Inicio › Foros › ¿Cómo es la vida de un inmigrante en España? › Matrimonio Portugues-venezolana
- Este debate tiene 7 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 4 meses por Invitado MQI.
-
AutorEntradas
-
marzo 28, 2006 a las 2:20 pm #279126Invitado MQIMiembro
Hola, yo soy portugues y mi pareja venezolana, ya nos dieron fecha de boda en españa – Barcelona, yo ya tengo NIE y estoy trabajando, las preguntas son:
1. a partir de la boda ya mi pareja estará legal en españa?
2. Luego de la boda tiene que pedir el NIE y despues la tarjeta comunitaria o al reves?
3. Tendra que salir de españa para la visa o puede quedarse aca?
4. Cuanto se tarda en Barcelona obtener estos documentos?
5. A partir de cuándo puede trabajar?gracias
marzo 29, 2006 a las 4:53 am #279127Invitado MQIMiembroYo tenía las mismas dudas que tú, entra a esta página está la ley que regularía a tu futura esposa desde el momento en que contrae matrimonio contigo. La fuente es fiable, (Ministerio del Interior de España), y se encuentra con las últimas modificaciones.
Imprímelo, leelo y seguro todo quedará más claro.
[url]http://www.mir.es/SGACAVT/derecho/rd/rd178-2003.html[/url]
marzo 29, 2006 a las 6:36 am #279128Invitado MQIMiembroHola… gracias por la respuesta… me surge otra duda a ver si puedes ayudarme… para que mi conyuge pida la tarjeta de residencia es necesario que yo tenga tarjeta de residencia o con el NIE /pasaporte/empadronamiento es suficiente ??? porque en el eal decreto dice ‘documento de acreditación de residencia del conyuge’…
Y para la seguridad social, ella puede ir y darse de alta con su pasaporte y certificado de matrimonio?
Gracias…
marzo 29, 2006 a las 6:39 am #279129Invitado MQIMiembroHola… gracias por la respuesta… me surge otra duda a ver si puedes ayudarme… para que mi conyuge pida la tarjeta de residencia es necesario que yo tenga tarjeta de residencia o con el NIE /pasaporte/empadronamiento es suficiente ??? porque en el eal decreto dice ‘documento de acreditación de residencia del conyuge’…
Y para la seguridad social, ella puede ir y darse de alta con su pasaporte y certificado de matrimonio?
Gracias…
marzo 30, 2006 a las 3:23 am #279130Invitado MQIMiembroNo te voy a mentir, no estoy segura dime por favor en que artículo dice lo del documento de acreditación de residencia del cónyuge. (Tal vez si leo el contexto pueda orientarte)
Por otra parte respecto a la seguridad social en teoría si, eso dice el siguiente artículo:
Artículo 13. Efectos de la solicitud y plazo de resolución
1. La solicitud y tramitación de la tarjeta de residencia no supondrá obstáculo alguno a la permanencia provisional de los interesados en España, ni al desarrollo de sus actividades.
abril 21, 2006 a las 12:49 pm #279131Invitado MQIMiembroHola como están, mi nombre es Carmen y estoy enamorada de un portugués… Yo vivo en Ecuador y él en su país, voy a vivir alla, soy abogada y estoy buscando en algun texto legal, tambien fui al consulado por información y me dieron los requisitos para casarme pero he leido que tambien se necesita la separación de bienes.
Por favor si me pueden ayudar con toda la información necesaria, me voy a casar alla…
Gracias
mayo 7, 2006 a las 7:31 am #279132Invitado MQIMiembroola carmen vivo ne portugal puedes visitar esta pagina que es del gobierno portuges http://www.acime.gov.pt y tambien http://www.sef.pt all busca informacion sobre los papeles
mayo 15, 2006 a las 10:37 am #279133Invitado MQIMiembroHola Giovanni:
Muchas gracias por darme esa gran ayuda con esas páginas.. Disculpa que te siga molestando pero como estoy estudiando portugues me es un poco dificil entender del todo. Asi que no se si tu me puedes iluminar mejor el camino de lo que ya has hecho. Necesito saber lo siguiente:
Supuestamente me voy a casar en Portugal, estuve buscando los requisitos y no los encuentro. dime una cosa, puedo enviar los papeles y un poder a mi novio para que presente los papeles en la institución correspondiente y de ahí cuando tengamos fecha irme a casar, con qué visa debo ir? de turista?. Si me voy de turista me tengo que quedar hasta que me den la visa de ragrupación familiar, pero recibiré una sanción porque ingresé con visa de turismo o me negarían la visa de reagrupación familiar? O tienes alguna idea de como pueda hacer?
Disculpa que te moleste tanto pero tengo tantas inquietudes y aqui las embajadas no las absuelven en nada las dudas. Y mi novio a veces no entiende mis dudas…
Si puedes ayudarme en ello o recomendarme a alguien quien haya estado en mi misma situación, te agradecería.
Quisiera saber como es la facilidad de trabajo alla?Abrazos
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.