Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en Canadá? › viajar a Republica Dominicana
- Este debate tiene 4 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 años, 10 meses por marcel25.
-
AutorEntradas
-
noviembre 10, 2017 a las 3:08 pm #499873suarezmoraMiembro
hola, tendo dudaspara viajar a Republicana Dominicana debido a la cantidad de venezolanos que han devuelto, tengo donde llegar y tengo mi pasaje ida por vuelta, pero mi familiar que esta alla me dice que con una carta de invitacion no hay problema, la cuestion esta en que no sabe como realizar esta carta. si hay que notariar o algo, si alguien sabe por favor que me explique como es esto
noviembre 10, 2017 a las 8:53 pm #499878ChinookMiembroSuarez,
Aqui no sabemos nada de República Dominicana, excepto el merengue, los peloteros profesionales y las playas de Punta Cana. Bueno, yo lei la Fiesta del Chivo (Vargas Llosa) y aprendí un poco su historia y de Santo Domingo.
Este foro es de Canada. No tengo idea de los requisitos de inmigración de RD.
No se como orientarte. Sorry !!
noviembre 13, 2017 a las 2:57 pm #499948MistageloMiembroSuárezmora yo soy Venezolano y actualmente estoy aquí en RD llegue aquí con visa de trabajo y Migración está empezando a implementar lo que hizo en su momento Aruba, Curaçao el mismo Panamá frenar la migración masiva de Venezolanos mi consejo es que busques la página del Consulado en Venezuela y DGM (Dirección General de Migración) De RD. Por lo que he escuchado le piden una cantidad de $ al llegar no sé cuánto exactamente para poder estar aquí
Otra cosa para sacar la legalidad aquí es sumamente costoso y engorroso, emigre aquí por Necesidad y viajan acá porque está más cerca pero no ven cuánto van a gastar en impuestos. Yo me estoy preparando para irme a Canadá con mi esposa si tienen la oportunidad de emigrar vayan a un País Sudamericano Colombia, Perú, Argentina, Chile que es un poco más el pasaje pero por el contrario la legalidad es mucho más fácil tengo una hermana en Argentina y en 6 meses saco sus papeles así que mi consejo pienselo bien y estudien primero el mercado.noviembre 13, 2017 a las 5:45 pm #499952ChinookMiembroSiempre es MEJOR obtener la LEGALIDAD en Venezuela, ANTES DE VIAJAR.
Eso se hace en los consulados. Los permisos de residencia MERCOSUR se gestionan en los consulados en Venezuela. Asi lo han hecho personas que conozco que han emigrado a Sudamerica.
No es «viajando primero» como turista y «legalizando después».
noviembre 13, 2017 a las 9:59 pm #499957marcel25Miembrohttp://consuladord.com/contenidos.aspx?cid=59&lang=ES
encontre eso pero no se si aplica a tu caso
haz las cosas correctamente, mira las personas del video es que que devolvieron de RD , pero de pana que no tenian ninguna pinta de turistas.
Los peores lugares para emigrar a lo aventurero son los paises turisticos, usualmente no tienen una estructura industrial aparte del esa actividad y las fuentes de trabajo son pocas , asi que en eso paises es donde mas cuidan el empleo local, ni siquiera lso holandeses pueden irse a lo alegre a vivir a Aruba , Curazao o Bonaire , y al igual que otros paises, solo ciertasprofesiones son las que pueden obtener una visa de trabajo, que la gente se quede a lo ilegal, es otra cosa
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.