Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en Canadá? › Canada y Titulo Apostillado
- Este debate tiene 13 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 años, 1 mes por chucho.
-
AutorEntradas
-
agosto 13, 2018 a las 5:35 pm #515228Extranjero18Miembro
Buenas tardes, estoy interesado en migrar a Canada, he sabido que BC tiene un programa provincial que apoya los empleos tecnológicos, sin embargo… en la herramienta de autopunteo, tengo un punteo muy bajo (menos de 400), aún así estoy en el proceso de sacar mi IELTS y enviar la papelería a WES.
Dicho lo anterior y debido a mi edad (36 años y punteo bajo), quisiera dejar la puerta abierta para poder optar a emigar a otros países y por eso estoy interesado en apostillar mi Título.
Mi idea inicial era apostillar y luego enviar a traducir el titulo, así lo dejaba listo para Canada y otros países, sin embargo ahorita que tengo que enviar la fotocopia de mi titulo a wes y luego de leer esto
(Furthermore, documents on which an apostille has mistakenly been placed may not be submitted for authentication for use in Canada. A new, clean version of the document must be obtained prior to submitting to an Embassy or Consulate of Canada.)
Asi que mis preguntas son las siguientes:
1. ¿Si envío a wes copia de mi titulo sin apostillar y luego lo apostillo, a la hora de recibir una oferta de trabajo me lo van a rechazar porque «cambió » algo del título?
2. ¿Si apostillo antes de enviar a WES, me rechazaran luego el titulo por estar apostillado?
3. ¿Tengo tiempo límite para enviar mi papelería a WES?
Muchas gracias por su ayuda.
agosto 13, 2018 a las 6:04 pm #515229ChinookMiembroCanada no es signatario del convenio de La Haya. Por lo tanto, no es necesario apostillar documentos para ser aceptados en Canada.
WES o cualquier otra empresa acepta documentos sin apostilla.
Por supuesto, si lo quieres usar en otros países, te recomiendo apostillar. En Canada no hace falta pero daño no le hace.
A mi me fue útil, porque viviendo en Canada tuvo que trabajar en el Medio Oriente y allí si exigían la apostilla.
agosto 13, 2018 a las 9:05 pm #515230Extranjero18MiembroMi pregunta va orientada a lo que dice ese link que puse, ¿tu tenias la apostilla antes de ir a Canada? porque segun ese sitio, si queres irte a vivir a Canada y tu titulo tiene apostilla, no lo aceptan.
agosto 13, 2018 a las 9:08 pm #515231Extranjero18MiembroBasicamente mi pena es que si apostillo (para poder aplicar en otros paises si fuera necesario), despues en canada no me acepten mi título, porque tiene apostilla y no les gusta que tenga eso.
agosto 13, 2018 a las 9:55 pm #515233marcel25Miembrocoye pana eso esta medio complicado, ya que no parece claro que significa ese «mistakenly»
te sugiero buscar en facebook un grupo que se llama venezolanos a Quebec, aunque ya casi nadie participa activamente porque los procesos ya no son como antes, de repente alguien puede ayudarte con tu duda, son varios los venezolanos que antes de Canada se fueron a otro pais
de todas maneras manana le pregunto a dos que conozco y estuvieron en Argentina anstes de venir aqui
agosto 14, 2018 a las 6:59 am #515237DARKMAG0MiembroPorque la apostilla no sea reconocido no significa que lo invalida.
Ejemplo: yo no appstille pero legalize antecedentes penales en venezuela, es lo mismo, no lo piden, y no paso nada.agosto 14, 2018 a las 7:38 am #515238btorontoMiembroYo mande mi titulo apostillado al WES (en el 2015) y al IRCC (antes CIC, el año pasado) y no tuve ningun problema.
agosto 14, 2018 a las 10:44 am #515245DARKMAG0Miembrobueno, queda demostrado que es irrelevante mandar documentos apostillados a wes o a IRCC. Yo no mande titulo apostillado a wes.
