Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en Australia? › Australia, mito o realidad
- Este debate tiene 29 respuestas, 22 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 9 años, 8 meses por yanalet.
- AutorEntradas
- mayo 27, 2010 a las 11:07 am #263978Gato on botasMiembro
bueno he leido todo los somments y me ayuda mucho para la toma de mi desición, pues pienso irme para sydney con visa full, y tienen razón, siempre pintan todo como un paraiso y si uno no sabe pues se estrella con la relidad cuando llega, mi novia ya está allá lleva un mes pero eslla va con visa estudiante, hasta ahora le ha ido bien, pero pues es muy poco tiempo para sacar una conclusión. yo soy estilista y diseñador de interiores, tengo dos profesiones y me han dicho los agentes de inmigración ke es muy bueno para mi, pero según he sabido y acá lo confirmo, el trabajo normal de primerizo es cleaner, pues algo es cierto, acá en mi pais como en los suyos, si trabajara d cleaner ganaria apenas para medio comer, creo ke lo ke se busca es eso, un lugar donde aun empezando desde abajo se tenga una vida digna, pero pues no es la idea conformarse con decir voy a ser cleaner toda la vida, porke no es lo ke uno realmente kiere, por eso tienes una profesión, porke es lo ke te gusta y lo ke kieres hacer. yo sé ke seguramente al principio trabajaré de cleaner, pero si pasa tiempo y no puedo ejercer mi profesión, pues buscaré otro lugar.
mayo 29, 2010 a las 3:50 am #263979SydneyMiembro>seguramente al principio trabajaré de cleaner
Ese no tiene que necesariamente ser el caso.
noviembre 10, 2010 a las 12:11 pm #263980AdelitaMiembroHola que tal??,quisiera saber si alguien que revise el foro migro para australia con algun agente migratorio, con cual y que me den su opinion, ya que estoy planeando hacerlo y quisera verificar que tal son… Principalmente Viva en Australia… Gracias por todo lo que me puedan aportar…
diciembre 6, 2010 a las 3:36 am #263981alogabMiembroUn saludo a todos los foristas!!
Yo tengo un YEAR viviendo en australia.. empece con un trbajo casual.. Solo trabaje 3 meses en el trabajo casual.. gracias a Dios! Trabajo de mi profesion.. son Ing. de Calidad para la Ind Automotriz… como todo con sus pros y sus contras..! Llegue con mis 2 hijas y mi esposa.. como residentes permanentes.. vivimos en South Australia..!
No me quejo.. con la ayuda del gobierno.. esta mas facil que los que llegan con visa de temporal..!!Yo en lo particular, le debo una a los OZs .. mi tercer hijo nacio aqui.. se portaron de marvailla en el Hospital.. mi esposa e hijo tratados muY bien. excelente trato.. 0 descriminacion…!! Ahora tengo a mis 2 hijas y un KOALA.. no??
El ingles es determinante.. gracias a Dios! No fue obstaculo en lo particular..!!
Si vienen a este Pais.. a echarle ganas y a estudias mucho ingles.. que el acento de aca.. es bastante diferente al gringo y UK..!
Un saludos,
ALOGAB
enero 5, 2011 a las 6:15 am #263982emigrante84Miembroyo soy venezolano, tengo un buen trabajo aqui pero no tengo tranquilidad, la seguridad a mi parecer vale mas que cualquier cosa y eso es lo que persigo buscando emigrar…aqui si no tienes mucho dinero no tienen una vida decente y si lo tienes pues estas todo el tiempo asustado o cuidandote porque la inseguridad es tan alta que incluso gente que parece decente esta pendiente para darle informacion al hampa sobre lo que tienes y lo que no…aqui muere mas gente que en iraq y pues ninguna parte del mundo suena mal en este momento
enero 23, 2011 a las 9:33 am #263983frpinedaMiembroUsualmente no reviso este foro pero me pidieron que revisara este thread y bueh… aqui estoy.
Al amigo argento7:
Mate, imagino que ya compraste el ticket de regreso a Bs. As. Verdad? En flight centre deben haber buenas ofertas ahora.Mito o Realidad?
En septiembre del 2007 para mi era un mito. Hoy 3 años y medio después y con un año acá en Perth se convirtió en toda una realidad.Yo también le debo una a Australia. Me recibió con los brazos abiertos a mi y a mi familia y hoy a mi modo de ver estamos viviendo en un paraíso. Si bien es cierto no es perfecto y tiene sus problemas como todo lugar pues a mi no me importa porque reúne todas las condiciones que en este momento de mi vida necesito para ser feliz.
