Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en España? › Homologación a Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (MASTER)
- Este debate tiene 1 respuesta, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 9 meses, 1 semana por Mariac.
- AutorEntradas
- junio 3, 2016 a las 10:05 am #440421GilbertoMiembro
Hola a todos:
Vivo en Caracas y soy Venezolano-Portugués. Tengo titulo de Ingeniero Civil (UDO) y Maestría en Ingeniería Estructural (UCV) y me gustaría solicitar la homologación en España al titulo de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Investigando un poco por Internet y según la nueva normativa RD-967-2014 aparentemente debo hacer dos tramites: primero solicitar equivalencia u homologación a nivel de GRADO y luego solicitar la homologación a Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos que es de nivel de MASTER. Esta información la obtuve de esta guia: http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/050580/ficha/050580/Guia-RD-967-2014.pdf. Alguien en este foro ha tenido experiencia con algo similar, solicitando homologación de un titulo a nivel de MASTER con la nueva normativa? Mis dudas son las siguientes:
1.- Realmente tengo que hacer el trámite de nivel GRADO primero y esperar unos 6 meses a que lo aprueben para luego pedir el de MASTER? o podré hacer todo en un solo tramite simultáneamente???
2.- En caso de tener que hacer primero un tramite para el nivel GRADO que será mas conveniente equivalencia u homologación? cuales serian las ventajas y desventajas en ambos casos?
3.- Si quiero adelantar el tramite desde Venezuela puedo hacer la solicitud desde Internet, compulsar las copias en el consulado y enviárselas a una amiga que esta en Madrid para que ella luego las entregue en el ministerio de educación por allá? es esto posible???
4.- En cuanto a los documentos necesarios y particularmente el de la certificación académica para los de mi maestría en la UCV solo tengo las notas, pensum y programas. En el pensum y programas están las horas semanales y se entiende que la carrera tiene una duración oficial de 2 años ya que el pensum esta organizado en 4 semestres. La pregunta es: esto es suficiente? o debería solicitar algún documento donde se explique de mejor manera la duración oficial en años académicos?
De antemano muchas gracias por su ayuda
Saludos,
Gilbertojunio 23, 2022 a las 6:32 pm #549800MariacParticipanteHola, pudiste hacer la homologación ? Soy ingeniera civil aquí en colombia y quiero homologar mis estudios en españa y no sé cuál sería su homologación o equivalencia ? Y cuál sería la profesión
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.