Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
- From Madrid, Spain!Miembro
Hola Fer, este año quiero hacerlo con AMEVISANET tocando madera para ver si salgo premiado, anteriormente he participado por mi cuenta pero debo confesar que no le he dado el seguimiento post-sorteo y capaz he salido sorteado pero no he estado pendiente.
AMEVISANET muchas gracias, esperemos que no lo eliminen aún, aunque de ser así tengo entendido que sería sustituido por un sistema de puntos similar al de Canadá, en todo caso ojalá que sea lo mejor para la gente preparada que quiera probar suerte en la tierra del TIO SAM.
Saludos!
From Madrid, Spain!MiembroCamino a España: de verdad el que oye consejo llega a viejo, nadie está diciendo (en ningún momento lo he dicho) que van a venir aquí con la pretensión de hacerse millonarios, el problema básico que afronta este país es que NO HAY trabajo, me encuentro ahora mismo en Madrid, afortunadamente yo sí trabajo y bastante, pero a muchos colegas los han echado de sus puestos de trabajo por los recortes y los EREs que muchos empleadores están aplicando ahora mismo. Esa gente que te hablo son ingenieros con postgrados e idiomas y ya muchos les ha tocado irse a Alemania y a Francia pues aquí se cansaron de buscar y siempre tenían un «te vamos a llamar» como respuesta.
Si se quieren venir, bien, háganlo pero tengan en cuenta una cosa, aquí hay calidad de vida y vives tranquilo si tienes un trabajo, pero si no lo tienes la pasas MUY MAL, casi nadie le alquila a recién llegados, menos a personas que están sin un ingreso fijo, en fin, yo creo que pudieran venir a VER como es la cosa, pero honestamente, si pueden probar hacerlo en otra época, pues mejor.
No se si allá en Venezuela tiene casa o carro que vayan a vender, pero si no tienen nada que perder, pues, buena suerte
Saludos
From Madrid, Spain!MiembroTe recomiendo que leas de corazón y de forma muy detenida todos los mensajes con respecto a España, especialmente en lo que respecta al campo laboral, eres ingeniero en telecom, eso es bueno, tienes chance, pero NO te confíes, las grandes operadoras están empezando a sentir la crisis y en vez de contratar están echando gente.
Trabajo sencillamente NO hay, ni siquiera de camarero, hay muchísimo desempleo, mi esposa habla español, inglés y algo de francés y solo consigue trabajos temporales. Siendo ella lcda en Admon.
Otra cosa, me imagino que vienen legal no? yo les sugiero que vengan un tiempo y luego de estar trabajando suficientemente entonces decidan si quedarse o no.
Muchos españoles están emigrando a otros países de Europa, la crisis es muy severa!
Saludos y suerte
septiembre 18, 2012 a las 1:23 am en respuesta a: [email protected] ha renovado el pasaporte venezolano en España? #286782From Madrid, Spain!MiembroHola
Resulta que mi esposa tiene solicitada la cita de renovación del pasaporte desde el pasado enero de 2012, fue recientemente al consulado y le dijeron que están atendiendo gente que puso cita en septiembre de 2011, en conclusión, llevan aproximadamente UN AÑO de retraso!
Señores, paciencia, no hay de otra.
From Madrid, Spain!MiembroManuels simplemente nos podrias decir cuanto gastas en:
*Comestibles
*Productos de Limpieza e Higiene
*Renta/Alquiler
*Servicios Basicos (Agua, Gas, Energía, etc)
Gracias!
Hola, pues darte un número exacto ahora mismo me es difícil, pero te doy algunos promedios:
* Comestibles 220/250 (eso sin salirnos demasiado de lo que realmente necesitamos, sin comer en la calle etc)
* Limpieza e higiene unos 60 euros mensuales (a veces más, no todos los meses compramos detergente, por ejemplo)
* Renta, aunque depende de la zona y del inmueble, yo pago ahora mismo 700, la verdad bastante barato para la zona en la que me encuentro
* Servicios: agua (35 mensual aprox), no pago gas, (luz, depende de la época del año, tenemos todo eléctrico y pese a que buscamos ahorrar el máximo posible, en promedio son unos 100 euros mensuales, pudiendo subir si se usa mucho el aire acondicionado o la calefacción)Para gastos corrientes durante el mes, puedo fácil gastar unos 1200 euros. Sin grandes lujos (porque no los necesitamos) ya que nuestra prioridad ahora mismo es ahorrar pues, pretendemos en el mediano plazo irnos a otro lado.
Te hablo del consumo de dos adultos. sin niños.