Respeto honestamente la opinión de los demás (cosa que este foro no sabe hacer muy bien) pero me saca la piedra intervenciones como la del amigo argento que critican y usan como ejemplos a los venezolanos en sus criticas. Argento si Oz en tan malo como cuentas entonces debe ser triste haber perdido 7 años de tu vida viviendo en un sitio donde hay las cosas que escribes. No worries, Se lo que se siente, yo viví también 30 años en un sitio peor hasta que me fui y me vine para acá.
Saludos a todos y como siempre mi recomendación.
Si quieren visitar un foro de verdad y no una vitrina publicitaria de agentes migratorios go to: http://aussieneighbor.freeforums.orgVamos a ver cuanto dura este post sin ser borrado. Saludos
Frank
marzo 10, 2011 a las 12:07 pm #263984vhendethaMiembrohola que tal soy mexicano, tengo 20 años de edad y la verdad es mi sueño salir de aqui, e trabajado algunos años en el servicio publico como gobierno, pero siempre se esta a la deriva, quisiera algo estable en otro pais del mundo, me siento dispuesto a cualquier cosa legal con tal de una oportuiniad en otro pais como Australia, quisiera que me informaran un poco mas de los tramites y demas para poderme ir para alla una temporada a probar suerte, de antemano un agradecimiento a quien me pueda orientar
julio 22, 2012 a las 1:08 am #263985luisdecolombiaMiembroQueria contar mi experiencia en España de 33 años como inmigrante colombiano, que espero sirvan un poco de referencia.
Aqui se discrimina al gitano, sudamericano(sudaca), marroquies(moros) y negros, se han aprovechado para pagarle menos. Yo como tengo algunos rasgos arabes(brunete= trigueño) me han confundido como un moro y aqui a los moros se les mira mal por su religion y costumbres. Si se habla de pagar mal pues se aprovechan de todo inmigrante ya sea polaco, rumano, sudamericano, etc., no todos los españoles son iguales ni se les puede medir con la misma vara, pero esto aqui esta generalizado. Ahora con la mala situacion que sufre al pais, peor aun y si por desgracia te quedas sin trabajo como yo y muchos aqui, por la cirisis economica de España, pues peor aun. Yo si que me quiero ir de España y para siempre y ya no me importa que en Australia los blancos sean racistas, tambien lo es en estados Unidos y Canada y alli hay muchos latinos uqe viven a su modo y no les importa lo que digan los demas. Aqui en España es caro y si estas sin trabajo como mas de los 5.000.000 de desempleados por la crisis, pues mas cara es la vida: luz, gas, etc, etc. Lo que se es que en Australia si hay trabajo en la construccion y bien pagado, como plasterer o bricklayer ( yesero, escayolista, albañil) he visto en las ofertas que me mandan cada dia, pagan 55.000 dolares anuales, lo que importa de un pais es que tenga trabajo y bien pagado y que no se aprovechen del trabajador, lo demas se puede aguantar. Un saludo a todos desde España.septiembre 6, 2012 a las 6:29 pm #263986vrodrig1MiembroMito o realidad? Todo depende del cristal con que lo mires, cada persona tendra su propia opinion (valida o no) pero quien puede decir si es valida o no, justa o exagerada? lo que funciona para algunas personas no es de mucha ayuda para otras, todo es relativo.
Les sugiero que tomes las experiencias como una guia, como un apoyo para tener una idea, y cada uno de ustedes seran los encargados de lograr su propio destino.
Oportunidades hay muchas en este pais si las comparamos con las de nuestros propios paises latinoamericanos, el unico consejo que les puedo dar: nunca dejen de luchar y sigan adelante sin importar que tan dificil vean llegar a su objetivo.
Saludos
Victor Rodriguez
http://deperuaaustralia.blogspot.com
Twitter : @vrodrig1mayo 26, 2013 a las 10:20 pm #325587Mia PerzMiembroHola, estoy de acuerdo con vrodig 1, todas las experiencias son relativas lo que ha funcionado para unos para otros no, de todas maneras me parece con buena intencion los comentarios de la personas que muestra la realidad de la inmigracion,para que aterricemos y nos hagamos a la idea de que las cosas no son tan faciles como las pintan, es bueno ser positivo e ir con la mentalidad de que las cosas para mi serán diferentes, pero es bueno mentalizarce a que tambien va a ser duro y asi tomar una desicion determinante, es decir debemos pensar si a pesar de lo malo decidimos tomar o no el reto. a las personas que les ha ido bien por favor podrian contarnos a groso modo como fue su tramite para ver si nuestra situacion es similar y podemos contar con la misma suerte, es decir cuentenos cual fue su perfil,como hicieron para contar con la ayuda del estado, como fue que consiguieron un trabajo digno no de cleaner por el contrario en el area de especializacion. gracias a todos por sus comentarios son importantes para tomar mi desicion estoy entre canada y australia me ayudan?
