Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
- RVMiembro
Lo que han hecho es cruzar los datos de Cadivi con los de Inmigración. Si has entrado y salido de Venezuela en el ultimo año no deberias tener problema, pero esto es sólo mi opinión personal. Con esa gente uno no sabe a que atenerse. Por mi parte yo gasté todo mi cupo de este año en comida, transporte y un curso que hice. Por supuesto no guardé ni una factura de respaldo, salvo la del curso. Si me citan que me esperen sentado.
RVMiembroPues en Londres se puede vivir con 500£ (1000$) al mes, eso sí, sin lujos, ni cigarrillos, ni cervecitas, viviendo 2 en una habitacion, cocinando uno mismo, sin usar el metro (puro autobús y mas ahora que chavez lo subsidia). Hay gente que vive hasta con menos, pero eso si creo que no es vivir.
Si se puede ahorrar, de hecho me vine con mucho menos de los 20.000€ que romairap trajo, consegui trabajo en un mes (porque mi ingles era muy malo) y si, me sobra algo para meter en el banco. Lo que pasa es que aqui los sueldos son mucho mas altos que en cualquier otra parte de UK y eso medio compensa la vida cara de aqui. Ademas las oportunidades de trabajo son mayores.
No se por qué, pero me da la impresión de que Poelano vive aqui en Londres también.
Saludos
RVMiembroSolo tienes 20 dias.. no te desesperes. Con el tiempo conoceras gente de tu edad o con tus mismos intereses. Ademas, tener contacto con gente mayor que tu no es tan malo, te pueden servir de guia, de ejemplo (buenos o malos) y te ayudaran a madurar. La gente joven se adapta mejor, te lo digo yo que me vine con 45 años y hasta ahora me he adaptado bien .
Creo que loro viejo si aprende hablar.. Aprendi a hablar ingles practicamente a finales del 2005 (aun estoy aprendiendo, no es tan facil como pareceria en un principio) y ahora estoy sacando un MCSE en Windows 2003 y en octubre empiezo un Cisco CCNA . Lo que hay que hacer es mantener la mente abierta y ocupada porque si no se oxida.Saludos
julio 25, 2007 a las 3:14 pm en respuesta a: Pasaporte Venezolano para Hijos nacidos en España #283288RVMiembroPero si no es en el consulado venezolano, en donde mas lo puedes tramitar?
julio 25, 2007 a las 3:12 pm en respuesta a: Siendo ilegal..si te para la policia..que haces? #283205RVMiembroSeria mas sensato recomendarle que saliera corriendo lo mas rapido que pueda. Buscar el NIE siendo ilegal es como ir a la policia a quejarse de que te vendieron una droga adulterada que no da nota…
RVMiembroEfectivamente, es un sistema basado en puntos. Fue modificado a finales del año pasado para hacerlo mas dificil, la verdad. Conozco un venezolano que aplico hace ya varios años y hasta ahora le ha ido muy bien, aunque empezo como empleado en un cyber-cafe. Ahora trabaja en su area para una transnacional de ingenieria. El esquema tiene su piquete negado, por ejemplo, si no consigues trabajo en tu area en un tiempo determinado no te renuevan la visa. Ademas piden que tengas un ingreso mensual actual en tu pais tan alto que la verdad yo no emigraria si ganara tanto dinero. Hay muchos testimonios y experiencias en este link [url]http://www.immigrationboards.com/viewforum.php?f=2[/url]
y en este otro [url]http://www.ukresident.com/forums/index.php?showforum=2408[/url]RVMiembroNo por cuanto tiempo has estado afuera.. Yo estuve durante un año y cuando volvi en semana santa todo lo consegui carisimo (lo que se consigue). Ej. Una arepa de queso guayanes en la caretera 6.000Bs. Un kilo de carne de primera 22.000Bs. en fin… la comida me parecio tan cara como en Londres (excepto los mangos y los cambures). Lo mismo con los lugares de comida rapida.. Asi que no creas que porque tengas Euros o $ te va a parecer barato.
Saludos
RVMiembroNo has considerado UK?.. .La informatica es muy demandada aqui y bien pagada. Si tienes pasaporte español no necesitas hacer el papeleo que necesitarias para Australia. Lo que deberias hacer, si te decides por UK o Australia, es tratar de mejorar el ingles lo antes posible desde alla, ya que una buena sintaxis sin un buen ingles hablado es inutil a la hora de buscar trabajo.
Saludos
RVMiembroLleva $ y los vendes a tus amigos, son mas faciles de colocar en el mercado.. trata de no usar la tarjeta extranjera (o usala lo menos posible) para sacar dinero en cajeros ya que te dara los Bs. al cambio oficial. La comision depende del banco emisor de la tarjeta.
RVMiembroPara Fanny: De paso pusiste tu nombre completo en lugar de un alias… ya empesaste dejando huellas.
Saludos
RVMiembroYo use los servicios de Cedeño, Carpio y Asociados. Traducciones y legalizaciones rapidas y a un precio razonable. Como vivia en el interior, me salia mas barato hacer las legalizaciones con ellos que hacerlas en persona. A verdad no tuve quejas con sus servicios.
Saludos
RVMiembroEn Venezuela es igual, lo que pasa es que allá lo hacen escondidos y aqui en Europa lo hacen en plena calle.
RVMiembroGracias por la aclaracion catalan, ya me parecia extraño eso de que no pagaban sobretiempo. Y en cuanto a lo de "..pues en España, cuando en U.K. cenan y se acuestan, en el mediterráneo se empieza a vivir a lo grande" le digo como dicen aqui: "I couldn’t agree more".
Saludos
RVMiembroEl chip… muy importante el cambio del chip.. Hay que empezar a reprogramarlo 6 meses antes por lo menos para no sentir tan fuerte el shock. A la larga la recompensa llega al que persevera.
No pagan sobretiempo en España?. Aqui en UK al gente deja peluca a la hora que dice el contrato, si te hacen quedar te tienen que pagar el tiempo adicional. Por eso hay gente que mete hasta 60 horas a la semana, y la cuenta buchona…
Saludos
RVMiembroCon lo de baja consular cambia la cosa. Igual a la larga te saldria mas barato el ida y vuelta porque compensas con los $ subsidiados a mitad de precio. Y el cupo lo puedes usar otra vez el año que viene (si es que no cambian la ley).
- AutorEntradas