Dejo por fuera el gasto del transporte (unos 50 euros mensuales) y los servicios telecom (45 internet, 70 euros, dos móviles)
From Madrid, Spain!MiembroAmigos
Todos los que quieran venir, mi recomendación con toda honestidad: vengan con varias ofertas de trabajo, metan currículum en infojobs.net, monster.es, tecnoempleo.es (solo IT), la situación está muy muy mal con el trabajo, aquí lo que se medio salva es el área de IT y medicina (aunque esta última no me consta)
Espero que no me malinterpreten, pero creo que ahora mismo hay mejores destinos que España.
From Madrid, Spain!MiembroMejor aplica por una visa de trabajo (no sé como está el tema médico, porque han habido muchos recortes en casi todas las áreas)
De turista es improbable que te den trabajo.
From Madrid, Spain!MiembroNo conviertas esto en algo personal. En mi caso cuando hablo de «mercado» meto _todo_ en un mismo saco (limpieza, alimentación, productos de higiene personal, etc), por eso pensé que tu lo hacias igual.
Tomese un tilito… que al fin y al cabo esto es un foro para orientar a los demás, a mi en lo personal me tiene sin cuidado que gastes 100€ o 900€.No te preocupes joelr, no me lo tomo como personal, cuando mencioné el promedio de los 200 euros dejé claro en qué lo hacía y que otros productos (como los de limpieza que no se compran todos los días) los ponía aparte.
Mi intención, como la tuya, es orientar a la gente que desea venir para que vayan sacando cuentas, cada experiencia es personal, yo expongo la mía, a quien le sirva que aproveche.
Saludos
From Madrid, Spain!MiembroPero eso de que en pareja se gasta 200 euros, jamás. A no ser que se coma solo alpiste y agua.
Estimado, tengo los comprobantes de gastos que le mandé a Cadivi en su momento, ¿quieres una copia? bastante claro dejé que los gastos los refería exclusivamente a alimentación (víveres, pues), no estoy metiendo gastos adicionales como artículos de higiene, limpieza (que se compran en otro lado) y cualquier misceláneo que pueda surgir. Además también dejé claro que 200 euros era un promedio (la cuenta real en mi último mes fue de 250 euros) así que no entiendo cual es el aplique…
buenas noches Manuels quisiera saber que significa empadronar y DNI o el NIE? Mucho sabría agradecer tu explicación donde se solicita esto?
Hola
Empadronar: implica registrarte en el padrón (registro de habitantes) eso debes hacerlo en la zona por donde vives, en las oficinas de atención al ciudadano. Es imprescindible estar empadronado (para cualquier trámite legal te lo piden y tengo entendido que si te pillan te pueden multar, aunque no me consta, nunca me ha pasado tal cosa)
El DNI es el documento de identidad de ciudadanos españoles, lo sacas en la comisaría
El NIE es el número de identificación para extranjeros, es casi un DNI, también se saca en la comisaría.
Saludos
From Madrid, Spain!MiembroYo siempre compro y he comprado en Mercadona desde que llegue como hace año y medio, ahora el mercado me sale entre 200 a 250€ para 2 personas y como bastante bien puedo decir, algunas cosas si que no se consiguen, verduras o frutas principalmente que las compro en un mercadillo un poco mas costoso.
Las verduras y frutas en el mercadona usualmente no son de la mejor calidad, particularmente prefiero comprar todo eso en una frutería, por lo demás me parece que tiene todo lo que uno necesita, especialmente cuando se está recién llegado que los gastos son bastante fuertes y necesita economizar por donde sea.
Gracias por comentar 🙂
From Madrid, Spain!Miembroeste es un piso de 40 sin amueblar (ves que no es tampoco una ganga), te recomiendo ir a mercadona o revisa la web de ellos, cuando iba a carrefour si me gastaba hasta un 30% más, sin exagerar.
saludos!
From Madrid, Spain!MiembroA ver Joelr
Lo del alquiler para nada es descabellado encontrar en madrid un piso entre 500 y 600 euros, por donde yo vivo alquilan muchos pisos mas grandes que el mio dentro de ese rango, el agua viene es incluida en la comunidad, encontre el piso en idealista, yo vivo en tetuan.
Lo del mercado tampoco es descabellado, comemos bien y buscamos precios, mercadona es tu aliado!
Lo de la luz no te se decir, me llega bimensualmente desde que me di de alta con ellos
From Madrid, Spain!MiembroEpale Manuels,
Chamo una cosa, me he quedado atónito con tu post anterior:
Pagas 550€ de alquiler con agua incluida. ¿En Madrid?, ¿en donde vives?
Vives con tu pareja y entre los 2 gastan solo 200€ al mes en comida?
El recibo de luz te viene cada dos meses?? Que compañia es esa? .
A mi me viene todos los meses con Iberdrola.
Hola!
