Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en Australia? › Argentinos que estén tramitando irse a vivir a Australia
- Este debate tiene 21 respuestas, 10 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 21 años, 7 meses por Invitado MQI.
-
AutorEntradas
-
enero 28, 2002 a las 6:18 pm #251660drivasMiembro
Hola.Estoy interesado en contactar gente de Argentina que esté buscando irse a vivir a Australia para compartir información y experiencias,trámites pertinentes,expectativas,tiempos de demora,etc.
Por favor contactenme por este medio o mail a [email protected]
Un abrazo y suerte para todos los que toman este difícil camino para mejorar sus vidas.
enero 30, 2002 a las 6:25 pm #251661sheMiembrohola daniel
estoy empezando el tema este de irme a australia. pero la idea esta muy verde por el momento. vos por donde andas? un abrazo grande.febrero 2, 2002 a las 12:33 am #251662Invitado MQIMiembroBueno, soy Argentina y tambien me quiero ir a Australia, los requisitos que te piden para darte la residencia permanente son edad, estudios universitarios, tener una ocupacion util para la economia australiana, tener conocimiento del idioma inglés, tener experiencia laboral, etc. Todos esos items te van dando puntos que se suman y tenes que juntar 110 para conseguir la visa, si juntas al menos 70 entras en una lista de espera.
A mi me gustaría saber si concretamente conocen o saben de algun argentino que se haya ido a australia para tener una idea de las oportunidades laborales que se pueden presentar, ya que no tengo mucho dinero y la idea seria ir y empezar a trabajar inmediatamente, quisiera saber si esto es posible, o si te dan lgun tipo de ayuda para encontrar una vivienda o algo asi, cualquier información será vienvenida.
febrero 9, 2002 a las 5:30 pm #251663Invitado MQIMiembroEstoy viendo e tema de los costos de los trámites de inmigración, me parecen un poco altos (1075 + 300), alguien sabe de algún tipo de subsidio o beca ?????
febrero 11, 2002 a las 2:31 pm #251664abressanMiembro¡Salud, paisanos!
Yo también empecé a pensar seriamente en este tema, y hasta ahora he llegado a un esbozo de plan… pero, insisto, es apenas un magro borrador. Queda mucho por evaluar aún.
Les cuento de qué se trata: yo soy licenciado en Sistemas, con mucha experiencia en desarrollos web, y cositas por el estilo.
Me anoté en uno de los sitios que hay para avisos laborales (http://www.jobs-australia.com), donde las empresas australianas realizan los requerimientos de personal que tienen. Realmente, en mi área de trabajo, me llueven las ofertas. No estoy diciendo que son ofertas a mí, sino a gente con un perfil similar al mío.
Esto me hace ser un poco optimista con las chances de conseguir un trabajo medianamente rápido.
Bueno, eso sería lo positivo. Lo que me ha desalentado un poco, son los trámites que hay que hacer para el tema de la inmigración, los millones de papeles, trámites y cosas que hay que hacer… realmente mucho, pesado y lento.
Tengo una amiga que los inició, y lleva mucho tiempo con ello… finalmente, ella se cansó de esperar, y se hizo un viaje relámpago a AU (15 días), en los cuales recorrió muchas empresas (previamente contactadas vía web) y tras mucho remar, en esos 15 días, consiguió un sponsor para su visa de trabajo. Esta visa, realmente, la consiguió mucho más rápido que lo que demoran los papeles definitivos.
No significa que NO deba realizar esos trámites, pero sí que no debe demorar su partida a Australia hasta que estén. Definitivamente, la visa de trabajo la habilita a trabajar por períodos bastante largos, mientras sigue avanzando el otro trámite. Segun me ha dicho, la visa de trabajo puede durar algo así como 4 años. En ese interín, pues hay tiempo como para sí salgan los otros papeles.
En fin, mi esbozo de plan es imitarla… hacer un viaje cortito, intentar conseguir el sponsor, y bla bla bla, el resto de la historia.
¿Cómo lo ven? ¿alguno tiene algo que recomendarme, en contra o a favor de esta idea??
¡¡Muchas gracias a todos, y toda la suerte en esta empresa de iniciar una mejor vida!!
Aldo.
febrero 20, 2002 a las 2:23 pm #251665Invitado MQIMiembroHola mi nombre es sergio y hemos decidido con mi flia emigrar en pos de un futuro promisorio. Estoy entre Australia, N. Zelanda o Canada.
Por ahora estoy juntando info y pronto iniciare los tramites.
Si alguien quiere compartir info y experiencias conmigo seran bienvenidos.
Cuanto dinero y tiempo me insumiran los tramites?
