Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
- yeremiMiembro
Vivo en la frontera, y cuando va la gente y les pregunta a los de migración Colombia que les llego el correo y desean pagar los 15.000 pesos, ellos le dicen: si tienen esos 15.000 pesos de sobra o no les hace falta pueden pagarlo, pero no es nesesario que lo hagan, pues tiene vigencia aún su tarjeta de pre-registro fronteriza por 2 años a partir de la fecha en que le fue expedida.
yeremiMiembroPRE REGISTRO DE TARJETA DE MOVILIDAD FRONTERIZA TENDRÁ VIGENCIA DE DOS AÑOS
Cúcuta, 30 de Oct. – El Pre Registro de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) tendrá una vigencia de dos (2) años a partir de la fecha de su expedición, anunció Migración Colombia.
Esta decisión beneficiará a más de un millón de ciudadanos venezolanos quienes actualmente cuentan con su Pre Registro TMF, para movilizarse en zona de frontera y quiénes, de no haberse modificado la Resolución, deberían haber pagado $ 15.000 pesos, por su expedición, cifra que ante la situación económica del vecino país, eventualmente no estaría al alcance de muchos de los usuarios.
Según Christian Krüger Sarmiento, Director General de Migración Colombia, la decisión de ampliar la vigencia del Pre Registro responde a lo que representa la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF). Un documento que busca facilitar la movilidad en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela, sin descuidar la seguridad.
«Durante los últimos meses, he manifestado, en repetidas ocasiones, ante los diferentes medios de comunicación, que los ciudadanos venezolanos son bienvenidos en nuestro país, siempre que cumplan con nuestra normatividad. Y justamente, la decisión de prorrogar el Pre Registro de la TMF por dos (2) años obedece a ese compromiso que ha adquirido gran parte de los ciudadanos venezolanos que diariamente entran y salen del territorio nacional por nuestros pasos habilitados y que vienen cumpliendo con la normatividad migratoria. Pensando en ellos, en su situación, fue que tomamos está decisión», afirmó Krüger Sarmiento.
Según cifras de la autoridad migratoria colombiana, diariamente ingresan y salen del territorio nacional, un promedio de 70 mil ciudadanos venezolanos, usuarios del Pre Registro TMF.
yeremiMiembroTranquilo! No es necesario que pagues por la renovación del Carnet, Migración Colombia dió una progrorra de 2 años de vencimiento para el carnet fronterizo.
yeremiMiembroEse artículo 15, gracias a él vendrán dólares en efectivo a las casas de cambio de frontera (Italcambio-Zoom), se les prendió el bombillo con el convenio 39, quiero decir qué el lavado de dinero será oficial. Recuerden que la TC subirá a tipo DT en el nuevo Dicom.
yeremiMiembro-De 100.000 Bs, para abajo si deja colocar.
-Se debe esperar a la próxima semana cuando publiquen la convocatoria formal.
yeremiMiembroSí, el precio de venta lo pondrá el vendedor natural y jurídico que será muy alto, pero también pienso que el gobierno pondrá divisas por el tema electoral, y será mesurado el precio.
yeremiMiembroHay que aprovechar la primera semana! Ya la gente buscando dinero para sus cuentas, muchos aún confundidos, se puede tomar un poco de ventaja para alcanzar a tomar algo.
yeremiMiembroAhora esperemos la convocatoria formal la próxima semana, muy buena tu información.
yeremiMiembroPor lo que veo no piensen en que posturas de 50.000 Bs por $ o € para abajo tendrán exito la primera semana! Es mi opinión personal, ojalá y me equivoque.
yeremiMiembroTenemos que esperar la publicación por parte del BCV del -Convenio Cambiario número 39- qué es el qué definirá el funcionamiento del nuevo Dicom, para salir de todas esas dudas que tenemos.
yeremiMiembro-Conozca los montos máximos de adjudicación para demanda de divisas Dicom-
yeremiMiembro-Monto máximo para subastar en el Dicom por persona natural será de €1.680 anual-
yeremiMiembroSeguramente han metido más cantidad de dólares al Dicom y están calmando los animos por los asuntos políticos venideros.
yeremiMiembro8:03 am
En proceso 3 posturas a 3005.
yeremiMiembroYo tuve un Monitor Plus más otro asunto de seguridad que no recuerdo su nombre, y dure con él casi 7 meses, más de 13 requerimientos porque expiraban y tenía que pedir otro, cada 2 veces a la semana les llamaba, iba al banco semanal, fue de verdad terrible, así fue mi caso, al final no sabían por qué me habían bloqueado, la que me bloqueo en el departamento de seguridad salió de vacaciones por maternidad, luego cuando llego, decía que ella no fue! Que no se sabe quién habría sido, todos los productos del BDV me los habían bloqueado.
Todos los casos son diferentes, igualmente deberían de solucionarte en el tiempo estimado que te dijeron.
- AutorEntradas