Sí puedes, pero como tu bien dijiste para eso necesitas una oferta de trabajo y es la compañía no tu la que hace el proceso y la que tiene que demostrar que necesita absolutamente de ti y después de todo eso sigue siendo una lotería ya que sólo dan unos cupos cada año y hay tanta demanda que siempre se acaban en unos pocos días.
Como podrás ver todo el proceso no es imposible, pero casi, sobre todo si no eres excepcional. Normalmente esto solo le funciona a gente que estudió en Estados Unidos y ya han empezado a trabajar en la compañía y tienen una excelente relación con el empleador, o gente tan excepcional que es la compañía la que los contacto en el extranjero e hizo mil maniobras para convencerlos de mudarse a Estados Unidos, no al revés.
De todos modos, obviamente no cuesta nada intentarlo. Pero es tan difícil que recomendaría mirar oportunidades más bien en otros países.