Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en España? › Afiliación y Alta de un Ciudadano de la Unión Europea
- Este debate tiene 1 respuesta, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años, 3 meses por correo64.
-
AutorEntradas
-
agosto 10, 2019 a las 7:14 am #539446correo64Miembro
¿Es posible hacer la afiliación y el alta de un ciudadano comunitario sin que tenga el NIE? ¿Y de un familiar extracomunitario familiar de un comunitario?
agosto 10, 2019 a las 7:34 am #539447correo64MiembroEsto es lo que les tiene que quedar bien claro a los ciudadanos comunitarios que llegan a España:
Esto se traduce en que si, por ejemplo, un ciudadano italiano o francés desea trabajar en España, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia (como autónomo) puede hacerlo simplemente con su pasaporte o carta de identidad de su país. Y sólo estaría obligado a obtener el Certificado de Registro de ciudadano de la UE, (el NIE en papel verde, como el de la foto de más arriba), si su residencia en España va a ser por más de 90 días.
Así, lo más habitual, y debería ser en todas las provincias de España, es que, cuando un ciudadano comunitario llega a España y le surge una oportunidad de trabajar, debe poder afiliarse y darse de alta en la Seguridad Social como trabajador SIN NECESIDAD DE TENER NÚMERO DE NIE NI CERTIFICADO DE REGISTRODE CIUDADANO DE LA UNIÓN EUROPEA, lo puede hacer simplemente con el pasaporte. En la Seguridad Social están OBLIGADOS a admitir esa afiliación y alta «SIN RECHISTAR» puesto que su documento válido para residir en España es el pasaporte o carta de identidad de extranjero de su país de origen. Si el trabajador va a permanecer en España por más de 90 días, entonces podrá dirigirse a la Oficina de Extranjeros de su ciudad y obtener el correspondiente Certificado de Registro de Ciudadano de la UE.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.