Buenas:
Soy español y mi novia chilena, actualmente vivimos en Chile por mi trabajo, donde nos cocimos y llevamos conviviendo cerca de 2 años. Teníamos planeado casarnos por la iglesia en España este año, con la fecha puesta hace meses, hemos hecho todo el trámite con la iglesia y con ellos lo tenemos OK, pero por circunstancias laborales mías, vamos a casarnos y a quedarnos allí en España. Tengo dudas varías, con la validez del matrimonio y los trámites que tendrá que hacer mi futura esposa una vez se celebre el enlace para poder quedarse conmigo indefinidamente obteniendo la tarjeta comunitaria.
¿El matrimonio religioso se tramita por ellos (la iglesia) automáticamente en el registro? o tiene uno que hacer algún trámite, qué documentación extra además de la que puede pedirnos la iglesia y que ya le dimos nos pueden pedir.
Para que la será mi esposa pida la tarjeta comunitaria, he leido que yo tengo que reunir una serie de requisitos, por ejemplo tener un sueldo por cuenta ajena por ejemplo, lo que no sé es si valdría una prestación por desempleo contributiva, por el contrario otra opción es demostrar que tengo patrimonio económico. ¿Eso consiste en presentar un extracto de mi cuenta o es algo más complicado? ¿Alguien que lo haya hecho me puede, más allá de las cantidades, comentar cómo se acredita esto?
¿El trámite de la tarjeta comunitaria tarda demasiado?, Porque en la luna de miel tenemos pensados hacer un viaje a centroamérica, y no sé si ella tendría problemas para reingresar en España, aunque entremos los dos juntos y ya casados.
Se agradece cualquier comentario. Saludos.