, nacida y criada aquí (sigo en Venezuela) y mi esposo es Venezolano pero también tiene la nacionalidad española. Nos casamos en noviembre del año pasado y ya solicitamos el libro de familia (desde enero lo estamos esperando). Hace un mes mi esposo se fue del país y actualmente está viviendo en UK. Tengo mi pasaporte está vigente, ambos legalizamos y apostillamos todos nuestros documentos de la universidad, yo apostillé también mi partida de nacimiento y ya solicité los antecedentes penales, el asunto es que no he tenido suerte con la cita para la apostilla de este último requisito puesto que fue lo último que saqué (tiene ya un mes de expedido) Mis preguntas son las siguientes:
A) ¿Para ingresar al territorio español debo ir junto a mi esposo? ¿O cada quien puede ir por su lado?
B) ¿Necesito alguna carta de invitación o algún otro documento para poder ingresar al país? Esto aparte de mi pasaporte, claro está
C)¿Es necesario mostrar el libro de familia a las autoridades en el aeropuerto?
D) ¿Al entrar a España, entro en calidad de turista?Por ahora esas son las interrogantes que se me han aparecido, espero que puedan ayudarme a despejarlas. Sin más nada que agregar, agradeciéndoles una vez más por su valioso tiempo, me despido.
septiembre 28, 2016 a las 3:36 am #448045Venezolana en EspañaMiembroAnnyshi,
A. No es obligatorio que ingreses con el y mas si el esta en UK.
B. No lo necesitas, si te dicen algo enseña tu libro de familia comenta que tu esposo te esta esperando. Es recomendable llevarse libro de familia, acta de matrimonio, DNI de tu esposo (fotocopia claro) todos sus datos como su dirección y telefono.
D. Si entras en caidad de turista. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.