MeQuieroIr
  • Test para emigrar
  • Antes de Partir
  • Países de destino
  • Migración
  • Testimoniales
  • Noticias
  • Foros
Inicio » Países de destino » España » Emigrar a España » Ingreso de mascotas en España
  • Iniciar sesión
  • ¿Aún no estás registrado?
  • Países de destino
    • Australia
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • España
      • Emigrar a España
        • España y la recepción de inmigrantes
        • Ventajas de escoger España
        • Desventajas de escoger España
        • Descripción general de España
          • División político-territorial
            • Andalucía
            • Aragón
            • Asturias
            • Cantabria
            • Castilla y León
            • Castilla-La Mancha
            • Cataluña
            • Comunidad Valenciana
            • Extremadura
            • Galicia
            • Islas Baleares
            • Islas Canarias
            • La Rioja
            • Madrid
            • Murcia
            • Navarra
            • País Vasco
          • Clima
          • Símbolos de España
          • Población
          • Tipo de gobierno
          • Leyes y derechos
          • Idioma
          • Religión
          • Economía y nivel de vida
          • Moneda y bancos
          • Impuestos
          • Educación
          • Salud y otros servicios públicos
          • Seguridad personal
          • Vida cultural y social
        • Ley de Extranjería española
        • Ley de nietos
        • Ley de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes
        • ¿Cómo son los españoles?
        • Integración en España
          • Al llegar a España
          • Servicios consulares
            • Argentina en España
            • Bolivia en España
            • Chile en España
            • Colombia en España
            • Ecuador en España
            • México en España
            • Perú en España
            • Venezuela en España
        • Latinoamericanos en España
        • ¿Qué se puede llevar a España?
        • Ingreso de mascotas en España
      • Trabajar en España
        • Visas españolas
          • Visa de trabajo y residencia
          • Permisos de trabajo
          • Renovación de permisos
          • Tiempo para cumplir con los trámites
          • Costos por el procesamiento
        • Mercado laboral español
          • Ayuda para buscar trabajo en España
        • Profesiones en demanda en España
        • Perfiles tecnológicos buscados en España
        • Reagrupación familiar en España
        • Refugiados y asilados en España
        • Ciudadanía española
        • Gastos de manutención en España
        • Vivienda en España
          • Consejos prácticos para buscar vivienda
        • Embajadas y consulados de España
          • España en Argentina
          • España en Bolivia
          • España en Chile
          • España en Colombia
          • España en México
          • España en Perú
          • España en Venezuela
      • Estudiar en España
        • ¿Por qué estudiar en España?
        • Visa de estudiante en España
          • Duración y renovación
          • Costos por el procesamiento
        • Estudiar y trabajar en España
        • Sistema educativo español
          • Escuelas primarias y secundarias
          • Institutos técnicos
          • Escuelas de idiomas
        • Nivel universitario en España
          • ¿Cómo ingresar en una universidad española?
          • Matrícula y otros gastos
        • Universidades en España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla y León
          • Castilla-La Mancha
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Extremadura
          • Galicia
          • Islas Baleares
          • Islas Canarias
          • La Rioja
          • Madrid
          • Murcia
          • Navarra
          • País Vasco
        • Becas para estudiar en España
        • Vivienda para estudiantes en España
          • Costos de los alojamientos
    • Nueva Zelanda
    • Panamá


Ingreso de mascotas en España

España admite el ingreso de animales de compañía acompañados por sus propietarios. Los animales pueden ser perros, gatos, hurones, aves de compañía y reptiles.

Perros, gatos y hurones menores de 3 meses no son admitidos en territorio español. Esta restricción puede ampliarse a los animales menores de 7 meses, dependiendo del país de procedencia de la mascota (por ejemplo, se aplica para la mayoría de los países de Latinoamérica).

Los trámites básicos para emigrar a España con perros y gatos incluyen un certificado de vacunación (contra la rabia y otras vacunas), un certificado de salud veterinaria y un permiso sanitario de exportación. Documentos que deben expedirse en el país de origen del animal.

Además, España exige los siguientes requisitos:

– Instalación de un microchip en el animal con los datos de identificación de la mascota y del propietario. El microchip debe cumplir con las normas ISO 11784 y 11785, que permiten, entre otras ventajas, que la información puede ser decodificada por cualquier lector. En caso de que el microchip no cumpla con estas normas, el propietario deberá proveer de un lector que permita la lectura del microchip en el puerto de entrada en España.

– Aplicación de la vacuna contra la rabia.

A los animales procedentes de ciertos países (por ejemplo, la mayoría de los países de Latinoamérica) se les puede exigir también una prueba serológica antirrábica en una muestra tomada 30 días después de la vacunación y tres meses antes del viaje, en un laboratorio autorizado por España o la Unión Europea.

La lista de laboratorios autorizados por la Unión Europea puede ser consultada aquí:
Health and Consumers European Commission
Web: ec.europa.eu/food/animal/liveanimals/pets/approval_en.htm

Los requisitos de ingreso para aves de compañía incluyen también la vacunación contra la gripe aviar, la realización de pruebas de detección del genoma H5N1 de la gripe aviar, el cumplimiento de períodos de aislamiento antes del viaje y de cuarentena a la llegada al puerto de entrada.

Para el ingreso de reptiles, se exige también la realización de pruebas de Salmonella en laboratorios autorizados y la realización de un examen clínico 5 días antes del viaje.

Por otra parte, si un animal proviene de algún país de la Unión Europea, deberá poseer su respectivo pasaporte europeo.

Más información:
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Web: www.magrama.gob.es/es/ 

Conviene también consultar la sección Emigrar con la mascota.

 

 

 

Seguir a @mequieroir

Imprimir
  • Términos y condiciones
  • Preguntas
  • Mapa
  • Contactos
© MeQuieroIr.com 2001-TEXT3. Todos los derechos reservados.