junio 1, 2013 a las 9:39 pm #325763allthatisMiembroYo pienso que eso de oir historias para ver si algo es seguro o no es una trampa, perdon por lo que voy a decir pero no todo el que se va para australia es amiguito del inmigrante, muchas veces allá los mismos paisanos son piedra de tranca, por miedo a que esto de la inmigracion de vuelva un boom y finalmente alguien mas calificado los desplace, asi que yo no me dejo llevar por estas opiniones, cada persona es una experiencia distinta, cada quien elije a dodne ir y sabe sus oportunidades y retos, lo que me parece bastante desagradable es quienes una vez allá, entren a estos foros a decirle esto a personas con sueños porque son los tipico mata sueños…
a ver si con esa actitud tercermundista logra sobrevivir en ese país de primera linea amigo!
Saludos y sobre todo MUCHAS BENDICIONES,.-
junio 19, 2013 a las 9:18 am #326267gaby_kdmMiembroHola! tengo 24 años, el prox año culmino mi carrera de derecho. debido a la situacion en q vive venezuela en este momento, he estado pensando en emigrar a otros paises, me han comentado q en australia el estado y sus habitantes dan oportunidades a extranjeros ha desarrollarse tanto en vida como profesionalemente en australia, debido al deficit de poblacion q viven, adicionalmente, no hablo el idioma pero estoy dispuesta a estudiarlo, me da un poco de miedo en emigrar a australia debido a q es un pais al otro lado del mundo, pero es un pais rico en todos los ambitos, y como les dije anteriormente indican q hay oportunidades para los extranjeros. Si me voy, me voy sin nada, porq en realidad no tengo ni donde quedarme, pocos dolares, etc… Algunos de ustedes quizas abran pasado por esta misma situacion. Debido a esto les pido a ustedes q me indiquen que podria hacer, aconsejarme por donde podria comenzar, a donde podria llegar y comenzar a estudiar el idioma y trabajar.
Muchas gracias!
Saludos.
junio 23, 2013 a las 9:02 pm #326390beatriz_rcMiembroComienza por navegar estas paginas para que te enteres del proceso:
https://www.mequieroir.com/paises/australia/trabajar/
Tal vez una buena opción para ti es comenzar por irte a estudiar:
julio 30, 2013 a las 2:46 pm #327380CDEFMiembroArgento7, saludos.
«Pana», gracias por los consejos, ahora mismo estoy evaluando la posibilidad de migrar a Australia, soy Venezolano… le sugiero no subestimar la situación en la que vivimos los venezolanos… porque no es necesario que te caigan balas en la cabeza, para tener una calidad de vida como la que ahora se tiene acá, y que empeora a pasos de gigante cada día. Se que no es algo facil, no solamente por el asusto de la descalificacion profesional, yo soy ingeniero mecánico con 5 años de experiencia, en general tengo una mejor situación económica que el promedio en mi país, aun así vale la pena pensar en un futuro… para mi y para mis hijos, y para vivir como vivo ahora, prefiero ir a limpiar pisos en otra parte donde mi calidad de vida sea mejor… en Venezuela puedes tener dinero para comprar un carro y simplemente no hay carros que comprar.. aunq esto parezca mentira, pudieras tener dinero para comprar los alimentos… pero en los anaqueles de los supermercados NO hay alimentos que comprar, y cuando hay tienes que entrarte a golpes con la gente para alcanzar a comprar 1 o 2 pollos (por nombrar un rubro) a ver cuando vuelve a haber… luego de comprar te marcan con tinta en el brazo o registran tu ID para que no puedas ir a otro lugar o al mismo lugar a comprar otra vs… esto pasa en australia??… Se sabe que es un proceso difícil si no lo fuera ya los 30 millones de venezolanos q habitamos este país nos hubiésemos ido… me dirías que trabajando de claner, en cualquier parte mas barata que sidney me iría peor que eso?… solo te nombre algunas de las violaciones a los derechos humanos q vivimos diariamente los venezolanos y nadie hace nada… hace falta q me estén cayendo balas en la cabeza para tener una peor calidad de vida??
julio 31, 2013 a las 10:09 am #327398yanaletMiembrohhhola buuenos día soy venezolana graduada técnico superior en contaduría deseo irme a vivir a Australia , si alguien me puede escribir de como puedo ejercer mi carrera en Australia.
deseo saber si puedo estudiar en Australia la licenciatura
agradezco su colaboración
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.