Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en España? › NO REGISTRES EL MATRIMONIO EN CCS
- Este debate tiene 35 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 6 meses por hanisaram.
-
AutorEntradas
-
octubre 12, 2017 a las 11:57 am #498610clementinaxMiembro
Hola chicos, una pregunta que «puede» ir con el tema. Mi esposo y yo nos vamos a España (yo venezolana, él venezolano con pasaporte español), tenemos el libro de familia desde que nos casamos -hace 11 años- y con eso pensamos entrar al territorio. Mi pregunta es: a la hora de pedir mi residencia, debemos presentar, el libro familia Y el acta de registro del matrimonio?
octubre 15, 2017 a las 11:30 am #498704laloMiembroLa literal de matrimonio que te expidio el Registro civil consular, ese es uno de los requisitos.
Mas informacion aqui
http://extranjeros.empleo.gob.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/CiudadanosComunitarios/hoja103/index.htmloctubre 15, 2017 a las 10:37 pm #498717theeluisMiembrosoy de mexico pero vivo en california akien llamo si quiero imigran a espana??
octubre 15, 2017 a las 10:38 pm #498718theeluisMiembroAmigos!!! 😉 soy de mexico pero vivo en california akien llamo si quiero imigran a espana??
octubre 18, 2017 a las 12:41 pm #498849PimpinaMiembroBuenas tardes estimados, tengo unas dudas enoooormes y se que ustedes me pueden orientar.
Apenas hace unos días mi pareja y yo hemos tomado la desicion que en un plazo no mayor a 1 año emigraremos de Venezuela a España, el caso es el siguiente
Yo tengo nacionalidad española heredada de mi padre, y se la cedí a mis 2 hijos, destaco que los dos niños no son del mismo padre. Mi actual pareja y yo tenemos 9 años de relación estable, pero nunca nos casamos, entiendo que para que el pueda residir en España debemos casarnos (lo cual haremos pronto) sin embargo me surge la duda con el registro de matrimonio y libro de familia, ya que los plazos aquí en Venezuela son extremadamente largos, es preferible llevar acta de matrimonio apostillada y se realiza el tramite en España al llegar? la otra consulta es: ¿para ingresar a mi hija que tuve fuera de matrimonio en el libro de familia debo consignar alguna otra documentación o solo con la literal de nacimiento es suficiente?
noviembre 19, 2017 a las 6:50 pm #500147gabimariMiembroBuenos dias, tengo nacionalidad española y mi esposo es venezolano, el matrimonio lo registre en el consulado de España en puerto la cruz, estado Anzoategui hace tres años pero una inconsistencia en los datos de nacimiento de mi esposo en el acta de matrimonio hace que me devuelvan los papeles.
Vuelvo a introducir los requisitos en abril del 2017 y el procedimiento esta demorando muchìsimo. Yo ya me encuentro en España, y mi esposo viene en febrero del año pròximo.
Puedo inscribir de nuevo mi matrimonio en el registro civil central de Madrid? ya que no hay respuesta del consulado en Venezuela, y necesitamos la inscripciòn para solicitar la tarjeta de familiar comunitario. Muchìsimas gracias!!noviembre 27, 2017 a las 10:21 am #500557jramMiembrobuenos días gente, veo que por este foro se suministra información valiosa y de gran ayuda, me gustaría y si esta al alcance de algunos de ustedes me dieran asesoría con respecto a mi caso yo soy venezolano casado con una italo-venezolana mi matrimonio esta ya registrado y asentado en la comuna de Italia a la que pertenece mi esposa ya pronto me envian el mismo apostillado desde italia a venezuela con todos los papeles donde muestra que el matrimonio esta inscrito en la comuna y apostillado, mi pregunta es la siguiente yo viajando solo sin mi esposa y con el documento matrimonio ya incrito en italia en mis manos puedo trabajar legal o al menos hacer los tramites para trabajar en españa sin necesidad que viaje mi esposa de alguna forma me puedo ayudar ese documento o tiene que estar mi esposa conmigo
noviembre 27, 2017 a las 5:29 pm #500572laloMiembro@ jesus altuve
Tiene que estar tu esposa contigo o en España.
REQUISITOS
Acompañar o reunirse con un ciudadano de la Unión u otro Estado parte del Espacio Económico Europeo, con derecho a residencia por un período superior a tres meses, por ser trabajador por cuenta ajena o propia, tener seguro de enfermedad y medios económicos suficientes para la unidad familiar, o ser estudiante con seguro de enfermedad y recursos suficientes para la unidad familiar.
Y ella debe inscribirse primero como Europea en España
Luego que se inscriba como residente en España, es que puedes solicitar que se te otorge la tarjeta de familiar de ciudadano de la UE.
