Inicio › Foros › ¿Cómo son vistos los venezolanos que emigran? › QUE TAL ARUBA O CURAZAO PARA UN VENEZOLANO??????
- Este debate tiene 23 respuestas, 15 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 6 años, 1 mes por abgjr.
-
AutorEntradas
-
mayo 19, 2003 a las 3:23 pm #299744Invitado MQIMiembro
Hola, que posibilidades hay para un venezolano, emigrar a Aruba o Curazao, si saben: Cómo es la vida allá?, sus costumbres?, alquileres de vivienda?, ofertas de empleo?, sus pobladores?.con cuanto se vive mensualmente?.
Por favor se le agradece toda la información que puedan aportar
Gracias……………….mayo 19, 2003 a las 4:46 pm #299745Invitado MQIMiembroTengo amigos en Aruba y los he visitado en varias oportunidades y la verdad es que me encanta, es un lugar muy tranquilo y bello. Lo primero que te puedo contar es que es carisimo, los impuestos son altos y hay bastantes colombianos, me imagino que por la cercanía.
Para defenderte tienes que saber un poco de papiamento y otro idioma, para poder tener mas chance. Como en todas partes, si consigues trabajo con alguien serio, puedes obtener un permiso de trabajo (el que te contrata es el que tiene que hacer los tramites) y asi poder trabajr tranquilo.
Los trabajos están un poco dificiles después de lo de Sept. 11, porque la isla depende mucho del turismo del norte.
Saludos,
Amymayo 20, 2003 a las 8:53 am #299746Invitado MQIMiembroHola, gracias por tu respuesta, y si no sabes papiamento es un limitante? y que tal montar un negocio allá de centro de comunicaciones o artesania.
Espero tu respuesta.
Mil Gracias……………mayo 21, 2003 a las 11:54 am #299747Invitado MQIMiembroIris,
El papiamento lo puedes aprender allá, hay muchos lugares en que enseñan: la casa de la cultura, escuelas, iglesias, etc.
La mejor manera de comenzar es a travez de un negocio propio, son bienvenidas las inversiones extrajeras, inclusive hay creo que tres hipermecardos de unos chinos (que viene de aqui por cierto) el unico detalle es que debes tener un socio arubano o si es una empresa grande tener un cierto % de empleados nativos. Un centro de comunicaciones es una excelente idea.
Recuerdo haber leido algo internet sobre negocio propio, creo que fue en la pag. de la camara de comercio de alla. Cuando lo consiga te aviso.
Mi esposo y yo también "estuvimos" entusiasmados con Aruba porque es un lugar lleno de oportunidades: como importar cosas de Venezuela, porque aunque está tan cerca de aqui, tienen carencias de tantas cosas o son carisimas y a ellos le da terror venir para acá y ahora mas.
También nos llama la atención una panadería (no saben lo que es eso) solo comen pan de sandwich o un cybercafé. En fin miles de ideas, pero por ahora estan un poco estancadas.
Pero si tienes la oportunidad, te lo recomiendo, si te gusta la tranquilidad, porque recuerda que es una isla chiquitica…una persona inquieta se aburriria muy rápido.
Espero haberte ayudado un poco y estoy a tus órdenes,
Amymayo 21, 2003 a las 2:24 pm #299748Invitado MQIMiembroHola, Amy eres muy amable, en verdad, si quieres, escríbeme a esta dirección y nos ponemos de acuerdo a ver si sale algo bueno y productivo para el futuro de nuestras 2 familias, no crees? mi correo es: [email protected]
Saludos
Chao…mayo 24, 2003 a las 4:48 am #299749Invitado MQIMiembroHola Muchachas, una preguntica y no me digan pesimista, ¿no es muy arriegado vivir en una isla, digo yo, no hay riesgo que se pueda hundir? yo una vez quería irme para Aruba y me dijeron que no era tierra firme, pero la gente habla tanto gamelote…. gracias…. y suerte.
mayo 26, 2003 a las 8:39 am #299750Invitado MQIMiembrome gustaria saber cuales serian los requsitos sin asociarme con un arubiano para establecer un negocio y cuanto seria el margen de impuesto que se debe cancelar, por un negocio y si los alquileres de locales son caros si alguien sabe algo por favor se los agradesco………………………
mayo 26, 2003 a las 1:40 pm #299751Invitado MQIMiembroJorge,
Yo te puedo hablar de Aruba porque he estado muchas veces allá y tengo amigos.
No creas que porque es una islita la cosa es mas facil…que va es igual, recuerda que la madre tierra (la ellos) es Holanda y se rigen por las leyes de allá, que por cierto son muy estrictas. Y para montar un negocio legal tienes que cumplir varios requisitos. Pero ser comerciante es mucho mas facil, por lo menos para empezar comprar cosas aqui, desde medicinas, ropa, maquinaria, repuestos, etc. y venderlas allá.
En cuanto a la vida, es cara y los impuestos son altos…pero si uno gana en $$$ es llevadera y sobre todo mucha paz y tranquilidad.Me han dicho que en Curazao la vida es mas barata, de allá no se nada
Saludos,
Amymayo 29, 2003 a las 5:41 am #299752Invitado MQIMiembroLes cuento con base, vivi en Curacao 3 meses el año pasado y busque mucho trabajo, hay muchos colombianos y les tiene un poco de mala fe a los latinos, son super caras las cosas tanto en Aruba como en Curacao. No se los recomiendo.Yamile
mayo 29, 2003 a las 9:40 am #299753Miguel (de Valencia)MiembroHola Yamile:
Pero como esta la cosa en el area de turismo y hoteleria en cuanto a trabajo para bilingues? ¿Esa era el area en que buscabas? Me imagino que Bonaire debe ser igual…
Miguel
mayo 29, 2003 a las 3:52 pm #299754Invitado MQIMiembroMiguel,
Que te puedo decir…esa gente habla minimo cuatro idiomas: holandes, ingles, español y papiamento…
No tenemos mucho chance…
Sorry !!Amy
diciembre 5, 2008 a las 1:17 pm #299755rasmuelMiembrome informaron que el sueldo minimo en curacao es de 700 $ pero y que ganas mas de eso……..el gasto mensual promedio es de 600 $ incluyendo alquiler, comida y pasaje en caso de no poseer vehiculo saquen cuenta……y lo de los permisos no es facil pero tampoco imposible hay que cuadrar con la gente pues….como en todos lados hay que socializar y dominar en el ambiente…..nos vemos por ahi rondando………
febrero 13, 2015 a las 11:21 am #374773RUTZENAMiembroBUENOS DIAS
marzo 14, 2015 a las 10:32 am #378546armajo46MiembroMe quiero ir a aruba a trabajar, cómo hago? para mi y mi familia es vital salir de venezuela, soy técnico superior en producción industrial y cada día cierran más empresas en el país. hablo inglés excelente, trabajé más de 20 años en empresas multinacionales. Need some help . gracias
junio 7, 2015 a las 9:11 am #394291Daniel AcostaMiembroHola a todos, veo que muchos quieren venirse a Aruba.. y yo que vivo aqui, tengo pensado devolverme a Venezuela. Quisiera hacerle unas preguntas.. con cuanto dinero se vive bien en Venezuela ?
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.