Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en Canadá? › COMO EMIGRAR A CANADA, RESUMEN, MAS CLARO IMPOSIBLE
- Este debate tiene 70 respuestas, 32 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 11 meses por Chinook.
- AutorEntradas
- abril 5, 2017 a las 1:03 pm #456649kokoMiembro
Es muy buen plan como vida, pero como contador es muy difícil ejercer en Canadá, te toca volver a estudiar. O sea como plan migratorio es excelente y mas si estas con francés. Si no tienes problemas con volver a estudiar o reinventarte una nueva carrera, animo. sigue adelante.
abril 5, 2017 a las 2:34 pm #456653DagoMiembrogracias @koko por tu amable opinión… bueno la idea inicial es irme y ver que se puede hacer , si toca volver a estudiar se hace la idea es buscar una mejor opcion de vida..
Gracias nuevamente koko.
abril 5, 2017 a las 2:44 pm #456655kokoMiembroEsa es la aptitud, pero ahora tienes que aterrizar tu plan, si tienes los recursos lo mejor es irte por la via de los estudios, pero eso lo tienes que definir desde antes de llegar. Si quieres Quebec averigua varias opciones de estudio, ojala fuera de Montreal que es mas economico, primero aplicas una visa de turista, estudias el idioma y luego aplicas la visa de estudios y si realmente te gusta aplicas la residencia.
abril 5, 2017 a las 5:21 pm #456663DagoMiembroListo perfect, pero como tu dices koko ahy que tener buen recurso para apalancarme todo ese [email protected]
abril 28, 2017 a las 6:37 pm #457510JamesMiembroActualizando este foro pues sigue siendo válido.
mayo 4, 2017 a las 8:25 pm #457737samys14Miembrohola gente como estan, quisiera que me ayudaran con mi pregunta, yo soy de venezuela pero poseo doble nacionalidad colombiana, tengo 3 hijos, uno de 14 años diagnosticado con aspectro asperger, otra de 3 años y uno de 1 año, el año pasado nos vinimos a medellin por las ituacion de venezuela, pero la verdad es que no me queria venir a colombia pues a mi papa lo mataron cuando yo tenia 14 años y hace 5 años mataron a mi suegra en bogota cuando vino de visita, la verdad es que cambie una situacion por otra y no me sientoin segura aqui ni yo ni mi familia, muero del miedo de pensar que algun grupo atente sobre todo por mi hijo de 14 años pues logico que nos tuvimos que venir a un estrato bajo por la devaluacion de la moneda y aca no es seguro, lloro todos los dias por ver mi pais libre, pero he escuchado que puedo pedir refugio humanitario a canada u otro paises, en canada tengo familia, ahora mi pregunta es como hago, donde debo de ir, que papeles debo de llevar, ojala una alma caritativa me ayude porque este estres me tiene tan desesperada que me estoy enfermando y regresarme a venezuela tampoco puedo, nose que hacer, pero la verdad es que me quiero ir, aqui es muy dura la vida y no veo luz, si alguien me quiere ayudar para encaminarme, mi correo es [email protected]. un millon de gracias de antemano
mayo 4, 2017 a las 8:36 pm #457738samys14Miembrohola gente como estan, quisiera que me ayudaran con mi pregunta, yo soy de venezuela pero poseo doble nacionalidad colombiana, tengo 3 hijos, uno de 14 años diagnosticado con aspectro asperger, otra de 3 años y uno de 1 año, el año pasado nos vinimos a medellin por las ituacion de venezuela, pero la verdad es que no me queria venir a colombia pues a mi papa lo mataron cuando yo tenia 14 años y hace 5 años mataron a mi suegra en bogota cuando vino de visita, la verdad es que cambie una situacion por otra y no me sientoin segura aqui ni yo ni mi familia, muero del miedo de pensar que algun grupo atente sobre todo por mi hijo de 14 años pues logico que nos tuvimos que venir a un estrato bajo por la devaluacion de la moneda y aca no es seguro, lloro todos los dias por ver mi pais libre, pero he escuchado que puedo pedir refugio humanitario a canada u otro paises, en canada tengo familia, ahora mi pregunta es como hago, donde debo de ir, que papeles debo de llevar, ojala una alma caritativa me ayude porque este estres me tiene tan desesperada que me estoy enfermando y regresarme a venezuela tampoco puedo, nose que hacer, pero la verdad es que me quiero ir, aqui es muy dura la vida y no veo luz, si alguien me quiere ayudar para encaminarme, mi correo es [email protected]. un millon de gracias de antemano, es primera vez que entro al foro
mayo 4, 2017 a las 9:39 pm #457742samys14Miembrohola he intentado averiguar acerca del refugio humanitario y no se porque no puedo pedir informacion, estoy urgida
mayo 4, 2017 a las 9:41 pm #457743samys14Miembrohola gente como estan, quisiera que me ayudaran con mi pregunta, yo soy de venezuela pero poseo doble nacionalidad colombiana, tengo 3 hijos, uno de 14 años diagnosticado con aspectro asperger, otra de 3 años y uno de 1 año, el año pasado nos vinimos a medellin por las ituacion de venezuela, pero la verdad es que no me queria venir a colombia pues a mi papa lo mataron cuando yo tenia 14 años y hace 5 años mataron a mi suegra en bogota cuando vino de visita, la verdad es que cambie una situacion por otra y no me sientoin segura aqui ni yo ni mi familia, muero del miedo de pensar que algun grupo atente sobre todo por mi hijo de 14 años pues logico que nos tuvimos que venir a un estrato bajo por la devaluacion de la moneda y aca no es seguro, lloro todos los dias por ver mi pais libre, pero he escuchado que puedo pedir refugio humanitario a canada u otro paises, en canada tengo familia, ahora mi pregunta es como hago, donde debo de ir, que papeles debo de llevar, ojala una alma caritativa me ayude porque este estres me tiene tan desesperada que me estoy enfermando y regresarme a venezuela tampoco puedo, nose que hacer, pero la verdad es que me quiero ir, aqui es muy dura la vida y no veo luz, si alguien me quiere ayudar para encaminarme, mi correo. un millon de gracias de antemano, es primera vez que entro al foro
mayo 4, 2017 a las 11:43 pm #457749marcel25Miembrosamys disculpa pero creo que tienes una informacion errada, lamento de verdad tu situacion pero no creo que no es mucho lo que puedas hacer, o sea lo que tengo entendido es que el gobierno canadiense no te va a dar ninguna visa humanitaria ni de refugio ni nada por el estilo estando ni en Colombia ni en Venezuela , la gente que pide refugio en Canada lo hace en Canada, piden una visa de turismo o algunos pasan por la frontera americana, y bueno perdoname que sea directo, pero por lo que cuentas , parece que no tienes recursos o medios suficientes como para que te aprueben una visa de turismo, y si llegas a decir en la embajada que piensas pedir refugio menos te lo van a dar.