Un documento emitido por Italia y que cumpla con los requisitos de la UE no es necesario que sea apostillado siempre y cuando sean formularios estandares de la UE.
Cuando se trate de formularios estándares de la Unión Europea no será necesaria ni su traducción, ni su legalización de conformidad con lo dispuesto en la normativa comunitaria que los ampara. Por ejemplo: modelos de asistencia sanitaria S1, E109, E 121…
noviembre 28, 2017 a las 8:08 am #500582jramMiembromuchas gracias @lalo por la información es de gran ayuda, tengo otra duda de yo irme adelante y pasar los 3 meses limites de turistas y mi esposa llegue a los 4 meses yo tendría 1 mes ya de mas podría optar aun por la tarjeta de ciudadano comunitario a pesar de que ya tenga un mes pasado del limite, he leído que no hay problema que puede acarrear una multa pero no nada mayor que sabes al respecto, y agradecido por la información suministrada
diciembre 1, 2017 a las 11:58 am #500665MoritaMiembrobuenas tardes un saludo por aqui una pregunta me voy a llevar mis papeles para registrar el libro de familia y el matrimonio en españa soy venezolana con mi esposo e hija de nacionalidad española mi pregunta es que requisito necesito para inscribir el matromonio alla en españa .
gracias
diciembre 2, 2017 a las 3:33 pm #500695laloMiembroCopia Certificada y apostillada del matrimonio Venezolano, dirigirse a un registro civil competente en el domicilio en españa o directamente al Registro Civil Central en Madrid; literal de nacimiento del conyuge español (la española), el DNI, Copia Certificada y apostillada de tu partida de nacimiento, constancia de empadronamiento en españa, rellenar la hoja de declaracion de datos.
Los requisitos aqui
La hoja de declaracion de datos, la cual puedes descargar y rellenar en la computadora en:
diciembre 7, 2017 a las 1:13 pm #500931marzialMiembroQuiero agradecer a Teddyy87 por la orientacion de no esperar por el libro de familia o la literal del matrimonio, introduci en Julio mi matrimonio (siendo yo español) en el consulado de Caracas, ellos me entregaran la literal en mayo 2018, igual me fui con mi esposa a Barcelona, fuimos al registro civil y no dijimos nada de que ya habiamos registrado el matrimonio en Caracas, solicitamos cita para registrarlo alli con ellos y con esa cita junto los recaudos nornales mi esposa fue a extranjeria y el martes ya tiene cita para poner sus huella y que le den su NIe… Excelente informacion…
diciembre 7, 2017 a las 1:15 pm #500932marzialMiembroOtra cosa para que se tome en cuenta.. Yo viaje Caracas new york, new york barcelona, con solo pasaje de ida para mi esposa y para mi, la aerolinea en New york no ouso ningun problema, y entrando en Barcelona, mi esposa y yo pasamos juntos y no le pidieron nada a ella.
enero 19, 2018 a las 9:57 am #502135mila_csiMiembroHola!! Excelente información @Teddy87… Muchas gracias .. tambien @correo64 @lalo
Tengo algunas preguntas dado que mi esposo y yo tenemos planeado emigrar a España junto a nuestros dos hijos. Mi esposo tiene la nacionalidad española y ya tiene pasaje para irse el próximo mes de Abril a Madrid, luego en Agosto o Septiembre estaríamos viajando mis dos hijos y yo.
El dia de ayer introdujimos los papeles para tramitar los pasaportes de los niños en el consulado Español en Lecheria Edo. Anzoátegui. Para el libro de familia y la inscripción del matrimonio nos falta un documento por lo que no fue posible iniciar el trámite.
En vista de los enormes plazos de espera que estan comentado se me plantean las siguientes dudas
1. ¿El matrimonio se puede inscribir directamente en España? ¿Cuanto tiempo tardaria?
2. ¿Mi esposo puede hacer la inscripción del matrimonio cuando él llegue a España o es preciso que yo este presente?
3. El mismo caso para los niños, ¿se puede hacer el trámite de pasaportes (aunque ya exista un procedimiento abierto en el consulado de aquí), esto en vista que los plazos de espera son muy prolongados?
4. ¿Mi esposo puede ir tramitando desde España el pasaporte de los niños, a pesar que los niños y yo estemos en Venezuela?
Saludos y gracias de antemano a los que activamente forman parte de este foro
junio 5, 2018 a las 5:59 pm #512441inge71MiembroSaludos, tengo 19 años con mi pareja y una hija menor con él. El tiene la doble nacionalidad y nos vamos a casar para obtener yo los beneficios y migrar. La duda es, se casa el con la cédula venezolana o con el pasaporte español? Podemos inscribir el matrimonio casado el como venezolano? o eso nos va a complicar el trámite. Gracias.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.