Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en Australia? › A ver quien sabe???
- Este debate tiene 13 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 4 meses por Sydney.
- AutorEntradas
- octubre 10, 2010 a las 3:35 pm #264181KevMiembro
Soy TSU en administracion de empresas turisticas y estoy planeando hacer tramites para ir a asutralia a perfeccionar mi ingles, trabajar y luego aplicar para estudiar (tal ves continuar con la licenciatura de mi carrera o empezar otra)… Alguien sabe si me esposible que luego de un tiempo que este en asutralia, pueda tener una visa de residencia? Que tan costoso es estudiar una carrera en australia? alguien me podria decir cuanto mas o menos es el tiempo que me tomaria hacer los tramites aqui en caracas venezuela para luego irme? voy a aplicar con la agencia Latino Australia, es buena?
octubre 10, 2010 a las 4:11 pm #264182ClauMiembroHola, Kevin:
Mira yo tambien planeo irme con visa de estudiante con la intención de buscar una visa de residencia.
1. respecto a Latino Austalia no tengo idea. Espera a ver si alguien mas te contesta en el foro.
2. estudiar una carrera en australia es carisimo. Para los estudiantes internacionales (como nosotros), para los residentes es mucho mas barato. el costo depende de la universidad o instituto, pero en general es caro, un postgrado vale unos 17.500 AUD , y un curso tecnico (Diploma) unos 13.500 AUD.
3. Tu podrias aplicar a una visa de residencia permanente, pero se deben cumplir unos requisitos, siendo el principal que tu carrera este en la lista SOL.
ademas debes ser menor de 45 años y tener buen nivel de inglés, ah y tener experiencia de por lo menos un año en tu área. eso es cuando solicitas la visa de residencia estando fuera de aust.estando dentro de australia, podrias hacer tu postgrado o otra carrera, y solicitar una visa de residencia, pero siempre debes mirar que tu carrera esta en la lista SOL.
cada estado australiano saca una lista de profesiones que puede patrocinar, uno puede aplicar a esos patrocionios que te dan una visas especificas para cada estado. pero no sé muy bien como funcionan y cuales son sus requisitos; mi gran duda es si patrocinan carreras que no esten la lista SOL general, pero si del estado, es decir, si mi profesion esta dentro de las demandadas del estado, pero no a nivel general, ¿puedo aplicar a esas visas?
bueno respecto a los tramites en caracas no puedo ayudarte, pues no vivo en venezuela. Yo soy Colombiana, y a mi entender el tramite en mi pais se demora por lo menos dos o tres meses, lo que tarda es el procesamiento de la visa en la embajada, lo otro es lo que tu tardes en conseguir los papeles que te pide la embajada. te recomiendo que solicites la visa antes de mediados de noviembre, porque en nov.- dici la embajada se congestiona ya que como es temporada de verano en australia, gente de todas partes de latinoamerica solicita visas; por otra parte los tiquetes aereos son mas caros en los meses de temporada alta (dic – enero- febrero)
si vas a viajar a AU, me gustaria seguir en contacto contigo, pues siempre es mejor conocer alguien, que tambien va a viajar. si quieres me dejas tu e – mail.
Cualquier cosa que pueda colaborarte con mucho gusto.
octubre 15, 2010 a las 12:37 pm #264183KevMiembroEs bastante costoso estudiar alla una carrera universitaria :-s
Yo planeo estudiar un curso de ingles (aunque ya de por si mi ingles es bueno) y trabajar a medio tiempo para cubrir parte de mi manutencion y luego aplicar para estudios universitarios…
Pero reunir 13 dollares o mas por cada semestre en una universidad es una locura! es totalmente ridiculo. Tendria que hacerme millonario hahaha
Mi carrera actualmente no esta en la lista SOL (antes creo que si estaba :-s) pero quisiera estudiar medicina u odontologia u algo relacionado con ciencias de la salud (me parece que si estan en la lista) pero imaginate, esas carreras son las mas costosas :-s
Yo hablare con la gente de latino australia a ver que recomendaciones me dan ellos, si no estudiare en otra parte.
Europa me parece mas viable en cuanto a estudios superiores. La educacion, por ejemplo, en alemania es casi gratuita y en Francia los estudiantes extranjeros son tratados de la misma manera que los estudiantes de nacionalidad francesa y europea en general.
Claro que si me gustaria estar en contacto contigo.
octubre 15, 2010 a las 2:25 pm #264184leoremMiembroy si en lugar de irte para alla a probar suerte y aventurarte te quedas en tu pais, estudias una carrera como fisioterapia que es corta y luego aplicas??
si eres venezolano cadivi tiene opciones para estudiantesoctubre 17, 2010 a las 4:26 pm #264185KevMiembroMe gustaria quedarme en mi pais, aqui lo tengo todo! pero definitivamente en Venezuela ya NO se puede vivir.
Inseguridad: aqui en caracas por ejemplo tu puedes salir de tu cas, pero nunca sabras si volveras a regresar a ella. O te secuestran o te asesinan o te roban y te hacen daño. Aqui hasta por un celular la gente es asesinada de una manera atroz.
Economia: Venezuela se esta ahogando por la inflacion, el sueldo minimo aqui es muy bajo (a duras penas solamente te alcanza para hacer compras de alimentos para 15 dias) no te alcanza para pagar el alquiler de tu casa, para el transporte… Todo el sueldo se va en una sola cosa.
Injusticia: Como es posible que un universitario gane sueldo minimo??? los ladrones acaban con la poblacion, asesinando al que se atraviese y JAMAS son puestos en carceles. El presidente lo unico que sirve es para hablar estupideces. El quiere al pueblo, pero vean como tiene al pueblo, pasando hambre y trabajo. La salud es una porqueria, aqui los hospitales publicos no sirven, si quieres que te atiendan debes ir a una clinica que bien costosas que son.
