Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en España? › Nueva ley para nietos de espanoles
- Este debate tiene 7 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 10 meses por alegar.
- AutorEntradas
- marzo 23, 2007 a las 6:07 pm #282524Invitado MQIMiembro
Alguien tiene informacion acerca del cambio de ley de inmigracion en espana q beneficiara a los nietos de espanoles?
febrero 25, 2009 a las 11:22 am #282525TorindaMiembroEstoy en las mismas, soy venezolana, mi abuela materna es española, pero vino a Venezuela mucho antes de la guerra civil española y perdio su nacionalidad española al casarse en 1941. Es posible que yo pueda obtener la nacionalizaciòn española? Mi madre puede obtenerla? Mi abuela tiene que solicitar la recuperaciòn de su nacionalidad o al tener su partida de nacimiento en mano, ella es española automáticamente? Porque tengo entendido que en los tiempos de Franco no se podía tener doble nacionalidad y había que renunciar a la española si tenías otra, tal como fue el caso de mi abuela. Estamos haciendo los tràmites para obtener su partida de nacimiento y por ende el documento de naturalizaciòn y es bastante costoso, yo espero que no hayamos perdido tiempo solicitando todos estos papeles.
abril 11, 2009 a las 1:57 pm #282526Candy_CandyMiembroHola, mi madre también está en las mismas y hasta peor, pues su abuelo vino antes de la guerra civil española y leí hace varios días que SÓLO se le dará la nacionalidad a los nietos, cuyos abuelos hayan llegado durante la guerra civil.
Me gustaría que ampliaran información sobre este foro y así nos podríamos ayudar.
Saludosabril 13, 2009 a las 8:59 am #282527SWEETHMiembroHola… Aquí encontrarán todas las respuestas a sus dudas..
http://www.maec.es/es/MenuPpal/Consulares/SolicitudNacionalidad/Paginas/SolicitudNacionalidad.aspx
Según leí es desde 1936 hasta 1955 lo que se permite, y bueno dees tener cómo demostrar esa llegada al país.
abril 13, 2009 a las 10:59 am #282528antcastaMiembroAl parecer la gente esta muy mal informada.
La ley de Memoria Historica es para nietos de exiliados politicos pero tambien es para cualquier persona que sea nieto de un español nacido en España sin importar cuando salio de España. En el siguiente articulo hablan de una mujer dominicana cuyo padre salio de España en 1892, o sea 50 años antes de que empezara la guerra civil española.
mayo 4, 2009 a las 5:07 am #282529DuducitaMiembroHola, José.
Con el mensaje que has colocado, quiere decir que cualquier persona que sea [email protected] de español puede acceder a eso ??
bueno, el caso de mi madre es que su abuelo llegó antes de la fecha que ha fijado el gobierno, puesto que su abuelo llegó antes del 1900, se casó acá y ahora mi madre desea ser "beneficiada" con esa ley, pero se desanima cada vez que escucha que sólo son para los que salieron en época de exilio español..
De antemano, gracias
Duducitamayo 4, 2009 a las 5:27 am #282530the japaneseMiembrola ley de memoria historica (LMH) o ley de nietos e hijos de espanoles o ley 52/2007 es para "todos los nietos e hijos de espanoles" sin excepcion, para mayor informacion revisen el siguiente vinculo:
http://www.maec.es/es/MenuPpal/Consulares/SolicitudNacionalidad/Paginas/SolicitudNacionalidad.aspx
si tienen alguna duda con mucho gusto les extiendo mis conocimiento de la materia.
atte fco09
saludos desde Venezuela
junio 2, 2009 a las 3:56 am #282531alegarMiembroveo que aun hay problemas con esto, la ley de memoria historica (mal llamada ley de nietos, etc.) pretende reconocer la ilegalidad de la perdida de la nacionalidad a los españoles exiliados.
es decir que a los españoles que perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad por asuntos de persecución del franquismo pueden solicitar que se les devuelva la nacionalidad con caracter retroactivo hacia sus familiares que hoy son hijos y nietos e incluso parejas.
para poder optener dicho estatus (exsiliado español perseguido por el franquismo y que perdio la nacionalidad por tal motivo) deben demostrarse dicho estado en el consulado, por medio de comunicados de ong, organismos internacionales etc. (eso lo organiza cada consulado segun cada circunstancia). Esa ley beneficia mas que todo a los argentinos y a los cubanos que se vieron en esa situación.
este espacio tiene un periodo en que el estado reconocera tal situacion (unos años nada mas)
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.