Después de leer todas las participaciones recogidas en este importante foro, sugiero que hagamos un ejercicio de reflexión para reconocer cuáles son los aspectos positivos de esta crisis. Comienzo a señalar algunos:1) Disciplina y organización presentes en la mayoría de las manifestaciones, donde – aun sin la presencia de líderes- la sociedad civil ha sabido desempeñarse eficientemente. 2)Alto grado de participación de una población que siempre permaneció indiferente ante el diario trajinar del país. 3) Crecimiento del sentido nacionalista y mayor divulgación y aprecio de los símbolos patrios. 4) Amplio conocimiento de PDVSA, nuestra primera empresa, y de su personal, de los cuales muchos sabíamos muy poco. 5) Reconocimiento nacional e internacional a ese capital humano venezolano, el cual – en toda la historia de la nación- nunca había existido como ahora en tal número y con tantas calificaciones. (Esto quizás explica por qué nos negamos a aceptar esos grupos tan mediocres que nos dirigen). 6) Valoración justa de los jóvenes y de las mujeres tan activos y valientes en el reclamo de sus derechos. 7) Aumento de la solidaridad entre nosotros y del espíritu de sacrificio colectivo. 8) Reinvindicación de varios líderes del pasado y actores del presente, de quienes esperamos que hayan aprendido la lección, o tendrán que atenerse a las consecuencias por la acción de esta nueva Venezuela que está emergiendo. 9) Cuestionamiento y revisión de nuestras actitudes discriminatorias – existan o no- y descubrimiento de ese otro hermano venezolano que piensa y siente como nosotros, sin distingo de edad, @!#$, color, religión o educación. Agreguen ustedes, por favor, todo lo afirmativo venezolano puesto en evidencia durante esta problemática nacional y que yo con seguridad obvié.