Alejo,
Tu mismo te respondiste: cada universidad tiene sus requisitos de admisión para post-grados. Si los cumples, ingresas. Si no, no. Simple.
Habría que hacer un research profundo para tener una idea de dónde te aceptarían con el promedio de notas que tienes. La palabra final la tendría la universidad (o una organización que realice ECA, Evaluation Credential Assessments) quién evaluaría tus notas, pensum y título.
El research toma tiempo y esfuerzo. Lo haces tu mismo o pagas para que lo hagan. Soy agente educativo en Canadá y eso es parte de mi trabajo (chinook57@gmail.com).
En general, las becas en universidades son limitadas y dependen de tu rendimiento, una vez que estés dentro. Para ganarte una beca debes competir con docenas de otros estudiantes internacionales. Yo creo que no es fácil pero no imposible.
El «costo de la vida» depende de tu ESTILO de vida. Un estudiante rico necesita y gasta más que un clase media. Un estudiante clase media promedio latinoamericano, diría que necesitaría CAD $ 25,000 por año para pagar tuition y vivir muy modestamente, casi como pobre. Para un post-grado puede ser CAD $ 30,000 mínimo. En universidades de prestigio sube a CAD $ 40,000 o mas por año.
Existe muchas opciones de estudio en Canadá. Depende de tus propósitos ulteriores. Si es devolverte a tu país a aplicar lo aprendido o si es para inmigrar a éste país.