Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en países de la Unión Europea? › Emigrar para UK. El EEA Family Permit, Resident Card EEA(FM) (EFM)(QP)(PR) Otros
- Este debate tiene 1,369 respuestas, 244 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años, 9 meses por noscar048.
-
AutorEntradas
-
agosto 23, 2018 a las 11:04 am #515533myldreMiembro
Hola a todos,
para las personas que ya se encuentran en UK y buscan Immigration Advice, en Londres hay asistencia gratruita en varias instituciones les dejo algunos links.
http://irmo.org.uk/
http://www.casalatina.org.uk/en/legal-and-social-advice/what-s-on-legal-social-advice/255-new-service-immigration-drop-in-sessions-every-thursday.htmlagosto 23, 2018 a las 6:58 pm #515546ViajeMiembroHola buenas noches les comento resido en España soy de nacionalidad colombiano, estoy casado con una española y ahora deseamos irnos a vivir a Londres estamos en el proceso de el family permit y estamos un poco confundidos con los pasos a seguir si alguien me puede ayudar les agradecería.
agosto 29, 2018 a las 5:56 am #515793johnbg13MiembroHola Viaje, que tal vas con lo de la soclicitud? yo vivo en Madrid y recién he enviado la solicitud para irme a Londres a vivir con mi pareja quien se encuentra viviendo allí desde Marzo, aún estoy a la espera de mi visa.
septiembre 2, 2018 a las 11:04 am #515964roseMiembroHola.
Tengo dos preguntas en relación a la aplicación de la residencia a ver si me pueden ayudar:
1. A mi pasaporte le faltan 6 meses para su vencimiento. Puedo enviar los documentos con el pasaporte asi?
2. Mi esposo tiene un contrato por 3 meses en una agencia de viajes, puedo meter la residencia con ese contrato?
Gracias.
septiembre 9, 2018 a las 12:32 pm #516294BeaMiembroHola a todos,, es la primera vez que escribo en este foro, soy peruana y mí esposo italiano, llevamos casados 2 años y 8 meses ,.conviviendo 4 años, nos conocimos en Londres en donde yo estaba con visa de estudiante, nos mudamos a Madrid y ahora estamos residiendo en Perú , pasando un poco el tiempo con mí familia, tenemos pruebas de nuestra relación aparte del acta de matrimonio, sin embargo nunca aplique por el Family Permit , tenemos algunas dudas respecto a la aplicación, se recomienda aplicar desde Perú, y viajar juntos o que mí esposo viaje primero??
Al momento de presentar los papeles , hay una entrevista de por medio? En el caso que sea así debo decir que voy a trabajar también o afectaría a la.aplicacion?? ( En el caso que pregunten que iré a hacer yo) .
Son necesarias pruebas de banco si aplicamos juntos desde Perú?? Leí que no lo es pero quisiera saber exactamente.
Gracias!octubre 1, 2018 a las 6:14 am #529313NiñaMiembroHola tengo una duda mi esposo es venezolano con nacionalidad portuguésa, vive en España tiene NIE y quiere ir a Inglaterra (Manchester) por una propuesta de trabajo de un tio lejano, mi pregunta es la siguiente el puede entrar tranquilamente alla? Y si necesita segura de salud para viajar para allá? Gracias
octubre 3, 2018 a las 4:50 am #529415Venezolana en EspañaMiembroNiña,
Si tu esposo tiene nacionalidad portuguesa puede entrar sin problemas a Inglaterra solo con su pasaporte portugues o su cedula de identidad de Portugal.
octubre 8, 2018 a las 7:28 am #529856NiñaMiembroHola me encuentro a la espera de la respuesta del family permit espero sea positivo y me lo otorguen, tengo una nueva duda, yo coloqué en el formulario que viajaría con mi esposo (de nacionalidad portuguesa) pero el tiene que irse antes de que me den la respuesta porque lo están esperando por trabajo, ahora bien si el se va antes yo podría viajar sola con mis hijos (nacionalidad portuguesa ambos) o obligatoriamente tendría que volver mi esposo para viajar conmigo?
octubre 17, 2018 a las 9:49 am #530445NiñaMiembrohola necesito ayuda urgente me aprobaron el family permit y mi esposo se tuvo que ir a manchester por trabajo y yo coloque en el formulario de la aplicacion que viajaria con el y tengo dos niños ellos son portugueses, me pregunta es si puedo viajar yo sola con los niños o es obligatorio que mi esposo se tenga que devolver para viajar junto a nosostros por el hecho de haberlo colocado en la aplicacion??? gracias
octubre 28, 2018 a las 1:42 pm #531316PereyranoMiembroBuenas Noches…
Me he repasado casi todas las publicaciones del foro y tengo el 99% de las dudas resueltas.
Ahora solo me queda una pregunta. Ha solicitado alguien en este año el EEA Family Permit. He estado mirando en otros foros y me dicen que ahora tarda demasiado(entre 8 meses y un año) y no 1 a 3 meses como lo era hace dos años.
Un saludo para todos y agradezco la información que me puedan brindar
octubre 28, 2018 a las 1:48 pm #531317PereyranoMiembroHola Niña.
Te hago una pregunta.
Hace cuanto hiciste la solicitud para el family Permit y cuanto tiempo exactamente te ha tardado.Tengo dudas de aplicar ahora porque me han dicho que tarda demasiado.
Un saludo
noviembre 1, 2018 a las 1:24 pm #531647hola431MiembroHola!
Tengo una duda que agradecería un montón si me puedes ayudar a aclarar.
Mi novio español estará trabajando en Londres en enero, y yo llegaré a Londres una semana después con la visa de turista (soy chilena).
Tenemos planeado casarnos en marzo en España, y mi duda es si nos casamos en España y volvemos a Londres, puedo postular a la EEA Family Permit desde el Reindo Unido?Habrá algún inconveniente en entrar como turista en enero y luego de nuevo en marzo ya casados?
Muchas gracias de antemano!
noviembre 4, 2018 a las 9:34 am #531837PereyranoMiembroHola. hola431
En cuanto a casarte y regresar a UK ya casada no tendrás ningún problema.
Pero para poder aplicar por el EEA family permit Si o Si tienes que estar fuera del Reino Unido. No puedes hacer un cambio de visá de turista a otro visado.
Si lees los post anteriores podrás ver todos los requisitos
Un saludo
noviembre 4, 2018 a las 2:36 pm #531842luissa11MiembroHola buenas tardes! Este año realicé mi solicitud para el family permit,me fue negada una vez y la segunda vez que la solicité si me fue aprobada. Mi esposo es Venezolano con papeles Italianos y yo soy Venezolana.
En el link que dejo a continuación escribí paso a paso mi proceso y detallé paso a paso lo que hice cuando me la negaron por primera vez, también hay algunos enlaces de interés que podrán ayudar en el proceso. — https://goo.gl/AcwcFM
Espero que sea de ayuda y quedo a la orden.
Ojo: No soy abogada, simplemente escribí mi experiencia.
noviembre 5, 2018 a las 9:18 am #531859correo64Miembroluissa11
Todo muy bien pero no indicas la causas y/o las razones de la primera negación?, y por ende el que lea el blog no sabe lo que usted tuvo que corregir, entiendes?.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.