Extranjero18 trata de no leer cualquier foro, ya que hay mucha informacion que es errada, muchos dan su opinion y no saben, especialmente esos que siempre se refieren a fulanito o fulanita. Si entras aca o los foros de canadavisa hay suficientes expertos en el tema, y te daran una explicacion con bases. Por ejemplo, por ahi lei que hay venezolanos recogiendo firmas o algo por el estilo y que porque a los venezolanos les estan negando visas a canada y que por discrminacion de acuerdo a la crisis del pais, hasta ahora no he visto fuente oficial y aparte lo pongo en duda debido a que la discriminacion es inaceptable en este pais, mi opinion, los rechazan por no cunplir requisitos igual que siempre, solo que ahora hay mas aplicantes que antes por visa de turista, las cuales les piden a quien sea que les hagan una carta de invitacion y quieren venir a como dicen, a matar tigritos ilegalmente.
agosto 14, 2018 a las 11:29 am #515253ChinookMiembroEs totalmente falso que un título apostillado no lo aceptan en Canadá.
BT ya lo aclaró.
En otros años no existía ECA (nada de WES). Igual traje mi título apostillado e igual me registré en APEGA sin problema. Yo no vine a estudiar. Vine a trabajar directamente.
La apostilla es inocua en Canadá. Menos «invalida» títulos, por Dios !.
agosto 16, 2018 a las 12:18 pm #515300chuchoMiembroDARKMAG0:
Suscribo tus recomendaciones a Extranjero18, pero erras en dudar lo que esta pasando con las visas para venezolanos.
La informacion es cierta, y hay al menos 2 miembros del parlamento del partido conservador, representantes de Calgary (Michelle Rempel y Tom Kmiec), que han hecho interpelaciones al ministro de inmigracion y refugio en el parlamento sobre este tema.
Lamentablemente, el ministro no respondio a las preguntas satisfactoriamente y las visas se siguen negando, a pesar de cumplir con los requisitos en general.
De esto hay videos online que puedes ver.
A mi madre le pusieron la nota en la negacion de su visa, cuya aplicacion tenia todos los requisitos, que se la negaban por el creciente deterioro de las condiciones sociales, economicas y politicas de Venezuela. Esto no me lo contaron. Lo vi yo mismo con mis ojos.
A ella la exhortaron a sacar la supervisa, pero no todos tienen esa posibilidad.
Ojala que esa politica cambie, pero te puedo confirmar que si esta pasando y que si estan discriminando a los venezolanos, basados en un tecnicismo. Conozco personas con buenos ahorros en dolares en USA de años, que metieron sus estados de cuenta junto son su aplicacion, y fueron rechazados igualmente.
En fin, solo queria que lo supieras… Saludosagosto 16, 2018 a las 12:47 pm #515301DARKMAG0MiembroChucho
Pero voy a lo que ya escribi, donde esta la fuente oficial de la noticia? CBC? CTV?
Hasta ahora solo veo que mencionan que no logran convencer a un oficial de inmigracion de que vienen de vsiita. Fijate este ejemplo: ami esposa en el 2016 le rechazaron una visa de turista mientras yo estaba de estudiante. Luego en el mismo año obtuve mi PGWP, trabajo calificado y logre aplicarle a ella por su open work permit y se lo aprobaron. Esta situcion de que no convencen a un oficial de inmigracion no es nada nuevo. La razon del primer rechazo es simple, el oficial menciono que no lo logro convencer de que se devolveria a venezuela.
Ahora bien, en mi opinion, a lo que considero esta pasando, es que el numero de rechazos se ha incrementado debido a que este es proporcional al numero de aplicantes, si es cierto que en el pais hay crisis, y bien en un pais como ecuador llegan 5100 personas venezolanas diariamente, cifra emitida por la ONU el dia de ayer, puedo entonces inferir que el numero de visas de turistas a canada tambien esta aumentando, por lo tanto tambien el rechazo aumentaran, pero el criterio no ha cambiado. Y si vamos a lo que uno ve con sus ojos, estoy cansado de ver gente en facebook en varios grupos que estoy que dicen alguien que me de una carta de invitacion para canada, y no falta el que responde yo te la doy, hablame en privado, osea haciendo negocio con esto, cuando es obvio que se los rechzaran, ya la gente ni se planifica, todo es improvisado.
Si han habido cambios o nuevos criterios por parte de IRCC hacia Venezuela, no he leido nada al respecto, no digo que sea mentira, pero eso de otras personas no lo veo valido sin una fuente oficial. Lo dije en mi primer post y ahora me explico a detalle. Ojala puedan mostrar algo mas especifico. De ser cierto, me daria cierto miedo, ya que planeo sacarle visas de turistas a mis padres el año que viene tambien. Saludos
agosto 16, 2018 a las 2:04 pm #515309chuchoMiembroBueno hermano, creo que si debes temer.
