Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en Canadá? › Duracion del tramite para Canada
- Este debate tiene 17 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 18 años, 10 meses por Invitado MQI.
- AutorEntradas
- julio 20, 2004 a las 4:54 pm #200335soleMiembro
Hola, a todos, quisiera saber cuanto tiempo les tomo desde que entregaron los documentos en la embaja de canada hasta que les otorgaron la visa de residencia permanente, estamos en esos tramites y queremos ver cuanto hay que esperar, queremos vivir en Calgary seria de ayuda tambien alguna informacion.. GRACIAS Desde Venezuela
julio 21, 2004 a las 1:51 pm #200336Invitado MQIMiembroHola Sol a mi en lo personal me tomo casi 1 año todo el proceso, de todas formas ellos se toman su tiempo mas que todo en verificar nuestros antecedentes judiciales para recibir el security clearance por parte de las autoridades de inmigracion Canadienses las cuales estan en todo su derecho de realizar estas importantes verificaciones para aceptarte como residente.
Te deseo suerte en las diligencias para conseguir tu residencia permanente es este gran pais CANADA y te aseguro plenamente que has hecho muy bien en elegir a la hermosa ciudad de Calgary para realizar tu proyecto de Inmigración junto a tu familia el cual ya tienes desde ya garantizado con el esfuerzo que le dediques.
Saludos de un VenezolanoHans
julio 21, 2004 a las 2:39 pm #200337Invitado MQIMiembroSol, yo aun estoy a mitad del proceso, pero, por lo que he visto, la duración es muy variable, hay gente que tiene todo listo en 6 meses, hay algunos que tardan más de 1 año.
Adicionalmente, en estos momentos, y al parecer, los procesos en la embajada están muy lentos, seguro que por la cada vez más grande cantidad de solicitudes que reciben.
Cuando introduces los documentos por el proceso federal te entregan una carta donde indican que el trámite durará entre 6 y 18 meses, siempre y cuando entregues todos los documentos necesarios desde el primer momento. Yo creo que ese rango, aunque es muy grande, es al cual uno debe atenerse.julio 21, 2004 a las 4:36 pm #200338Invitado MQIMiembroMuchas Gracias Hans eres muy amable en responderme, hoy mi esposo y yo llamamos a la embajada por lo de los fondos para establecerse una vez que estes en Canada como te fue a ti con eso, hay que tener una cuenta en el extranjero con minimo 8000 dolares? no sirve enviar un balance personal, que docuemtos en ese aspecto enviaste? ah y otra cosa hay que notariar todas la copias de documentos que se envien? (C.I., partida de nac, etc)… Muchas suerte y exito desde aqui de venezuela…
julio 21, 2004 a las 4:43 pm #200339Invitado MQIMiembroAl igual que a Hans, gracias por responderme hoy mi esposo y yo llamamos a la embajada por lo de los fondos para establecerse una vez que estes en Canada como te fue a ti con eso, hay que tener una cuenta en el extranjero con minimo 8000 dolares? no sirve enviar un balance personal, que docuemtos en ese aspecto enviaste? ah y otra cosa hay que notariar todas la copias de documentos que se envien? (C.I., partida de nac, etc).. Bueno nuevamente agradecidos, y ojala ya estemos pronto en Canada SUERTE
julio 21, 2004 a las 4:58 pm #200340Invitado MQIMiembroHola Sol
estoy a tus ordenes para cualquier orientacion, yo me vine con 14.000 US$ que me fueron muy utiles en los primeros meses, uds llegando a una ciudad como Calgary con mas oportunidades de conseguir empleo pudiesen en tal caso evitar descapitalizarse y asi ahorrar, pero no les aconsejo que se vengan con menos de 10.000 $US. Puedes abrirla la cuenta en el Banco Mercantil por intermedio del Commerce Bank su filial de Miami. A mi me pidieron probar mi respaldo financiero en el consulado al consignar los documentos que efectivamente hay que notariarlos, documentos de propiedad de inmuebles y otros activos que posean hasta incluso las cartas de recomendacion de los empleos, enfin todo lo que te ayude a comprobar tu estado financiero en el consulado de Canada, en la seccion de inmigracion te podran dar mayores detalles.