Recibi comentarios acerca de que la situacion no es la de años atras respecto al tema laboral, contratacion por agencias e empleos, menor estabilidad, etc en australia.Saben algo de esto?saludos
febrero 26, 2002 a las 1:15 pm #251666roroMiembroHola:
Yo estoy en el tema de aplicación del Vetassess que es algo así como el organismo que te reconocce los estudios hechos aca en la argentina. Tengo una pregunta respecto a eso, no entiendo mucho el tema del bank draft or money order que hay que pagar para efectivizar la aplicación. Si alguein entiende algo de eso por favor escríbame a [email protected], ademas puedo ayudar bastante con temas relacionados porque hace ya bastante tiempo que estoy con todo el tramiterio a cuestas.
Les deseo muchisima suerte a todos en este emprendimiento…
Roberto.-febrero 27, 2002 a las 8:26 am #251667Invitado MQIMiembroRoberto,
El money order o bank draft es similar a un cheque, VETASSESS, solicita que el dinero sea pagado por este medio, antes de comenzar la evaluacion de los documentos. El money order debe ser en Dolares Australianos.
Espero esto ayude,
Saludos,
Carlosfebrero 28, 2002 a las 7:58 pm #251668Invitado MQIMiembropara money order podes averiguar en western union ,quizas en argentina lo puedas conseguir y enviarlo por correo.suerte
marzo 22, 2002 a las 9:58 am #251669Invitado MQIMiembroHace dos años que empezamos a ver la posibilidad de irme a vivir con mi familia a Australia. Estoy casado y tengo 3 hijas de 14, 11 y 9 años
Pero he dejado varias verces mi busqueda porque me parece que todo es sumamente complicado. El problema mayor que tengo es que no se ingles, tengo conocimientos muy basicos. Les parece que ya esto es una traba lo suficientemente importante como para buscar radicarme en otro lado
Les agradezco mucho si alguien me informa del tema
Luis
marzo 25, 2002 a las 9:19 pm #251670Invitado MQIMiembroRoberto, veo que estas avanzado, me gustaria saber como continuar, ya que he recibido por mail archivos con informacion, cumplo todos los requisitos salvo el ingles el cual estoy estudiando. Hay otra forma, estudiar alla para acelerar el tema, bueno lo que se pueda hacer para hacerlo mas rapido.Muchas gracias por tu atencion.Osvaldo.
abril 14, 2002 a las 10:57 pm #2516716344Miembrosoy locutora nacional y periodista con estudios terciarios cumplidos, tengo 41 años, tres hijos de 14 y dos de 9 y mi marido de 42 estoy estudiando ingles, necesitaria saber si existe la posibilidad de radicarme en Australia y de trabajar en radio o television ya que mi marido tambien es director de television y guionista, Si alguien nos puede dar cualquier informacion gracias mil,
abril 18, 2002 a las 3:57 am #251672polloMiembroquisiera saber que oportunidad tengo de ir a trabajar a Australia ya que cuento con la carrera de ing. industrial administrador y mi edad es de 22 años
de ante mano gracias ing gerardo garza bosque
abril 19, 2002 a las 3:09 am #251673nicoleMiembroGraciela,
Tu carrera actual y la de tu esposo es algo dificil de evaluar, ya que la mayor parte de la gente que conosco aca, son profesionales en carreras tecnicas, admisnistradores, abogados, arquitectos, etc. pero no en sus areas. Sin embargo, reconosco que siendo Australia un pais multicultural, el tener locutores y personas preparadas en sus areas representa una oportunidad para ustetes y para este pais.
Desconosco, que tan altas puedan ser las barreras de entrada en radio o television. Imagino que igual que alla. Abria que comenzar a "tocar puertas" en radios y emisoras locales en diferentes ciudades, aqui cada ciudad tiene canales diferentes aunque pertenecen a la misma cadena…….
La televisora ABC ofrece programas en espanol en ocasiones. He observado con interes como se han preparado programas de television con minimo recursos, exaltando bellezas naturales o viajes ( tipo EXPEDICION en los 90 ).
La radio comunitaria esta bastante desarrollada en Australia ( en ingles y otros idiomas, inclusive espanol ). Hay noticieros en espanol , transmitidos desde Chile, pero que estan dirigidos a resaltar las noticias de ese pais.
El mercado de prensa comunitaria en ingles ( revistas y periodicos) es inmensamente grande y segun veo con grandes posibilidades de nuevos entrantes, aqui hay muchisima tela que cortar.
En todo caso es importante recordar que la tenacidad es al comienzo lo mas importante, luego la calidad de trabajo le da el largo plazo, en este punto , a mi juicio, todo es en bajada…
En cuanto a los ninos, aqui hay muchas familias con ninos, no tan grandes…pero para ellos la adaptacion no es tan dificil…..
Espero esto te ayude,
Saludos,
Carlosabril 20, 2002 a las 1:12 am #251674vtaperttMiembroHola Anabel… con respecto a estos requisitos que hay que sumar, me interesa saber donde los puedo obtener, por internet o en la embajada?
Yo tengo ganas de empezar los tramites pero no tengo idea, alguien me puedo decir que es lo primero que tengo que hacer?
GRACIAS!!!! -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.