Cultura: aqui la gente es demasiado inconsciente, no les preocupa para nada el ambiente. Basura a borbotones en todos lados. Y ni hablar de la compra masiva de articulos de ultima tecnologia. Aqui un Venezolano puede estarse muriendo de hambre y en la calle, pero tiene celular blackberry, television por cable, televisores plasma, IPODS, carro nuevo y tuneado, etc. Primero muertos que sencillos :S
Me da trsiteza mi pais, yo he tratado de conciencizar a las personas, pero que va, los venezolanos somos muy conformistas. Yo a mi corta edad estoy cansado de este pais y es por eso que mi decision de irme no lo vaoy a cambiar. Asi me cueste mover cielo y tierra, pero de que me voy de aqui, me voy. Aqui sencillamente no hay futuro.
Y lorem te digo te digo que aqui el sistema educativo esta pasando por serios problemas, el gobierno practicamente quiere acabar con las universidades publicas, es bastante lamentable esta situacion. La carrera de fisioterapia no es muy ofertada aqui (en realidad las carreras realionadas a la salud no tienen mayor oferta) y para poder conseguir una plaza es EXTREMADAMENTE dificil. Es por eso mi opcion de estudiarla afuera.
Y el rollo de Cadivi es el temazo de cierre. Como es posible que el gobierno regule TUS divisas???? Osea tu no puedes adquirir las divisas que tu quieras, sino las que a ellos les de la gana y las que ellos te aprueben… Sin mencionar la travesia que debes hacer para poder obtenerlos (aprox 3 meses)…
Yo aqui no me quedo.
octubre 18, 2010 a las 2:17 pm #264186leoremMiembrobueno solo te comentaba lo de cadivi porque hay gente que no sabe lo del cupo de estudinate y de verdad es una buena opcion te digo es que pienses bien las cosas antes de aventurarte a gastar lo poco qu etienes como estudante en otro pais ya que facil no es
busca «el vecino australiano» pero en ingles para mas informacion
octubre 18, 2010 a las 2:19 pm #264187leoremMiembrotamnbien metete en la paginga oficial del inmigracion de australia para que no andes dando bastonzazos de ciego o ve a la charla de viva en australia
octubre 19, 2010 a las 2:19 pm #264188KevMiembroSi es buen punto el rollo de cadivi ya que por ser estudiantes nos dejan las divisas preferenciales. Buen dato.
Si, yo ya he ido a varias conferencias de empresas que ofrecen servicios de migracion y estudios. Algunas de ellas con la asesoria gratis, por ejemplo «latino australia». Mañana tendre mi cita con ellos, luego les cuento que me dijeron =D
Por cierto loerem tu ya estas en australia?
octubre 21, 2010 a las 7:40 am #264189leoremMiembroejele mi pana que te dijeron? yo no estoy en australia pero hace un tiempo unos compañeros del equipo de futbolito se iban y yo me anime,pero como mi carrera no esta en la lista y tenia que hacer un poco de cosas no segui haciendolo, luego pense irme como estudiante y finalmente me case con mi novia que tiene pasaporte europeo y deje lo de australia de lado
mira lo que te dije del «vecino australiano (pero en ingles)» es una pag.ina de internetoctubre 25, 2010 a las 1:01 pm #264190marmvMiembroBuenas Tardes.
Yo también quiero irme a Australia, mi profesión está en el listado pero no tengo la experiencia minima requerida ni se inglés 🙁 (nada más y nada menos).
Obviamente necesito estudiar el idioma, por lo que he leido en los foros hay quienes recomiendan Latino Australia. Kevin me gustaria saber como te fue con ellos.
noviembre 3, 2010 a las 12:19 pm #264191Alejandro 2010MiembroHola Claudia,
Cuando dices más barato para residentes (que entiendo que son residentes permanentes), es ¿cuanto más barato?, xq de verdad he tratado de conseguir esa información y no la encuentro por ningún lado. Solo he conseguido los costos para Estudiantes Extranjeros. Y las Maestrías pueden ir desde 40.000 hasta los 80.000 AUS (por los 2 años que dure el estudio). Pero cuanto costaria entonces una Maestría para un Residente Permanente.
noviembre 6, 2010 a las 6:45 pm #264192ClauMiembroHola Alejandro:
La verdad no sabria decirte cuanto exactamente, pues depende de la carrera. Como no he buscado rigurosamente esa información no puedo decirte nada. los unicos sitios donde vi esa información es en las paginas de las universidades, pero no en todas.
Para tu pregunta en específico te recomendaria preguntar a un agente educativo (de esos que ofrecen asesoria sobre estudios en el exterior) o que preguntes en el foro de «the aussie neighbor», me parece que es un foro excelente, y mucho mejor que este, pues la gente contesta mas.
noviembre 6, 2010 a las 6:59 pm #264193ClauMiembroHey, kevin tambien me uno al clamor general, ¿como te fue con la gente de Latino Australia? acaso desististe, ya que no te volviste a pasear por aqui?
Bueno, cuando puedas, cuentanos como te fue.
noviembre 8, 2010 a las 6:53 pm #264194SydneyMiembroManu2010 escribió :
Pero cuanto costaria entonces una Maestría para un Residente PermanenteNo se si alguien conozca con exactitud el monto ya que dependearia del centro educativo y la carrera. Pero entiendo que un estudiante internacional pagaria entre 3 y 4 veces el precio de un residente permanente o ciudadano. Por que la pregunta?
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.