Sí aunque parezca increíble pago 550eur al mes de alquiler, claro, es un piso (estudio) pequeño (40mts2)
Lo de la comida, como dije 200 euros al mes en promedio (normalmente entre 190 y 220) siendo dos personas que consumimos lo necesario sin excesos, a nosotros nos alcanza, bueno cuando toca comprar cosas cíclicas (artículos de limpieza y medicamentos) esta cuenta se incrementa. Aquí no incluyo uno que otro vicio que podamos echarnos, hablo estrictamente de víveres.
Por otro lado, chamo yo tengo también contracto con iberdrola y cada 60 días me debitan de la cuenta el recibo, nadie me ha dicho jamás el por qué es así en mi caso y la verdad mosquea un poco porque así uno se controla menos en el consumo de luz, pero que le vamos a hacer.
From Madrid, Spain!MiembroJesús
Pues mira ya voy a cumplir un año en España (como pasa el tiempo) y en todo este lapso me ha ido bien, me cambié a otro trabajo donde gano más y he adquirido mucha experiencia en el día a día.
Te hablaré un poco del gasto.
Sigo pagando 550 euros de alquiler, el agua viene incluída.
La luz es sumamente costosa, hay que tener mucho cuidado en lo que se consume, porque en un descuido (usar mucho el aire acondicionado, usar secadora, la calefacción etc) fácil te puede caer un recibo de 300 euros, en mi caso el recibo me viene exactamente cada dos meses.
En mercado mensual he subido la apuesta y ya ronda los 200 euros al mes (no es que subieron los precios, es que consumo más), siendo dos adultos creo que está bastante bien, mi secreto es no depender exclusivamente de un mercado y comprar frutas, hortalizas, artículos de limpieza y lo que necesito en los sitios donde mejor precio me dan, aquí muchos mercados tienen marcas propias, usualmente la calidad de los productos es MUY BUENA y a un precio bastante reducido, desde hace tiempo no compro nada de «marca»
En transporte, gasto 9.3 euros a la semana (lun-vie) para ir y venir al trabajo usando el MUY eficiente metro de Madrid, estos son los tickets de 10 usos, en Venezuela en el metro de CCS son los llamados multiabonos.
En teléfono, tengo servicio con dos operadoras, Orange y Vodafone, me parece que Vodafone es algo más barato que Orange, pero bueno, entre los dos y haciendo un uso mínimo del teléfono (pero intensivo del Internet) pago unos 60 euros, tengo ambos móviles bajo contrato lo que me permitió sacar a muy buen precio dos smartphones, eso sí, amarrado hasta agosto de 2012.
En temas de Internet, tengo ADSL con Jazztel, no creo que sea la mejor, pero pago 40 euros al mes por 20Mbps de navegación más llamadas nacionales (que no las uso)
Otros gastos como ir al cine o comer en la calle, son poco frecuentes (aunque los hago)
Con todo y esto sigo ahorrando al mes una cantidad de euros bastante respetable, cabe acotar que mi pareja no trabaja, por el tema de los papeles (que están en trámite)
Por otro lado, quiero comentarte una anécdota personal de lo importante que es el ahorro y el tema de la crisis actual; hace un par de meses decidí comprarme una portátil nueva ya que por cuestiones de trabajo me hacía falta, empecé a indagar en la posibilidad de comprarla a crédito a través de mi «banko», cuando me puse a sacar cuentas, me di cuenta que era MUCHO mejor comprarla de contado y así lo hice (sin que mi economía se resintiera en lo absoluto)
¿Por qué? simple, la portátil me costaba unos 1300 euros, si la compraba a crédito la cuenta me llegaba a 1650, es decir, 350 euros para el banco así de fácil, entre intereses, gastos de gestión y pago de una tasa para hacer la solicitud.
El tema de la crisis sigue y probablemente seguirá igual, aquí la gente es como en Venezuela, no dejan de aparentar o comprarse cosas caras para mantener un falso status de bienestar, por supuesto esto con la ayuda de los bancos que prestan y prestan dinero (aunque mucho menos que antes), cuando la persona que está endeudada no puede pagar ahí vienen los problemas. Mi recomendación en este punto: NO te endeudes, es mejor ahorrar y comprar las cosas con la mínima intervención del banco, aquí es muy tentador comprarte un coche o pedir tarjeta de crédito, pero al final si no planificas bien tu finanzas te vas a encontrar en un agujero del cual no es fácil salir.
Del resto, aquí hay mucha seguridad, los servicios públicos funcionan (sin que te metan la palabra socialismo en todos lados), la inflación está super controlada y ahorras en una moneda fuerte, muy fuerte: el euro.
Si he dejado algo por fuera, házmelo saber y te ayudo con gusto si está en mis posibilidades.
Saludos
From Madrid, Spain!MiembroPara ser exactos, 3 semanas en mi caso.
- AutorEntradas