Es una realidad que es preferible emigrar “joven”, ya que se trata de “volver a empezar” y es mejor hacerlo a buena edad, para poder insertarse nuevamente en el mercado laboral, tener suficiente tiempo para aprender un idioma o hasta un nuevo oficio.
Además, los programas de inmigración de Australia y también de Canadá, otorgan más puntos en la evaluación a quienes tienen menos de 40 años. Sin embargo, si estás sobre-calificado en otras áreas, como nivel de educación, dominio del idioma, profesión de alta demanda ocupacional, o si estás dispuesto a vivir en una región australiana, cuentas con capital para invertir; sí puedes calificar, aunque seas mayor de 40.
Esto de la edad es muy relativo. Considero que es más tener una “actitud positiva hacia el cambio”. Es decir, estar preparado para los cambios y estar dispuesto a asumir los retos que vienen con la inmigración. Volver a empezar, cuando se pasa de los 40, puede resultar mucho más difícil que a los 30. Los empleadores respetan la experiencia y la edad, pero a veces prefieren empleados jóvenes a quienes pueden modelar, aunque este no siempre es el caso. A veces creen que alguien con mucha experiencia exigirá un sueldo muy elevado, y ni lo toman en cuenta.
Si tienes claro que lo que buscas al emigrar es calidad de vida y bienestar, todos los cambios y sacrificios valdrán la pena.
Lee en este enlace más detalles de los otros requisitos, además de la edad, para emigrar a Australia:
https://www.mequieroir.com/paises/australia/trabajar/
https://www.mequieroir.com/paises/australia/trabajar/inmigracion-calificada/
https://www.mequieroir.com/paises/australia/trabajar/inmigracion-calificada/test-de-puntos/
Mucha suerte.