Lamento tu situacion pero es poco lo que puedes hacer , a menos que tu familia de Canada pueda darte una carta de invitacion o algo si a ver si con eso sacas la visa
mayo 5, 2017 a las 3:39 am #457751MARIAMiembroSamys 14 ,
No has pensado en otro pais de sudamerica por ejemplo , argentina , uruguay , tengo entendido que si eres de sudamerica puedes llegar y sacar la residencia directamente y buscar un trabajo sin necesidad de hacer visas ni cosas mas complicadas . No son una maravilla pero por lo menos son mejores que colombia y venezuela . Tal vez puedes buscar por ese lado . Saludos .
mayo 5, 2017 a las 2:01 pm #457768dariMiembroBuen dia
Estoy terminando mi carrera profesional en ingeniería Ambiental en Venezuela , quisiera emigrar Canadá ya que la situación en Venezuela cada día es peor, si podrían facilitarme los requisitos para la solicitud de visa y si es recomendable irme sin haber culminado la carrera universitaria .Gracias .. que tengan buen día
mayo 5, 2017 a las 2:22 pm #457770mayo 5, 2017 a las 2:35 pm #457771kokoMiembrodari, por favor lee el foro completo y después el link oficial del gobierno de Canadá, ahí esta toda la información.
mayo 5, 2017 a las 8:35 pm #457784marcel25Miembrodari sin titulo no puedes y bueno me perdonas pero tu carrera creo qu eno es muy atractiva qu ese diga para posibles empleadores, aqui te deji un resumen
Canada tiene basicamente dos procesos, uno el llamado Express Entry en el cual debes acumular una serie de puntos, este puntaje usualmente es elevado y solo lo gran quienes hayan estudiado o trabajado en Canada o tengan una oferta de trabajo
Otro , el de la provincia de Quebec, en el cual debes hablar francés en nivel intemedio alto, tener una carrera dentro de las que dan puntos, experiencia laboral y es recomendable tener menos de 36 años, el problema de este es lo del francés , y aparte que solo lo abren en determinadas fechas del año y esta ultima vez solo dieron 10mil cupos los cuales creo que en una semana se coparonOtra opción sería venir como estudiante pero hace falta un montón de plata, mínimo yo diría unos 30mil dólares, y estudiar una carrera universitaria o técnica, curso de idioma no sirve, y antes que lo pregunten o lo piensen, no hay becas no hay financiamientos a largo plazo y no hay ayudas, puede trabajar 20 horas a la semana el estudiante y 40 el conyuge ,pero para que te den las visas y los permisos de trabajo deben demostrar que tienen los fondos, o sea no crean que harán como en su país de origen que trabajando se costean la carrera
Hay algo que causa muchísima confusión que es los otros planes regionales o provinciales, pero esos TODOS exigen haber estudiado o trabajado o tener una oferta de trabaio en dicha provincia
Y otra cosa, el llamado permiso de trabajo, el cual causa muchas veces confusión ya que la gente cree que es algo que vas a la embajada y lo pides, ese solo lo dan si eres estudiante universatario el cual es de solo 20 horas a la semana o si eres el esposo o esposa de un estudiante universitario, en cuyo caso si será completo
Otra opción que muchos preguntan y es la mas difícil es venirse consiguiendo un trabajo desde su país, eso solo lo consiguen los que tienen un super mega contacto en una empresa o los que sean tan pero tan buenos en su área que logren que una empresa canadiense se enamore de su perfil y lo quiera y de paso debe demostarle al gobierno que no consiguió a ningún canadiense o residente que podía cubrir la vacante , así que por ejemplo para un empleo tipo “Auxiliar administrativo” no creo que haya mucho chance ya que esos los hay a montones aquí
Link de interés:
https://www.mequieroir.com/paises/canada/ Informacion sobre Canada , enEspañol, los nuevos NUNCA lo leen
http://www.cic.gc.ca/english/index.asp site Oficial de inmigración Canada, esta en ingles y francés
http://www.immigration-quebec.gouv.qc.ca/fr/accueil.html site oficial de inmigracion Quebec, en francés e ingles - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.