Inicio › Foros › ¿Cómo son vistos los venezolanos que emigran? › EMIGRAR A PANAMA
- Este debate tiene 85 respuestas, 74 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 7 años, 1 mes por Jose David.
-
AutorEntradas
-
mayo 28, 2007 a las 5:12 pm #308035taqueibaMiembro
🙁 HOLA REALMENTE SOY NUEVA EN ESTE TIPO DE FOROS PERO ME GUSTARIA SABER CUALES SON LOS PASOS PARA EMIGRAR A PANAMA, SOY VENEZOLANA Y ESTOY DESESPERADA POR IRME A UN PAIS LIBRE EN DONDE MI HIJO PUEDA CRECER, ESTUDIAR Y DESARROLLARSE BAJO UN SISTEMA DEMOCRATA, SIN NINGUN REGIMEN POLITICO. POR LO QUE SE PANAMA ESTA EN VIAS DE CRECIMIENTO, PERO DESEARIA CONOCER UN POCO MAS, Y CUALES SON LOS OFICIOS Y PROFESIONES MAS DEMANDADOS.
GRACIAS.junio 2, 2007 a las 12:28 am #308036ggiraldoMiembroHola Monica, soy venezolana y estoy casada. Me quiero ir de venezuela y me gustaria ir a panama. Tengo muchas dudas con respecto al trabajo como podemos contactar un trabajo desde aqui, no me gustaria irme a otro país por lo menos sin un empleo. Con quien puedo conversar a cerca de esto, que pasos tengo que seguir. Si me puedes ayudar te lo agradezco tambien soy nnueva en este tema.
Gracias,
junio 2, 2007 a las 10:51 am #308037leon2Miembroconosco Panamá perfectamente, inclusive he hecho inversiones allà, tengo mi residencia, es muy facil, rapido,,,me asombre lo facil que es,,,pero mas importante que eso es conseguir un buen abogado, corri con suerte por aparte de su trabajo me asesorò y estoy agradecido ahora lo pongo a disposicion de ayudar a cualquiera de ustedes….
junio 3, 2007 a las 2:37 pm #308038R.albertoMiembroSITUACION DE INSEGURIDAD EN PANAMA:
Zona de riesgo (deben ser evitadas): Algunas áreas de la ciudad de Panamá, en particular los barrios de Chorrillo y Curundú, la ciudad de Colón en la costa del Caribe y la zona selvática del Darién cercana a Colombia.Zona de riesgo medio(visitas con ciertas precauciones):
En la Avenida Central (peatonal) de Panamá se dan casos de tirones y no conviene visitarla después del atardecer. El Casco Antiguo de la ciudad de Panamá es seguro en la zona en la que existen bares y restaurantes.Zona sin problemas: En general, Panamá es un país seguro, pero en los últimos años se ha venido observando un cierto deterioro de las condiciones de seguridad y se han producido crímenes (robos, secuestros y otras agresiones) antes desconocidos.
¿cUANDO PODREMOS DECIR LO MISMO DE NUEVO DE VENEZUELA?junio 15, 2007 a las 3:17 pm #308039odbMiembroHola te entiendo, yo ya he adelantado algunos pasos, si quieres me contactas con gusto te apoyo!.
junio 15, 2007 a las 3:21 pm #308040odbMiembroodb. Hola te entiendo, yo ya he adelantado algunos pasos, si quieres me contactas con gusto te apoyo!.
junio 16, 2007 a las 10:36 pm #308041AMapleMiembroNo sabía que la gente se interesaba en emigrar a Panamá …. interesante!!
junio 20, 2007 a las 9:44 pm #308042NanyMiembroHola a todos!!
Para variar en estos foros tambien estoy interesada en emigrar, mi esposo y yo, hemos hablado mucho sobre panama, esa es nuestra opcion. Ahora que veo que y somos varios, pues porque no ayudarnos, como dicen podemos contactarlos para que hablemos y nos ayudemos, pero alguien me dice como?? soy nueva en esto y la verdad no se como hacer ….
Sinceramente estoy desesperada, me quiero ir, pero quiero hacer las cosas bien1!!
Será que dejo mi correo?? Pls que alguien me yude
agosto 9, 2007 a las 9:42 am #308043mmagalloMiembroAqui les doy un resumen que hice sobre las principales visas que los venezolanos pueden acceder. Espero que esta informacion les sea util.
Existe una gran cantidad de visas para emigrar hacia Panama. En el caso venezolano, presentamos un resumen de las más populares y accesibles de obtener.
