Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en España? › Si me caso en Venezuela, que debo hacer para que mi esposo entre legal a España?
- Este debate tiene 8 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 6 años, 8 meses por Venezolana en España.
- AutorEntradas
- septiembre 13, 2016 a las 8:59 pm #447088DanicruzMiembro
Buenas Noches!
Soy Venezolana con Nacionalidad Española, hace unos meses mi pareja y yo decidimos irnos a vivir a España y me caso en los próximos días. El Viaje es una semana después del matrimonio, que debo hacer para que él (mi novio) entre legal al país, porque no me da tiempo de registrar el matrimonio en el consulado español, ni solicitar el libro de familia, ni nada
Espero alguien pueda orientarme un poco
Saludos,
septiembre 14, 2016 a las 11:17 am #447129emigrantemaribulldogMiembroDanicruz
Si puedes apostillar el acta de matrimonio justamente al día siguiente que te cases sería lo mejor, tendrías que buscar un contacto porque ya no hay citas de apostille. La llevas al consulado y por lo menos lo dejas registrado para que salga el libro de familia en meses, luego que te lo envíen.
Obviamente no te podrás ir con eso, solo con la constancia que dejaste registrando tu matrimonio en el consulado, recomiendo que apostilles 2 actas de matrimonio para que las muestres en emigración cuando lleguen a España, a El no le prohibirán nada ni le exigirán en el momento para entrar porque entrará contigo y validando que es tu esposo.
Pero luego si para estar legal y trabajar es otro proceso que hay que hacer cuando ya esten en la ciudad.
En varios foros se ha explicado la mayoría de esos puntos, busca y cualquier cosa, escribe en ellos.
septiembre 14, 2016 a las 11:45 pm #447212MeliodasMiembroHola emigrarmariedbulldog Una pregunta por los momentos estoy en Panamá y mi pareja (tiene nacionalidad española por su padre) en Venezuela tenemos más de 3 años sin vernos, incluso nos habíamos separado cada quien tuvo otra pareja e hijos, pero hemos estado hablando otra vez y queremos estar juntos, y estamos planeando casarnos a finales de noviembre e irnos a España en Enero o Febrero para registrar el matrimonio lo hacen de manera rápida?, están realizando la entrevista puesto tengo entendido que no la hacen al instante y se me imposibilita ir nuevamente a Venezuela porque me encuentro trabajando en Panamá.
Saludos.
septiembre 15, 2016 a las 8:29 am #447223emigrantemaribulldogMiembroMeliodas
La verdad desconozco como sería la situación en Panamá, manejo lo esencial aquí en Caracas-Venezuela.
Si se casan en España se que si el proceso es mas lento y evalúan si en verdad se casan por sentimientos o por otra causa, creo que se tardan hasta 1 año, no te podría decir a ciencia cierta, lo que se es que si es mas tiempo y tedioso 🙁
septiembre 15, 2016 a las 10:53 am #447239DanicruzMiembroMuchas Gracias emigrarmariedbulldog!
Sin embargo tengo otra duda, igual es necesaria la carta de invitación? o por ser mi Esposo no lo necesita?
septiembre 15, 2016 a las 10:59 am #447242DanicruzMiembroHola Meliodas,
Esto fue lo que yo averigüe en el consulado Español en Caracas,
Documentos necesarios para la inscripción de matrimonio
Acta de matrimonio original del Registro Civil venezolano legalizada (Apostilla de la Haya).
Contrayente español (original):
Certificación literal de nacimiento del Registro Civil español.
Pasaporte español (copia compulsada).
Otros documentos:
Si es venezolano o residente, Cédula de Identidad venezolana (copia compulsada).
Si es naturalizado venezolano, Gaceta Oficial de Venezuela o constancia de la fecha de naturalización.
Contrayente extranjero (original):
Cédula de Identidad venezolana (si es venezolano o residente) o pasaporte extranjero (copia compulsada).
Acta de nacimiento.
Impreso de declaración de datos
Declaración jurada o afirmación del estado civil firmada por ambos conyugues
En caso de existir matrimonio anterior, presentar Certificación Literal de Matrimonio y Sentencia de Divorcio.
Si el contrayente español ha nacido fuera de España, podrá requerirse además fotocopia de la Cédula de Identidad del padre (copia compulsada) o en su defecto Gaceta Oficial.
A juicio del funcionario revisor, podrán requerirse otros documentos.Una vez inscrito el matrimonio, el Cónsul expedirá el correspondiente Libro de Familia
Y luego de introducir estos Documentos son 7 meses para que te den el Libro
septiembre 15, 2016 a las 11:00 am #447243DanicruzMiembroTambién Te dejo el Link con la misma información
septiembre 15, 2016 a las 11:02 am #447244emigrantemaribulldogMiembroDanicruz
Al mostrar que están casados no necesitará, pero entrara como turista y luego de 3 meses se encontraría ilegal. Sin embargo si esta en trámites legales de su residencia o de documentación para estar legal, no estaría en si «violentando» estar en el país.
Venezolana en España te podría aclarar mejor en ese aspecto de situación ya que ella y su esposo pasaron por ese procedimiento, yo todavía no he llegado a esa parte jaja
Exitos!
septiembre 15, 2016 a las 11:06 am #447247Venezolana en EspañaMiembroDanicruz
No tu esposo no necesita ninguna carta. El pasa contigo y listo no le van a pedir nada.
Aunque ciertamente cumplidos los 90 días estaria «ilegal» igual no pasara nada porque estara en tramites. Mi esposo estuvo 5 meses como «ilegal» y le dieron su tarjeta de residencia sin problemas.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.