Hola. Mucho sabría agradecer a quien pudiera orientarme en cuanto a mi situación; soy venezolana pero tengo doble nacionalidad (alemana) y estoy casada con un venezolano, nacido en España, pero de padres extranjeros (no españoles). Tenemos deseos de residenciarnos en Madrid, España; ya conozco mis derechos como nacional comunitaria pero, y aquí es donde agradezco me ayuden, no tengo muy en claro cuál sería la situación de mi marido allá. Por una parte, tengo entendido que por haber nacido en España, existe una disposición que le permite obtener la ciudadanía española tras haber vivido allá por un período de un año; sin embargo, el Cónsul honorario de la ciudad de Valencia, Venezuela (donde residimos) nos informó que la única manera «legal» de que él pueda entrar a residir y trabajar en España conmigo, es que yo debo irme primero, empadronarme, solicitar mi DNI y luego hacer una reclamación de mi esposo, quien deberá permanecer aquí en Venezuela mientras se gestiona todo… y supuestamente dichos trámites tardarían alrededor de un mes… Es esto realmente necesario? Tenemos dos niños pequeños (con ellos no hay problema, pues poseen la nacionalidad alemana tambien) pero la verdad, se me hace muy dura y difícil la idea de irme sola con ellos… Estoy dispuesta a hacerlo de ser necesario, pero me gustaría saber qué otras alternativas tenemos en este sentido… se supone que al estar casado con una nacional comunitaria, obtiene los mismos derechos y beneficios que yo… y entonces??? Yo no entiendo nada, y la verdad es que tenemos pensado irnos en un par de meses y estoy super angustiada de que se nos complique el viaje…
GRACIAS, MIL GRACIAS A QUIEN TENGA EL TIEMPO Y CONOCIMIENTOS PARA RESPONDERME Y ASESORARME!!!
Diana.