MeQuieroIr
  • Test para emigrar
  • Antes de Partir
  • Países de destino
  • Migración
  • Testimoniales
  • Noticias
  • Foros
Inicio » Países de destino » Australia » Emigrar a Australia » Hispanos y latinoamericanos en Australia
  • Iniciar sesión
  • ¿Aún no estás registrado?
  • Países de destino
    • Australia
      • Emigrar a Australia
        • Australia, nación de inmigrantes
        • Ventajas de escoger Australia
        • Desventajas de escoger Australia
        • Descripción general de Australia
          • División político-territorial
            • New South Wales
            • Queensland
            • South Australia
            • Tasmania
            • Victoria
            • Western Australia
            • Australian Capital Territory
            • Northern Territory
          • Clima
          • Símbolos de Australia
          • Población
          • Tipo de gobierno
          • Leyes y derechos
          • Idioma
          • Religión
          • Economía y nivel de vida
          • Moneda y bancos
          • Impuestos
          • Educación
          • Salud y otros servicios públicos
          • Seguridad personal
          • Vida cultural y social
        • ¿Cómo son los australianos?
        • Integración en Australia
          • Al llegar a Australia
          • Servicios consulares
            • Argentina en Australia
            • Bolivia en Australia
            • Chile en Australia
            • Colombia en Australia
            • Ecuador en Australia
            • España en Australia
            • México en Australia
            • Perú en Australia
            • Venezuela en Australia
        • Hispanos y latinoamericanos en Australia
        • ¿Qué se puede llevar a Australia?
        • Ingreso de mascotas en Australia
      • Trabajar en Australia
        • Visas australianas
          • Visas de trabajo
          • Visas para gente de negocios
        • Programa de inmigración calificada de Australia
          • Programas de inmigración regional
          • Test de Puntos
        • Selección calificada en línea o SkillSelect
        • Profesiones en demanda en Australia
          • Lista de ocupaciones a mediano y largo plazo
          • Lista de ocupaciones a corto plazo
        • Tiempo para cumplir con los trámites
        • Costos por el procesamiento
        • Mercado laboral australiano
          • Ayuda para buscar trabajo en Australia
        • Reagrupación familiar en Australia
        • Refugiados y asilados en Australia
        • Ciudadanía australiana
        • Gastos de manutención en Australia
        • Vivienda en Australia
          • Consejos prácticos para buscar vivienda
        • Embajadas y consulados de Australia
          • Australia en Argentina
          • Australia en Bolivia
          • Australia en Chile
          • Australia en Colombia
          • Australia en España
          • Australia en México
          • Australia en Perú
          • Australia en Venezuela
      • Estudiar en Australia
        • ¿Por qué estudiar en Australia?
        • Visa de estudiante en Australia
          • Duración y renovación
          • Costos por el procesamiento
        • Estudiar y trabajar en Australia
        • Sistema educativo australiano
          • Escuelas primarias y secundarias
          • Institutos técnicos
          • Escuelas de idiomas
        • Nivel universitario en Australia
          • ¿Cómo ingresar en una universidad australiana?
          • Matrícula y otros gastos
        • Universidades en Australia
          • New South Wales
          • Queensland
          • South Australia
          • Tasmania
          • Victoria
          • Western Australia
          • Australian Capital Territory
          • Northern Territory
        • Becas para estudiar en Australia
        • Vivienda para estudiantes en Australia
          • Costos de los alojamientos
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • España
    • Nueva Zelanda
    • Panamá




Hispanos y latinoamericanos en Australia

Casi el 27% de la población total australiana nació en el extranjero y se calcula que el 20% tiene al menos un progenitor nacido en el extranjero.

Históricamente, la mayor parte de la inmigración ha venido de Europa, sin embargo, hay cada vez más australianos que nacieron en Asia y otras partes del mundo. De hecho, la mayoría de los inmigrantes provienen de Gran Bretaña, Nueva Zelanda, China, India e Italia.

Este patrón de migración es evidente en la composición de la sociedad rica y diversa que se registró el último censo realizado en Australia en el año 2011.

El multiculturalismo se manifiesta en la variedad de lenguas, religiones, ascendencias y lugares de nacimiento reportados por los australianos.

Se calcula que alrededor del 16% de la población habla otros idiomas, además del inglés. Dentro de este porcentaje, el español figura de séptimo lugar en la lista de las 10 lenguas extranjeras más habladas en Australia.

Estas cifras hablan de una presencia cada vez más importante de hispanos en Australia. Sin embargo, el número de latinoamericanos y españoles en ese país es aún poco significativo con respecto al resto de las minorías étnicas.

En la lista de los 10 primeros países de nacimiento de la población nacida en el extranjero, no figura ninguna nación latinoamericana ni hispanoparlante, esta lista es como sigue: Reino Unido, Nueva Zelanda, China, India, Italia, Vietnam, Filipinas, Sudáfrica, Malasia y Alemania.

En total, estos inmigrantes conforman más del 60% de los australianos nacidos en el extranjero. El resto provienen de diversos países, entre los que se cuentan varios países de América Latina y España.

Los latinoamericanos establecidos en Australia han llegado a ese país durante varias oleadas migratorias.

Una significativa fue la registrada en los años 70, cuando nacionales de Chile, Argentina y Uruguay huían de las dictaduras en sus respectivos países. En los años 80 llegaron gentes provenientes de El Salvador, Colombia, Brasil y Perú. Más recientemente, han emigrado desde Venezuela, Ecuador y México.

Los españoles en Australia llegaron a principios del siglo XX y durante los años 50. Recientemente un número mayor de españoles, profesionales calificados, busca establecer en diferentes países, incluyendo Australia.

El programa de inmigración calificada de Australia ha sido la puerta de entrada a ese país de un número significativo de españoles y latinoamericanos, profesionales muy bien preparados y bilingües que, valiéndose de sus competencias técnicas y su experiencia profesional, desean construir sus vidas en una sociedad desarrollada y multicultural

Las comunidades de hispanos en Australia están bien organizadas. Tratan de conservar sus raíces y costumbres, para lo cual promueven diferentes tipos de actividades culturales y se mantienen conectadas y comunicadas empleando para ellos los nuevos medios, incluidas las redes sociales.

Conviene visitar el foro ¿Cómo es la vida de un inmigrante en Australia? para conocer las experiencias de otros que ya eligieron ese país como destino de emigración.

Fuente: Australian Bureau of Statistics

Seguir a @mequieroir

Imprimir

  • Términos y condiciones
  • Preguntas
  • Mapa
  • Contactos
© MeQuieroIr.com 2001-TEXT3. Todos los derechos reservados.