Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en Canadá? › Posibilidades de migración VIH
- Este debate tiene 14 respuestas, 12 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años, 4 meses por Chinook.
- AutorEntradas
- noviembre 2, 2011 a las 7:18 am #250582hmedelliMiembro
Buenos Días.
Uno de los errores de mi vida es tener VIH. Lamentablemente, siento que esto me ha acarreado obstáculos en mi vida personal. Siempre valoré la posibilidad de migrar a Canadá y precisamente ayer estuve en una charla sobre migración a este país.
Considero que tengo muchas fortalezas,entre ellas mi carrera profesional en poco tiempo, conocimiento del idioma y sobre todo las ganas, pero cuando la consultora habló sobre los exámenes médicos, se me cayó el cielo en los pies.
Mi pregunta es…¿Es posible emigrar a Canadá en mi estado? Teniendo en cuenta que soy una persona indetectable y en excelente estado de salud?
noviembre 2, 2011 a las 7:32 am #250583GeorginaSprkMiembroSi.
Los examenes medicos incluyen examen de VIH; pero si estas en remision y tratamiento (O sea, no ha evolucionado en SIDA) no tendrias ningun problema.
Solamente te pedirian unos papeles extra, no estoy seguro cuales, probablemente carga viral y valores CD4; pero el tener VIH no es causal de negacion por razones medicas.
Los examenes son realizados para saber si seras una carga para el estado canadiense; y el VIH es tratado como si fuese una diabetes por ejemplo; con tal y este controlado y de resto tengas buen estado de salud no tendrias ningun problema.
noviembre 2, 2011 a las 7:44 am #250584hmedelliMiembroDamian Finol escribió :
undefinedHola Damián, gracias por tu respuesta, para tu información, soy indetectable es decir carga viral casi nula y CD4 de 800, como una persona normal.
Aún me quedan dudas, sobre todo por la importante inversión que hay que hacer.
noviembre 2, 2011 a las 8:19 am #250585PyBMiembroEntiendo tu inquietud sobre los costos y el tiempo invertido, quizá alguna opción es que vayas a una consulta previa con alguno de los doctores que realizan los exámenes médicos ( asumo que eres de Caracas ) para hacerle esa consulta en particular, que te mande los exámenes de VIH que requiere la embajada y ademas los mas detallados en caso de salir positivo y que te de su opinión. Aunque el no es el responsable de aprobar o negar una visa ( el sólo remite los resultados del exámen físico que el te hace, radiografías y exámenes de sangre ) quizá pueda orientarte y decirte si en verdad tienes posibilidad de ser rechazado o no.
Allí con una consulta médica que cuesta Bs. 450 ( si no ha aumentado ) mas los exámenes que te pida, puedes aclarar tus dudas al respecto.
Espero haber sido de ayuda Héctor, mucho éxito
noviembre 2, 2011 a las 5:05 pm #250586GeorginaSprkMiembroOtra cosa.
No hagas tu proceso con ningun charlatan de ningun «servicio de abogados»
Cualquier proceso lo puedes hacer tu solo.
enero 24, 2012 a las 2:44 pm #250587macf95MiembroHola Hector Hernandez
Yo estoy exactamente en el mismo caso que tu, es por eso que estoy investigando.
me puedes mandar un mail al [email protected]
para estar en contacto, quizas tu ya has investigado un poco mas y pueda sasesorarme o bien buscar respuestasmuchas gracias
junio 7, 2015 a las 5:09 pm #394304Jose VzlaMiembroBuenas noches, espero se encuentren bien. Tengo 24 Años de edad y Estoy proximo a graduarme de Ingenieria Civil. Pero también presento esta condición (VIH+) desde hace un par de años, quisiera saber que pais es el mas facil para optar por la residencia estando en esta situación y que el proceso sea un poco menos dificil. Vivo en Venezuela y existe mas de una razon por la que muchos queremos irnos de aqui, quiero un mejor futuro laboral y de salud. Quiero empaparme un poco con el proceso de emigración hacia algun pais donde pueda trabajar sin ninguna restricciónj por mi condición de salud y recibir el tratamiento… Espero su respuesta, saludos!
junio 8, 2015 a las 8:57 am #394318chino78MiembroYo fui la semana pasada con el Dr. Bacci en el Centro Medico Caracas, y los costos de los examenes medicos son los siguientes:
-Consulta: Bs. 3.500
-Laboratorio: Bs. 1.822
-RX: Bs. 1.621junio 8, 2015 a las 10:48 am #394331marcel25MiembroJose, que yo sepa ningun pais te va a dar beneficios o preferencias por esa condicion, mas bien creo que todo lo contrario
agosto 10, 2015 a las 5:38 pm #409858gaboMiembroNO, lamentablemente no se puede, y eso esta en la web sobre migracion del estado canadiense.
canada considera que vas a a ser una carga economica que no estan dispuestos a asumir. el estado de salud actual de la persona no importa xq igual va a necesitar medicamentos y examenes que canada va a tener que costear.
es un gran pais, pero en ese sentido es cerrado.
octubre 27, 2016 a las 4:37 pm #449761co24MiembroBUENAS TARDES ESTOY EN LA MISMA POSICIÓN QUE VARIOS DE UDS PERO QUIEN ME PUEDA INFORMAR SI EN CHILE, ARGENTINA, COLOMBIA O ESPAÑA SE PUEDA EMIGRAR SIENDO SEROPOSITIVO Y LO MAS IMPORTANTE SI TE FACILITAN EL TRATAMIENTO? AGRADEZCO SU INFORMACIÓN. GRACIAS
junio 19, 2017 a las 9:47 pm #464266maraMiembroBuenas Noches, por favor si son tan amables en informarme que tan díficil es el sistema de salud para una persona seropositiva en Chile.
junio 19, 2017 a las 9:59 pm #464267ChinookMiembroMara, estas en el foro de Canada. Nadie aquí sabe de Chile. Sorry.
noviembre 13, 2018 a las 5:49 pm #532577Tanao21MiembroHola, buenas tardes soy de Perú soy VIH +, desearía saber si en mi condición actual de VIH podría migrar para trabajar en Canadá, eh visto varios programas como el de las provincias Atlánticas, tengo una carrera en la cual es una de las demandadas en Canadá (Biólogo) tengo estudios en inmunología y mis trabajos y practicas están basadas en VIH y en Tuberculosis, soy indetectable con mis defensas altas, no eh tenido ningún problema de salud en mi vida solo el de el este virus, desearía saber si podría ser aceptado en Canadá. Gracias por su atención!
noviembre 13, 2018 a las 11:59 pm #532594ChinookMiembroTanao,
Solo si el costo estimado que le irías a ocasionar al sistema de salud y asistencia social de la provincia excede cierto límite serías inadmisible. De otro modo puedes ser admisible.
Pero no se puede saber hasta que lo intentes e Inmigración Canadá (IRCC) analice tu caso. Es absolutamente imposible e irresponsable decirte algo en este foro.
Existen formas de presentar tu caso ante IRCC para aumentar la probabilidad (nada seguro) pero necesitas obligatoriamente un consultor o abogado de inmigración. Ni te atrevas a intentarlo solo.
Puedes escribirme a [email protected] y te puedo dar algunas explicaciones adicionales.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.