En cuanto a la fuente oficial, yo vi un video del canal oficial del parlamento con las personas mencionadas. No es un video comentando el hecho sino un video donde la MP Rempel le cae duro al ministro y el ministro trata de defenderse con insultos y andando por las ramas. La respuesa del tipo fue sencillamente que no han cambiado ningún criterio de evaluación de las aplicaciones, pero que los oficiales han sido entrenados y tienen el criterio y la autonomía para que si una aplicación no les satisface, la nieguen. Por eso es que no verás un documento que diga oficialmente que las visas de Venezuela serán procesadas de manera distinta.
Lamentablemente no lo he visto en las noticias de los canales privados. Lo que te puedo asegurar es que si pasó.
En cuanto a tu apreciación referente a la cantidad, pues ciertamente es seguro que un mayor numero de aplicaciones genera un mayor numero de rechazos, pero en los años que tengo en Canada, siempre vi que las aplicaciones de visa para personas mayores, en mi caso mi mama tiene mas de 75 años, eran raramente negadas. Por supuesto, seguro habian excepciones, y no puedo asegurar que el de mi mama no es una de ellas, pero ya tengo varias referencias similares.
Lo que se ve ahora es que personas que ya han venido a Canada, que ya han tenido visa de visitante y nunca violaron sus términos, personas que demuestran tener lazos en Venezuela, que demuestran tener el dinero para entrar y salir, personas que si su pasaporte fuera de otro pais, recibirían la visa sin problema, ahora les son negadas las aplicaciones por esa misma explicacion que le dieron a mi madre.
Te invito a que averigues con tus amigos venezolanos y hagas un sondeo de cuantos de ellos tienen familiares con visas negadas. Mas aún, averigua a cuantos se las han aprobado. De repente ves lo mismo que yo…Te deseo la mayor de las suertes para la aplicacion de las visas de tus viejos, pero como quien no quiere la cosa, anda averiguando el precio del seguro para la supervisa.
Un abrazo
Chinook,
Tu que te desenvuelves en esto, has visto algún cambio con respecto a tiempos anteriores?agosto 16, 2018 a las 2:10 pm #515311DARKMAG0Miembrohttps://www.cbc.ca/news/politics/venezuela-visa-canada-hussen-1.4685689
Encontre esta fuente. Confirman lo que tu dices, sin embargo me parece que no hay suficiente informacion. Finate esto, mis padres han viajado a eeuu este año 2 veces a visitar a mi hermana que vive en houston legalmente. Si me pongo a pensar uno de los factores que los oficiales usan es travel records, que son importantes para ellos para evaluar. Lo que quiero decir, hay muchos fsctores los cuales usan para evaluar, mas el gobierno de canada no ha aceptado que estan aplicando medidas o distintos criterios, solo que entrenan a los oficiales de inmigracion a tomar una decision con bases, imparcial y debido a las circunstancias a la persona y pais del que venga. Hasta ahora me parece muy relativo el tema.
Uso el tema de mi esposa como referencia de nuevo, las circunstancias pueden cambiar, los oficiales de inmigracion todos trabajan de distinta manera y tienen distinto juicio, estan entrenados de tal forma, asi como lo explicas con autonomia.
Por otro lado, apoyando lo que dices, si existe ciertos criterios para ciertos paises extremos, especificamente los que estan en guerra. Ejemplo, que pueden verificar facilmente en los foros de canada visa y immitracker son las personas provenientes de iran y libia, los cuales les hacen security check a las aplicaciones de PR, las cuales pueden durar hasta 1 año.
agosto 16, 2018 a las 2:34 pm #515314chuchoMiembroQue bueno que conseguiste el video.
Aquí tambien te dejo una transcripcion de la interpelacion al ministro:http://www.ourcommons.ca/DocumentViewer/en/42-1/CIMM/meeting-112/evidence
Lamentablemente no conseguí el video oficial. Se tratan varios asuntos, pero si haces una busqueda de la palabra Venezuela, le llegas directo.
Lo del historial de viaje es bien conocido, pero al momento de rechazar parece que ya no pesa tanto. Como lo dije antes, a personas que ya han estado no solo en USA sino tambien en Canada, y no han violado las normas en cuanto a la estadía, les han negado la visa.
En fin, para dejar esto hasta aquí lo que voy a decir es que por el bien de los venezolanos que tienen la oportunidad de venir, espero estar equivocado y que solo sea una apreciación. Que los oficiales solo estén haciendo su trabajo sin discriminar a la gente de Venezuela.Saludos
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.