Inicio › Foros › ¿Cómo son vistos los venezolanos que emigran? › Venezolanos en Argentina
- Este debate tiene 3 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 4 meses por javcubi.
- AutorEntradas
- agosto 10, 2012 a las 5:16 pm #308543ryan2020Miembro
En argentina en los ultimos tiempos vemos muchos venezolanos que se vienen a vivir, estudiar o trabajar aca, en general les puedo decir que no tendrán problemas, ya que con el pasaporte pueden estar facil 2 años sin que nadie les diga nada. Y luego optar por la naturalizacion…La sociedad argentina es bastante pluralista asi que no preocuparse por discriminacion y esas vainas…
Asi que ya saben…son bienvenidos…agosto 15, 2012 a las 5:26 pm #308544GaneshaMiembroHola Juan, me quiero ir con mi familia (esposo e hija de 2 años) para la bella ciudad de Buenos aires, estuve por allá en diciembre y quedamos enamorados. Yo soy lic en artes mención cine de la UCV y TSU en Comercio Exterior, y sé que allá hay muchas oportunidades de conseguir empleos en el área audiovisual y en cualquier otra, mi esposo no ha podido estudiar y desea con todo fervor estudiar en la EMBA estudios musicales. La cosa es que me da miedito que nos lancemos para allá así sin yo tener un trabajo seguro en argentina. No se si tu sabrás como podría conseguir trabajo en argentina desde acá venezuela-Caracas y cuando lo tenga PLOMO con todo que nos lanzamos. Bueno si sabes de alguna empresa que recluta extranjeros en las áreas de cine, producción o comercio, administración… lo q sea… Espero tu respuesta
Mil graciasseptiembre 25, 2012 a las 8:01 am #308545ArgenvenMiembroJuan Bastion.
No se porque publica semejante información. En la Argentina no te puedes quedar así como así con el pasaporte durante todo el tiempo que quieras, para ello debes pedir una residencia temporal presentando todos los requisitos ante migraciones. Una persona que no pide la residencia seguramente no lo echaran a su pais pero se quedara viviendo de manera ilegal, sin dni, sin residencia, sin cuil y por ende practicamente sin ninguna posibilidad de trabajo legal ni de estudiar.
Por cierto, la naturalización tampoco es un tramite así como así, piden ciertos requisitos y es todo un PROCESO que tarda como 2 años más en salir una vez la inicias.
En esta pagina encontre más información
noviembre 15, 2012 a las 12:35 pm #321752javcubiMiembroComunidad Venezolana quiero comunicarles que aun existe una posibilidad de ayudar a la Familia Camacho. Hoy nos comunicaron que hay una luz en el caso. Ahora necesitamos poder pasar los 2000 likes en la pagina en su apoyo para poder presentar su caso ante el Min. de Inmigracion y Ciudadania de Canada.
Por favor hagan «like» y circulen esta pagina entre todos sus contactos latinos y canadienses. Recuerden que ellos tienen fecha de salida de Canada para el Sabado 17 de Noviembre.
https://www.facebook.com/ApoyoALaFamiliaCamacho - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.