Amigo:
no seas ingenuo, no hay tales trucos, para que te quede claro te lo voy a ilustrar: tu eres el gerente de RRHH de una empresa y necesitas un ingeniero, tienes 10 resumes, 9 son de ingenieros Colombianos (por tu direccion se que eres Colombiano,… yo tambien), de la javeriana, los andes, la nacional etc. y entre esos 10 resumes encuentras el de un personaje que es de azerbajan (si, ese es el nombre de un pais de la antigua Union Sovietica), pais que ni tu ni yo conocemos, de una universidad de alla, con experiencia de alla, que no tiene permiso para trabajar en Colombia, que si tu lo quieres contratar tienes que pagar una suma importante en el permiso de trabajo, que no lo puedes entrevistar por que no esta en Colombia…. Que haces? lo contratas? cierto que no? pes lo mismo pasa aquí, y que quede bien claro que eso no es discriminacion, simplemente es la via mas practica y mas logica para hacer las cosas y tenemos que ser conscientes de eso. NO HAY TRUCOS!!! y hay "abogados" que están estafando a personas ofreciendo ofertas de trabajo por mas dinero.
Lo que tienes que hacer es prepararte con un muy buen manejo del idioma, ahorrar todo el dinero que puedas y tener mucha, pero mucha resistencia, por que aquí las cosas no son nada faciles, hay que trabajar duro y si quieres salir adelante hay que quebrarse el que sabemos.
Mucha suerte en tu proyecto.