1. SOLVENCIA ECONOMICA PROPIA
• Plazo fijo por 2 años de US$200,000.00 en un banco de la localidad o
• Un bien inmueble (ya construido) a título personal y libre de gravámenes por la suma de US$200,000.00 o la mezcla de los dos.2. RENTISTA RETIRADO:
• Aquellos extranjeros que devengan una renta mínima de B/750.00 mensuales, que provenga exclusivamente de intereses producto de depósitos a plazo fijo en el Banco Nacional de Panamá, por el término de cinco años.
3. INVERSIONISTA DE LA MACRO EMPRESA:
• Sociedad con capital de US$150,000.01 (Sumar US$4,000 por dependiente)
4. INVERSIONISTA DE LA MICRO EMPRESA:
• Sociedad con capital de US$40,000 a US$150,000.00 (Sumar US$4,000 por dependiente)
5. REFORESTACIÓN:
A. Inversiones Micro Empresa
– Inversión mínima de $40M
– 1.3Has. de plantación de Teca
– 10 años de contrato de mantenimiento de la plantaciónB. Inversiones Macro empresa
• Inversión mínima de $80M
• 2.6 Has. de plantación de Teca
• 10 años de contrato de mantenimiento de la plantación6. RESIDENCIA INDEFINIDA COMO TURISTA PENSIONADO
Requisitos:
• Puede optar por este permiso de residencia indefinido, quien sea pensionado de un gobierno o empresa privada extranjera con una suma mínima mensual de B/500.00 en forma vitalicia.
• Si trae dependientes se exige una suma adicional de cien balboas B/100.00 mensuales por cada dependiente.septiembre 8, 2007 a las 8:42 am #308044zacanelMiembroNANI COMO ESTAS, YO TAMBIEN QUIERO MIGRAR A PANAMA SOY INGENIERO EN PRODUCCION ANIMAL , TENGO 30 AÑOS, NO TENGO HIJOS PERO MIS TRES HERMANOS Y MI MAMA SE QUIEREN IR TAMBIEN , AUNQUE PRIMERO IRIA YO, PERO EVALUANDO LAS ALTERNATIVAS, LA VISAS DE MICROEMPRESARIOS ES UNA DE LAS MAS FACTIBLES, A OTROS FORISTAS SE LES OCURRIO LA IDEA DE HACER UN GRUPO, ASI REUNIR UN CAPITAL Y REALIZAR UNA O VARIAS MICROEMPRESAS, POR CADA UNA DAN VISA A UN EXTRANJERO Y SUS DEPENDIENTES , PONGAMONOS DE ACUERDO
octubre 22, 2007 a las 11:22 am #308045arancelMiembroHola, la semana que viene (31 de octubre) me mudo a Panamá, registré una sucursal de mi compañía en Venezuela allá, de computación. Cualquier información o ayuda que pueda prestarle estoy a la orden.
Mi email y MSN a la vez es: [email protected]
noviembre 29, 2007 a las 10:04 am #308046pepos23MiembroHola obd, yo estoy interesado en crear un hostal familiar en Panama, podrias ayudarme en cuales serian los primeros pasos, en diciembre voy a panama a abrir una cuenta alla. gracias,
febrero 19, 2008 a las 2:29 pm #308047MicroManMiembroPermiso de Residencia Indefinida, Amparado en el Convenio Bilateral de Amistad y Cooperación entre Italia y Panamá
[url]http://www.panamatramita.gob.pa/tramite_req.php?id_tram=2380[/url]
Y hay otro convenio similar entre Panama y España.
diciembre 29, 2008 a las 12:16 pm #308048sratonMiembrohttp://www.panamatramita.gob.pa/guiaGob_det.php?serv=1&idInst=SNM
esa es una dirección en donde encontrarás todas las formulas para migrar a Panamá. Obvio que debes conseguir un buen abogado con expereincia en este tipo de trámites. No pagues nada apresuradamente y no pongas dinero en mano de cualquiera.
Yo trabajo actualmente en el sector inmoviliario y tengo un posible inversionista Venezolano que también está haciendo ese tipo de trámite. Le voy a preguntar como le está iendo con sus abogados y si le está iendo bien te puedo pasar la información para que cuando vas a hacer tus trámites ya tengas una referencia positiva,
saludos
enero 3, 2009 a las 4:42 pm #30804918132873MiembroHola necesito ayuda estoy indecisa me quiero ir a españa pero e leido sobre panama y creo que es una buena opcion aqui en mi pais tengo una pequeña empresa pero no me ayuda mucho y quiero comenzar una nueva vida en otro lugar junto a mis dos niños claro primero me voy yo pero quiero saber que posibilidades de trabajo hay alla si hay alguien que me pueda ayudar por favor se los agradesco
lidis
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.