Te deseo mucha suerte Sol en tus diligencias, pronto te estaremos dando la bienvenida.Hans
julio 21, 2004 a las 5:15 pm #200341Invitado MQIMiembroAh,ok bueno en efecto,si, nosotros tenemos la idea de abrir una cuenta por intermedio del banco mercantil asi como tu nos recomiendas pero inicialmente hoy no tendremos los 10.000 dolares que te exigen, pero una vez que vendamos propiedades que tenemos ahora y algunos ahorros, completaremos en esta cuenta mucho mas de 10000 dolares,pero tu crees que hoy, vale enviar como soporte un estado de cuenta con solo los 3000 de apertura que pide el banco y claro todos los documentos de estas propiedades debidamente notariados que certifiquen que tendremos con que irnos, servira? Agrdezco muchisimo tu ayuda. bye
julio 21, 2004 a las 5:55 pm #200342Invitado MQIMiembroHasta donde yo se, por lo menos para el proceso federal, no sirve. Tienes que mostrar la cantidad mínima de CA$ en una cuenta bancaria desde el momento inicial de la aplicación
julio 21, 2004 a las 6:04 pm #200343Invitado MQIMiembroOk, bueno empezaremos entonces a hacer estos tramites de dinero. gracias suerte
julio 21, 2004 a las 7:44 pm #200344antcastaMiembroYo metí mis papeles usando los servicios de un abogado canadiense que pertenece a una de las barras de abogados de Canadá y aunque desde un principio logre demostrar que tenía una cuenta de ahorros con $10,000 dólares americanos mi abogado me dijo que al finalizar el proceso podía enviar otra carta del banco que demostrara que tengo $13,500 dólares americanos ya que en mi caso somos 4 de familia. A los tres meses de haber metido mi aplicación envié otra carta demostrando $13,000 dólares americanos.
Por lo tanto no es necesario que desde un principio demuestres tener el 100% de los fondos necesarios.
julio 21, 2004 a las 7:48 pm #200345antcastaMiembroPuedes enviar también avaluos de propiedades que esten a tu nombre
julio 21, 2004 a las 7:49 pm #200346antcastaMiembroLo que si es indispensable es que al finalizar el proceso les demuestres que tienes el dinero en efectivo, de otra forma no te daran la visa.
julio 21, 2004 a las 9:41 pm #200347Invitado MQIMiembroHola a todos:
Nosotros (mi esposo y yo) nos hicimos los examenes medicos en mayo y todavia no he tenido respuesta. Pero hemos estado con la aplicación desde julio del 2002.
Les escribo esto para que se den una idea que no hay tiempos definidos, lo que si recomiendo es llevar cada documento como lo exigen ellos, el IELTS es bien importante creo que no procesan los documentos sin ese resultado, la prueba de fondos en original, las cartas de recomendación de los empleos notariados. A mi me pidieron el titulo de bachiller y el de la universidad notariado y enviado desde los respectivos institutos en sobre cerrado. Partidas de nacimiento y matrimonio en original. Copia de la cedula y pasaporte notariado. Ellos pueden pedir a ultima hora algun documento extra y no necesariamente a todo el mundo le piden lo mismo; es como si dependiera del oficial que te revisa.
Yo tengo una pregunta y es en cuanto a los bienes que uno tiene acá, porque me dijeron que cuando uno entra a Canada, declaras el dinero que llevas y no te cobran impuesto; pero si despues de estar allá vengo a Venezuela y vendo mi aparatamento cuando trate de llevar ese dinero me cobran un impuesto que es muy alto, alguien me hablo del 50%. No sé si esto es verdad o si hay algun mecanismo que me permita declararlo ahoray luego poder llevarme mi dinero posteriormente. Por favor si alguien sabe algo al respecto me dice.
Muchas gracias de antemano..
Esperanza….julio 22, 2004 a las 3:35 pm #200348Invitado MQIMiembroAmigos, una pregunta. Uno puede iniciar el proceso desde otro pais? es igual? o uno pudiera iniciar aqui y luego viajar a otro pais y continuar el proceso? Gracias.
Saludos…PD: para Esperanza: No se, pero se me ocurre que metas tu plata en una cuenta en el comerce bank, por ejemplo, y luego haces transferencia de fondos. O los cambias en dolares y los llevas y los cambias nuevamente en una casa de cambio. No creo que tengas muchos problemas. O lo dejas en la cuenta en el Comerce y lo vas sacando con tarjeta de debito. O pregunta en Wester Union. Algo uno se ingenia, pero de verdad yo nunca pagaría 50% de impuesto. Prefiero dejarlo aqui a mi familia o invertir en algo. Saludos…
julio 22, 2004 a las 4:04 pm #200349Invitado MQIMiembroDe mi consideracion:
Si te interesa vivir, trabajar y estudiar legalmente en Canada, me puedes contactar para mas informacion a [email protected]
Saluda cordialmente,
Nydia Gelvez
Legal Assistant to Teruel Carrasco, LL.B
Orle Davidson Giesbrecht Bargen - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.